¿SE PERDIO EL CONCEPTO DE CIUDADANIA?

20.04.2025

Por Juan Alberto Rambaldo

Supongo que no toda la gente sabe lo que sucedió en la provincia de Santa Fe en donde hubo elecciones para constituyentes el domingo pasado, en donde el 45% de la población no fue a votar y el 10% de los que sí votaron, lo hicieron en blanco o anularon su voto.

Se perdió el concepto de ciudadanía 

Los ciudadanos no salieron a defender su estado de ciudadanos, lo han dejado abandonado porque no tienen expectativas ya que todo lo que se les presenta adelante es realmente una amargura. Es evidente que el ciudadano común no encuentra a su alrededor referentes que sean capaces de ofrecer una opción distinta, una opción de verdadera libertad que les permita salir de ese amargor con el que viven.

Como ya he dicho anteriormente, a la palabra libertad nos la han robado y la están usando para reprimir, subyugar y entregar el país, entonces, el ciudadano común, qué opción diferente vé, ninguna y en consecuencia no va a votar porque no tiene expectativas ni esperanza.

También quiero rescatar, que en nuestro programa de radio HAV hicimos mención de que proponíamos el voto al Frente Amplio para la Soberanía, cosa que sigo sosteniendo, lo que ocurre es que no hay estructura capaz de enfrentarse a toda la armadura montada por este "organismo supremo" que han instaurado y que habilita, a  un gendarme a gasear en los ojos a una niña de 10 años, o a que casi hayan terminado con la vida del fotógrafo Pablo Grillo, o a que el jefe de gobierno de Buenos Aires haya denunciado por extorsión a los metrodelegados por haber hecho un paro de una hora, y recordemos a Vanina Biasi, -maestra- a la que el  juez Daniel Rafecas procesó por el delito de discriminación, queriéndola detener por hablar de derechos humanos.

De cualquier manera, hubo una reacción con el paro de la CGT programándose uno nuevo para el 30 de abril, cabe destacar también que los distintos sindicatos están comenzando a hacer movilizaciones porque evidentemente, en estos momentos sus ingresos no les alcanzan para nada.

Esto quiere decir que si bien, todavía no hay una visualización política de enfrentamiento empiezan a haber movilizaciones de tipo sectoriales de enfrentamiento.

¡Resistencia!

Programa N° 231, emitido el 18/4