MAFIAS O DEMOCRACIA

La ministra Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro celebran el ingreso de las fuerzas federales, de gendarmería, intentando también, que intervengan las Fuerzas Armadas.
Por Juan Alberto Rambaldo
Lo primero que tenemos que ver es a quién va dirigido, segundo, para los que somos un poco desconfiados porque hemos vivido otra época sentimos el temor de que esas expresiones de fuerza puedan ser en algún momento utilizadas en contra de la protesta social. Milei le echa la culpa del narcotráfico a los socialistas santafesinos, pero resulta, que el último gobierno socialista que hubo como ministro de seguridad es el que ahora es gobernador de la provincia de Santa Fe y que a su vez, es miembro del PRO y de alguna manera, aliado del gobierno nacional.
No se entienden dichas declaraciones del presidente de la nación, o ese hombre está desconectado de la realidad y habla por impulso de su odio de todo lo que es la izquierda socialista, populista, o cómo se quiera llamar, porque si no, no se puede entender como puede agredir de semejante manera a quien es su aliado en esa provincia.
Sobre la difícil situación que están viviendo los rosarinos, Carlos Del Frade decía lo siguiente en sus redes sociales:
En Rosario está por comenzar un experimento de dimensión latinoamericana tal como en su momento había dicho la propia ministra de seguridad Patricia Bullrich, cuando surgieron aquellas imágenes del copamiento de un canal de Ecuador de parte de un grupo narco en donde declaró, que el narco terrorismo era un problema continental como el que pasaba en Rosario.
Esa definición, -continental- es algo que apareció en toda América del Sur cuando en la década del 80 EE.UU modificó su idea de doctrinas de seguridad nacional que, había sido el insumo ideológico para producir las dictaduras en América del Sur y las transformó en doctrinas de seguridad continental hablando -ya no- del delincuente subversivo terrorista, sino, del narco terrorista. Esa es la palabra que acaba de utilizar incluso, el presidente de la nación Javier Milei para decir que van a estar en Rosario una vez más, por undécima vez desde el año 2014 en adelante, una nueva remesa de integrantes de fuerzas federales con un apoyo muy fuerte -esta vez sí- logístico de las fuerzas armadas.
En los distintos medios de comunicación, en distintas redes sociales, la gente, especialmente en Rosario, está clamando por la presencia del ejército, con lo cual, el experimento de generar miedo y usar esta idea de sitiar la democracia de una ciudad sitiada por estos asesinatos cobardes que producen estas bandas narcopoliciales barriales.
Nosotros no tenemos carteles como México, Colombia, Brasil o Perú. Esas 47 bandas narcopoliciales que tenemos en Rosario deberían ser absolutamente disueltas por una policía al servicio del pueblo, pero los nichos de corrupción generan que eso no se produzca.
Insisto con que este proyecto viene de la década de los 80 imponiéndose en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible:
► 300.000 muertos en México
► 80.000 muertos en Colombia
► 30.000 muertos en Perú
► 20.000 muertos en Brasil
Por supuesto el narcotráfico sigue fluyendo y sigue produciendo víctimas. Por eso me parece que, en todo caso, hay que comenzar con el final. Esto que les cuento, no quiere ni siquiera ser escuchado por la mayoría de nuestra gente porque necesita un poco de tranquilidad y paz. Frente a esto, por lo menos nosotros vamos a insistir, porque creemos en la justicia y no en la venganza, creemos en la vigencia de los derechos y no en suprimirlos, porque eso nos lleva a una democracia cada vez más frágil poniéndonos cada vez más cerca de pseudo democracia.
El gobierno de la provincia de Santa Fe está convencido de que todo tiene que pasar por la mano dura en las cárceles, cuando quedo demostrado en esta semana que la sangre derramada está en la calle, es ahí en donde circula la basura que le consume la cabeza a nuestras pibas y a nuestros pibes. En todo caso tendrá que tener un tratamiento especial para aquellos que son llamados "presos de alto perfil". Estamos lejos de que el estado santafesino va a ser mejor porque deje de lado los derechos. Nos parece fundamental delimitar estas cuestiones de lo que puede llegar a pasar a partir de ahora.
Recordaba el otro día en la legislatura una frase del general Carlo Alberto dalla Chiesa en el momento en que las brigadas Rojas mataban a Aldo Moro. Le pedían que por favor torture en las cárceles y el general dijo, que Italia no se podía permitir dejar de lado la Constitución y los valores democráticos. Eso fue destacado en su momento por Ernesto Sábato en el prólogo de "Nunca Más" y servía para marcar las diferencias en lo que significa la eficiencia por un lado pero por el otro lado, la violación sistemática de los derechos que nos condenan a lugares muy duros.
Estamos convencidos de que se trata una vez más de saber que somos protagonistas de un debate que existe en la realidad cotidiana, mafias o democracia. Las mafias por más poderosas que sean en lo económico y en su poder de fuego, son minorías y a estas siempre le ganan la decisión de las mayorías protagonizando la historia.
Esto es importante que lo sepan -porque lo saben- las autoridades que gobiernan a la ciudad de Buenos Aires como las de la provincia de Santa Fe, convoquen a la gente, ocupemos las calles con una multisectorial, con una multipartidaria, es fundamental recuperar las calles, es en las calles en donde está la vida y la muerte. Es en las calles en donde tiene que reaparecer la necesidad de construir una democracia de verdad y profunda.
Hay que tener en cuenta que volvieron a aparecer las cadenas de mensajes de voz que meten miedo y que generan un programa político de desestabilización, eso no le sirve a nadie, dejarse llevar por estas campañas de miedo.
Los orígenes y los destinos de las balaceras y los asesinatos tienen múltiples orígenes y múltiples destinos como son las 47 bandas narcopoliciales barriales en donde no hay una sola cabeza, no hay una sola organización.
A las bandas, les quiero decir directamente que son muy cobardes porque están matando a laburantes. Son muy cobardes, porque después, terminan escribiendo una nota diciendo que quieren derechos; los derechos se pelean de otra manera. Son bandas fascistas, cobardes, asesinas, bandas que en este caso responden a un tipo que se llama MAURICIO AYALA, a un tal, GRASSINI que maneja la banda de los menores en el barrio 7 de setiembre, ANTOR COVAR, al POLLO VINARDI, una vez más, al GILLE CANTERO, otra vez, la sombra de AVARADO aparece allí, el MOROCHO MANSILLA, VILCHEZ
¡Basta muchachos! No sean tan cobardes, dejen de matar laburantes.
Por eso más que nunca mafias o democracia y en forma paralela y simultánea cuidarnos de lo que viene, porque tal vez, la solución que hoy está requiriendo el pueblo rosarino frente al cual nosotros vamos a estar en absoluta minoría y seguramente seremos despreciados. Nosotros creemos que la supuesta solución de la undécima llegada de las fuerzas federales, más la presencia de las Fuerzas Armadas va a ser una pésima solución y que va a traer más dolores, más penas en la ciudad de Rosario y eso nos va a hacer absolutamente marginales.
Esta es una cara del dolor de la realidad rosarina, pero después, está la otra cara y es que en forma simultánea, aparecían los negocios que quieren hacer con el lugar más rico de la Argentina que es el sur de la provincia de Santa Fe en dónde existen 38 puertos. La Aduana que todavía se llama NACIONAL ha entregado el manejo del río Paraná al Comando Sur del ejército norteamericano, tal como lo hicieron los paraguayos hace tres años atrás.
En medio de la sangre derramada, del miedo acumulado en cada uno de nosotros se van perfilando los negocios que van a tener como garantía justamente la presencia de las fuerzas federales allí, porque en realidad, estos negocios lo que van a hacer, es extranjerizar las riquezas con lo cual, esa distancia que vamos a tener con la riqueza que nosotros mismos producimos nos va a generar más pobreza, y las fuerzas de Seguridad o las FA que supuestamente van a estar en Rosario para reprimir al narcotráfico van a terminar reprimiendo la protesta social.
Esto no es un delirio, esto es lo que paso en Colombia, México, Perú, Brasil y en Ecuador y por eso hay que protagonizar la historia con mucha racionalidad y sensibilidad, pero también con firmeza y con humildad. La sangre derramada de los laburantes está clamando para que pensemos mejor.
Como dije, seguramente se celebrará la presencia de la ministra Patricia Bullrich, estemos atentos, porque es muy probable que tengamos menos derechos y que empecemos a sufrir con este gobierno saqueador y que profundiza la dependencia una etapa de mayor dolor.
Programa N° 174, emitido el 15/3
