EL ENEMIGO INTERNO

12.08.2023

Por Juan Alberto Rambaldo

Los candidatos a las PASO dicen lo que van a hacer, pero no cómo. ¿Notaron que los más serios no aparecen en televisión? ¿Será porque no tienen los medios económicos o porque sus intereses no están complicados ni enredados con nadie?

Habría que empezar a pensar en estos que no se publicitan, más que en los que lo hacen, con un bombardeo publicitario que más que hablar de los mecanismos con lo que van a lograr lo que proponen, tiran "deseos" al aire o ¿Será que dicen lo que la gente desea escuchar?

Nosotros el programa pasado nos quedamos con un déficit, no mencionamos el aniversario de la muerte de Evita y tampoco mencionamos, el aniversario de la revolución cubana. Lo menciono porque son la contracara de estos sátrapas -algunos- que levantando la imagen de Eva, solo quieren conquistar votos y  convierten casi en una ofensa la memoria de alguien que dio su vida por la clase trabajadora.

Lamentablemente nos han llegado noticias desde el sur que dicen, que Consenso Bariloche ha organizado un foro  para tratar la situación territorial y la eliminación del enemigo interno. De este foro que será el 15 de setiembre, participaran, Patricia Bullrich, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta.

Cuando hablamos de Consenso Bariloche y de enemigo interno, en realidad estamos hablando de las comunidades originarias que habitan parte de la comarca andina. 

¿Qué es el enemigo interno?

El enemigo Interno es el sujeto que actúa en el seno de la sociedad y que estaría financiado por intereses extranjeros y a quien debe eliminarse.

Cuando nombramos a este "sujeto" ¿No deberíamos estar hablando de Benetton, Lewis, los cataríes, y los mismos políticos que actualmente están ejerciendo  o  han ejercido cargos?

Todos estos engendros que quieren ser presidenciables están teniendo un lineamiento de pensamiento y argumental guiado por fondos extranjeros y FMI. Este es el enemigo interno que trabaja en forma constante y que vemos en pomposas apariciones en la televisión durante todo el día.

Y también dice la definición:

El enemigo interno es el acumulado de normas y pasos hechos en la administración nacional durante décadas para defender intereses particulares poderosos e impedir los cambios en favor de la gente….

Es tremendo que los nuevos enemigos internos de la Argentina sean los pueblos originarios. En otras épocas, lo eran los libres pensadores y los jóvenes que querían una Latinoamérica unida y libre, justamente, esta es la conducta que nos están demostrando los pueblos originarios, Jujuy y el Tercer Malón de la Paz está formado por los collas, pero también por los guaraníes y querandíes que se adhirieron en Rosario y al llegar a Buenos Aires se unieron con los mapuche.

Este Malón nos está demostrando su presencia, reclamando que se cumpla con la Constitución y que se cumpla con la ley que dice que les tienen que dar los espacios comunitarios, pero, además, le están pidiendo a la Corte Suprema -por eso acamparon delante de los tribunales- que declare inconstitucional esa "constitución bazofia" que hicieron los constituyentes jujeños en contra de todo lo que se puede pedir a favor del pueblo. Son una vergüenza institucional.

Estos pueblos son los que salen a la calle a defender la real justicia y su disgusto; gracias a Dios estuvieron presentes movimientos sindicales y sociales dándoles su apoyo, sin embargo, tengo el temor de que les pase igual que al acampe COPIWINI en dónde llegó un momento en que se convirtieron en invisibles producto de la falta de reacción por parte de la sociedad.

Programa N° 142, emitido el 4/8

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.