COMO LO HIZO CON BELGRANO, EL PODER REACCIONA EN CONTRA DE LOS QUE SE REBELAN

Por Juan Alberto Rambaldo
Me gustaría retomar un tema que fugazmente toqué en el artículo sobre el día de la bandera en donde decía:
"El poder, reacciona contra aquellos que se rebelan, eso que le pasó a Belgrano, es lo que está pasando en Jujuy actualmente. Todo esto es la demostración de adónde se encuentran los centros de poder, y ese centro, se encuentra en Buenos Aires y tiene sus referentes en el interior.
Lo que está ocurriendo en Jujuy es un tiro de ensayo para ver qué es lo que sucede, y medir hasta dónde puede llegar la represión que está concentrada en el pueblo jujeño, pero con las declaraciones de algunos políticos centristas de Buenos Aires, se demuestra, que la idea es llevarlo como política a todo el país.
La semana pasada hablábamos de lo que comenzaba a pasar en
Jujuy y de las posibilidades de que el mismo proyecto se llevara a cabo en
Salta y Mendoza. Estamos viendo que eso, que parecía ser un globo de
ensayo, está tomando características realmente grandísimas.
Tristemente, el gobernador de la provincia declaró que esta revuelta estaba financiada por el gobierno de Alberto Fernández, su vice, y Milagros Salas. Parece mentira que subestimen a la opinión pública ya que con ver las imágenes que circulan, puede verse claramente que se trata del levantamiento del pueblo en contra de la reforma.
No entiendo aún, como no intervienen la provincia de un gobernador que se postula como presidente en las PASO, por eso salen a defenderlo Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich porque él, es parte de su organización política. Es vergonzoso que respalden la represión y que digan, que, si ganan, van a ejecutar este tipo de medidas a partir de diciembre. Puede verse claramente que para estos dos está bien que la desigualdad siga avanzando. Tampoco escuché la palabra del gobierno nacional refiriéndose a su postura por lo que está aconteciendo. Repito, no entiendo como no es intervenida la provincia.
Al único gremialista que he escuchado expresarse es a Hugo Rubén Yasky, secretario general de la CTA autónoma, y ahora también de CTERA que dispuso un paro nacional para el día jueves 22 en apoyo a los docentes jujeños.
Los jujeños ya tendrán la
oportunidad de castigar a este gobierno, pero, atención con las opciones, ya que
el PJ también levantó la mano para votar esta aberración, dijo sí a el planteo de
reprimir la protesta y sí a seguir ignorando a los pueblos originarios que
defienden sus territorios y el medioambiente contra la megaminería.
La situación es gravísima tanto para los pueblos originarios que son golpeados, saqueados, echados de sus territorios por ir atrás de un negocio. El comunicado que sacaron, es una clara demostración de lo que están sufriendo y de las barbaridades que están viviendo, porque nadie pide lo que están pidiendo si realmente no lo estuvieran sufriendo, nadie pide que cese la represión sino la está soportando, nadie pide que liberen a los detenidos sino hay detenidos. Esta es la demostración cabal del rechazo de esta comunidad, que, de alguna manera, está expresando la voluntad del pueblo jujeño en contra de las cosas que están pasando en esa provincia.
Todos nosotros, no deberíamos verlo como algo que está sucediendo allá a la distancia, en la punta de la última provincia del norte argentino, tenemos que pensarlo como que nos pasa a nosotros, nos pasa a los argentinos, nos está pasando a todos los seres que de alguna manera sentimos lo que es la sensación de sufrimiento de nuestros hermanos, así como lo sentimos cuando se produjeron los ataques al pueblo mapuche, al pueblo wichi, es decir, acá hay una impronta de enfrentamiento, tratando de segregar a los pueblos originarios de lo que es la convivencia social.
Esto que estamos viendo en Jujuy lo vamos a empezar a ver a lo largo y a lo ancho del país, porque tenemos heridas que son profundas e inherentes al ser, heridas de injusticia y de abandono, porque el pueblo, se siente abandonado por aquellos que les hacen el cuento en los momentos en los que hay que votar, y que después, hacen sus negocios… aún, habiendo grietas políticas, esas que desaparecen cuando se llenan los bolsillos negociando entre ellos el destino de todos nosotros.
¿Cómo pueden pretender que las personas puedan subsistir con un sueldo miserable? ¿Cómo pueden caminar por las calles de la ciudad de Buenos Aires y ver que en cada cuadra hay dos o tres personas durmiendo en la calle?
¿Dónde quedó la humanidad? La humanidad, es una raza en declive, lamentablemente, nos estamos olvidando de lo que es la misericordia, la compasión, la H U M A N I D A D, de eso se trata.
Seguiremos gritando.
NDR:
Al concluir la grabación del programa que nosotros hicimos con anterioridad al día 23 ppdo., fecha en que salió al aire, el presidente Alberto Fernández, por fin se ha manifestado públicamente sobre los hechos y ha publicado en el Twitter de Casa Rosada el siguiente video:
Programa N° 136, emitido el 23/06
