SALIR A LA CALLE A PROTESTAR COMO HERRAMIENTA POLITICA
El sentido de unidad que se ha manifestado este último miércoles, si bien son temas que atañen muy profundamente a la sensibilidad de todos los argentinos, nos demuestra y nos recuerda que el pueblo en la calle ejerce una inmensa presión, no solo sobre el Congreso sino también, sobre este presidente inhumano, cruel, como él mismo se definió alegremente.

.
Por Juan Alberto Rambaldo
Quiero destacar que a través de los partidos NO es la única forma de manifestarse políticamente. Los partidos son solo un instrumento, pero, existen otros y uno de ellos, es salir a la calle a manifestarse públicamente, con el vocerío, con la presión. Eso es política.
Miremos las cosas desde otro lugar y comencemos a analizar cómo nos enfrentamos a las decisiones monarcales de este gobierno carente de empatía. Lo importante de lo ocurrido en la calle es el efecto político de haberle dicho a Milei que no aceptamos lo que quiere imponernos. Ahora debemos estar atentos al presupuesto que va a presentar frente al Congreso, que dicho sea de paso, ni sus propios aliados aceptan las cosas que él quiere imponer.
No quiero cerrar este artículo sin denunciar a la empresa LATAM Airlines, que ha omitido en su web, el nombre de Malvinas Argentinas, que es el nombre del aeropuerto de Ushuaia, en un vuelo con destino a Chile y de Chile a Islas Malvinas. El gobierno de Tierra del Fuego consideró una falta al símbolo de soberanía y le advirtió a la empresa que si no se corrige esta afrenta deberá retirarse de su provincia.
Nos están apretando en nuestro propio país, es inaudito no solamente que les den trabajo a los que participaron destrozando nuestra economía sino que además ahora, nos ningunean sin nombrar a nuestro aeropuerto de Tierra del Fuego porque se llama MALVINAS ARGENTINAS y por supuesto…a nuestros patrones de Falkland no les gusta que nos llamemos MALVINAS ARGENTINAS.
La indignación y la verguenza a la que seguimos expuestos ante las decisiones de Milei no se agotan, y nuevamente ha puesto a la Argentina en la dirección opuesta a la del resto del mundo, alineándose con EE.UU, Israel y Hungría en oposición a los 142 países que votaron a favor -solo diez en contra y doce abstenciones- de lo que se propuso como solución para terminar con la matanza del pueblo palestino, la creación de dos Estados.
Una nueva demostración de que nuestro país solamente puede salvarse con la gente que este dispuesta a salir a la calle y a enfrentarse a esta política colonial que está tratando de imponer, y en algunos casos, ya ha impuesto este energúmeno que tenemos como presidente.
"Por último me gustaría referirme al mecanismo que utilizaron para mantener preso a Jones Huala que terminaba, el 8 de septiembre con su prisión preventiva de seis meses y donde estaba probado que no había pruebas para culparlo de nada. Cuando la causa llegó a manos del Juez Guillermo Zapata, la fiscalía le entró a meter todas las causas existentes que encontró y que se referían a los mapuches, incluso de hechos ocurridos en Chile para así, poder generar lo que en el código nuevo se llama "UN CASO COMPLEJO" autorizando a los fiscales a QUE SE MANTENGA UNA PRISIÓN PREVENTIVA DURANTE DOS AÑOS. ¡ESO ES UNA CONDENA ANTICIPADA, SIN DICTADO DE SENTENCIA!"
¿Se dan cuenta de lo que estoy relatando? Preventivamente durante dos años.
Como Patricia Bullrich denunció a la RAM como a un grupo terrorista al vincular la causa con Chile la han transformado en una causa de terrorismo internacional que a su vez, le posibilita el ingreso de una partida de dinero inmensa por parte de lo que es la lucha contra el terrorismo internacional.
Quiero resaltar que este gobierno está impulsando el armamentismo dentro de la República Argentina ¿De dónde sale el dinero para que se formen esos grandes operativos contra los pobres jubilados? Creo que ahora comienza a verse de dónde sale el dinero para eso, inventando causas y elementos para poder militarizar de alguna manera la represión en la Argentina.
Programa N° 253, emitido el 19/9

.

Foto de portada: Revista Cítrica