LOS SESENTISTAS NOS CRIAMOS EN EL MEDIO DE LA BATALLA

Por Juan Alberto Rambaldo
El voto es una manifestación única en un momento determinado, con miles de situaciones e influencias que tienen que ver con los círculos mediáticos y con las estructuras partidarias que responden a determinados intereses.
Yo vengo con una historia… dicen que los sesentistas nos criamos en medio de la batalla…
Lo único que le garantiza al pueblo una salida realmente democrática es su presencia en las calles. Yo sé que muchos no van a estar de acuerdo conmigo, pero, nos vendieron que la democracia es la actuación periódica en las urnas, pero eso es democracia formal.
Esta democracia formal es la que está dada por el poder ejecutivo, legislativo y judicial… con la división de poderes… Debería ser así, pero la democracia real es la que responde a los intereses del pueblo.
Desgraciadamente, las estructuras y las formas de avasallamiento por parte del capital financiero y del capital monopólico han transformado a la democracia formal en un espejismo, porque si nosotros miramos a nuestro alrededor, vemos a un pueblo pauperizado, vemos que a la gente no le alcanza su dinero para llegar a fin de mes, vemos que hay quienes se llenan los bolsillos, a las manos agigantadas de las grandes corporaciones, vemos que nuestra economía está siendo controlada interna y externamente por parte de los grupos financieros internacionales, de las compañías agro exportadoras… Vemos que más de la mitad de la población está por debajo de la línea de pobreza.
Entonces, cuando hablamos de democracia hablemos de democracia en serio. ¿Somos un país independiente?
Existen instrumentos de dominación establecidos en términos ya no de corporaciones económicas financieras, sino de estructuras financieras de dominación como el Fondo Monetario Internacional con el que -en un enjuague que realmente da vergüenza- la Argentina produjo un endeudamiento de 45.000.000.000 de U$S nada más que para pagar a los acreedores externos, lo que está prohibido dentro de la normativa del FMI, pero que sin embargo, así fue, obligándonos a pagar una deuda de opresión financiera enorme con la que nos endeudó el ex presidente Mauricio Macri.
Parece ser que en este país los únicos que luchan en contra de todo esto son los pueblos originarios, los únicos que tienen la claridad y la lucidez de proteger los recursos, de proteger la Tierra defendiendo el futuro de las nuevas generaciones.
Tal vez, dentro del marco social que nos han impuesto, estamos tan adoctrinados que tenemos miedo de salir a reclamar lo que es justo esperando a que alguien lo haga por nosotros y terminamos olvidando que el reclamo es justo y que salir a la calle a reclamar por justicia es un derecho resguardado constitucionalmente.
Hemos perdido la esencia humana, vemos gente en la calle que está con hambre, pero pasamos ignorándolos y permitiendo que esta situación de desigualdad se haya hecho cotidiana, dejando que los niños sean maltratados y que familias enteras queden en la calle.
¿Aún somos humanos? Es una pregunta que deberíamos hacernos.
Programa N° 141, emitido el 28/7
