ESTADO APÁTICO

Diana Mondino hizo un planteo sobre la situación de los habitantes de Malvinas, a los que califica como si fueran "Un grupo capaz de autodeterminarse".
Por Juan Alberto Rambaldo
Es decir que están dejando de lado el planteo que ha
tenido la Argentina por siglos en el sentido de que las islas Malvinas fueron
ocupadas y son un enclave usurpado por Gran Bretaña.
El Círculo de Combatientes de Malvinas repudió enérgicamente ese planteo, y creo yo, que es repudiado por todos, porque tiran por la borda todos los principios de los cuales nosotros hablamos en la radio y escribimos acá en defensa de la soberanía.
¿Hasta qué punto se puede permitir que estos temas sean hablados con tanta impunidad? No es el primer suceso de parte de estas personas que se hacen llamar "libertarios" y que van marcando y abriendo al público sus ideas, al punto tal, que Victoria Villarruel, la candidata a vice presidenta realizó un acto en defensa de los genocidas, de los caídos por el terrorismo.
Una actitud completamente vergonzosa y aún más vergonzoso, es que la legislatura porteña le diera el lugar para que hiciera ese acto.

Da miedo que se metan en un tema tan sensible para todos los argentinos, hablamos de un proceso histórico a través del cual, se masacraron todos los ideales habidos y por haber. Hoy en día vivimos las consecuencias de esa falta de ideales, -para eso los mataron y desaparecieron- si no, ellos estarían en el lugar de estos ineptos del presente que solo luchan para ver quienes se quedan con la torta.
Ellos, dicen presente, a través de los que los recordamos y tenemos memoria.
Yo quiero resaltar no solo la responsabilidad de esta tremenda inconsciente y de las cosas que dice, sino, además, la responsabilidad de la legislatura porteña que le facilitó el espacio para un acto de esta naturaleza, que es ir en contra de todo lo que ha sido creado por la ciudadanía argentina respecto al genocidio del año 1976 y siguientes, y además, en contra de los fallos absolutamente unificados -en el sentido- del repudio que corresponde al terrorismo de estado ejercidos por esos infames.
La mayoría de los jóvenes, desconocen este tema, son vulnerables ya que se guían por lo que dicen las redes sociales indicándoles qué hacer.
Lo peor es que el estado permita que surjan estas acciones que en otros momentos podrían haber sido denunciados. Son muy pocos los sectores que están reclamando respecto a esto, el reclamo debería ser unánime.
Muchas personas dudan por lo que leen en las redes, dudan si lo que dicen es verdad o no.
Encima, hacen poner sobre el tapete, que si no le hubieran dado lugar a ese acto "hubieran coartado la libertad" dándose cuenta perfectamente, que ese acto vulnera el principio de libertad porque está acogiendo, el actuar de lo que fue el genocidio producido por el terrorismo de estado.
Por otro lado, me siento contento porque el Frente Amplio
por la Soberanía tuvo un desempeño electoral bastante importante, al punto tal,
que colocó a tres diputados cuando antes era absolutamente desconocido y Carlos
del Frade, revalidó su título como diputado provincial.
Hay que aplaudir a la gente que aún tiene conciencia y brega por la soberanía nacional, sobre todo porque tienen el valor de gritar y hacer público su grito que es lo que nosotros venimos diciendo siempre.
Existe una resistencia, no es que la derecha se va a presentar y va a arrebatarnos todos los derechos que hemos conseguido durante todos estos años que han costado sangre y esfuerzo, pero, también es real, que la derecha va ganando espacios y terrenos que en otro momento hubiesen sido impensados.
Lo que me preocupa es que ganan espacios mentales, sobre todo, en
los espacios que considero más vulnerables, en el de los jóvenes y sobre los que
están desencantados de todo lo que los rodea y, que en lugar de encontrar una
salida de resistencia y oposición, encuentran una salida que los lleva al caos
y al desastre.
Programa N° 148, emitido el 15/9
