BIENVENIDA A ADONIESIS EL PADRE, CON HUMILDAD Y TEMOR

HE ESCRITO EL 17 DE FEBRERO DEL 2022
MARA MARIA MAGDALENA Y CLAUDIO ROJAS HAN EXPRESADO EN SU ESCRIBIR EL VERBO DEL AMOR CRÍSTICO, LA MANIFESTACIÓN HOY DEL DISEÑO DIVINO QUE INVOLUCRA TODA LA VIDA DE NUESTRA CONFRATERNIDAD, LA QUE FUE LLAMADA A SER TESTIMONIO DE LA VENIDA DE CRISTO A LA TIERRA. SU RETORNO Y EL JUICIO UNIVERSAL.
LEED.
EN FE
GB
De Claudio Rojas
Conocer el carácter de Dios, y lo que Él tiene y es, puede tener un impacto positivo en las personas. Puede ayudarles a tener mayor confianza en Él, a lograr obedecerle y temerle de verdad.
Dios no quiere necios ni aquellos que siguen a tientas a la multitud, sino que quiere un grupo de personas que tengan en su corazón un entendimiento y un conocimiento claros de su carácter y que puedan actuar como sus testigos, personas que, por su hermosura, por lo que Él tiene y es, y por su carácter justo, jamás lo abandonarían.
Toda esta obra implicaba la gestión divina de la humanidad; estaba relacionada con las personas y con su salvación y la gestión de ellas. Después de Abraham, Dios hizo algo por primera vez: eligió a Job para que fuera alguien que viviera bajo la ley y resistiera las tentaciones de Satanás, temiendo todavía a Dios, apartándose del mal y siendo testigo de Él. Esta también fue la primera vez que Dios le permitió a Satanás tentar a una persona, y la primera vez que los dos hicieron una apuesta. Al final, por primera vez, Dios consiguió a alguien que, enfrentando a Satanás, fuera capaz de mantenerse firme en su testimonio y fuera capaz de ser testimonio para Dios, alguien que pudiera avergonzar por completo a Satanás. Desde que Dios había creado a la humanidad, esta fue la primera persona conseguida por Él que fue capaz de dar testimonio suyo.
Una vez obtenido este hombre, Dios sintió aún más ganas de continuar su gestión y de llevar a cabo la siguiente etapa de su obra, preparando el lugar y las personas que elegiría para esta siguiente etapa.
Él ve esta instancia de su gestión de la humanidad, de la salvación de la humanidad, como lo más importante de todo. No solo hace estas cosas con su mente o con sus palabras y, desde luego, no lo hace de manera casual; para todas estas cosas tiene un plan, una meta, principios y su voluntad.
Si queremos entender más de lo que Dios tiene y es, no podemos detenernos en el Antiguo Testamento o en la Era de la Ley, sino que es necesario que avancemos siguiendo los pasos de Dios en su obra. Por tanto, cuando Dios puso fin a la Era de la Ley y dio comienzo a la Era de la Gracia, dejó que nuestros propios pasos lo siguieran a esta era, un tiempo lleno de gracia y redención. En ella, Dios volvió a hacer algo muy importante que jamás se había realizado antes.
La obra en esta nueva era, tanto para Dios como para la humanidad, fue un nuevo punto de partida. Este nuevo inicio fue otra nueva obra que Dios hizo y que jamás se había realizado con anterioridad. Fue algo sin precedentes, algo que excedió el poder de la imaginación de los seres humanos y de todas las criaturas. Es algo que ahora todo el mundo conoce muy bien: fue la primera vez que Dios se convirtió en un ser humano y que comenzó una nueva obra bajo la forma de un hombre y con la identidad de un hombre.
Sin embargo, para todo aquel que fuera inocente y franco, sincero a Dios, su primera encarnación fue una noticia muy feliz. Porque desde que los seres humanos fueron traídos a la existencia, esta fue la primera vez que Dios había aparecido y vivido entre la humanidad en una forma que no era la del Espíritu; esta vez, había nacido de un ser humano y vivía entre las personas como el Hijo del hombre y trabajaba en medio de ellos. Esta "primera vez" rompió las nociones de las personas; superó todo lo imaginado. Además, todos los seguidores de Dios obtuvieron un beneficio tangible.
Dios no solo acabó con la era antigua, sino que también puso fin a sus antiguos métodos y a su modo de obrar. Ya no les pidió a sus mensajeros que transmitieran su voluntad, no se escondió más en las nubes ni se apareció o habló a los seres humanos de forma autoritaria por medio del trueno. A diferencia de cualquier otra cosa anterior, mediante un método inimaginable para los seres humanos que les resultaba difícil de entender o aceptar -al hacerse carne-, se convirtió en el Hijo del hombre para dar inicio a la obra de esa era. Este acto de Dios tomó totalmente desprevenida a la humanidad; los hizo avergonzarse, porque Dios había vuelto a empezar una nueva obra que nunca antes había llevado a cabo.
Las que siguen son palabras registradas en el Nuevo Testamento de la Biblia:
¿Por qué he escogido este pasaje? ¿Qué relación guarda con el carácter de Dios? En este texto, lo primero que sabemos es que era el día de reposo, pero el Señor Jesús salió y llevó a sus discípulos por los campos de maíz. Y lo más "traicionero" es que incluso "empezaron a arrancar espigas y a comer". En la Era de la Ley, la ley de Dios estipulaba que las personas no podían salir de manera informal ni participar en actividades en Sabbat: había muchas cosas que no se podían hacer en Sabbat. Esta acción por parte del Señor Jesús fue desconcertante para quienes habían vivido bajo la ley durante largo tiempo, y hasta provocó críticas. Por ahora dejaremos de lado la confusión y cómo hablaban sobre lo que Jesús había hecho y analizaremos primero por qué el Señor Jesús escogió, entre todos los días, hacer esto en el día de reposo, y qué quiso comunicar, por medio de esta acción, a los que vivían bajo la ley. Sobre la conexión entre este pasaje y el carácter de Dios es lo que quiero destacar.
Cuando el Señor Jesús vino, usó sus actos prácticos para decirles a las personas que Dios se había marchado de la Era de la Ley y había comenzado una nueva obra; y que esta no requería la observancia del Sabbat. La salida de Dios de los límites del día de reposo solo fue un anticipo de su nueva obra; la verdadera gran obra estaba por venir. Cuando el Señor Jesús empezó su obra, ya había dejado atrás los "grilletes" de la Era de la Ley y se había abierto paso entre las normas y los principios de esa era. En Él no había rastro de nada relacionado con la ley; la había desechado por completo y ya no la observaba; ya no requería que la humanidad la acatara. De modo que aquí ves que el Señor Jesús atravesó los maizales en el día de reposo y que el Señor no descansó; estuvo trabajando, no descansando. Este acto suyo fue una conmoción para las nociones de las personas y comunicó que Él ya no vivía bajo la ley; que Él había abandonado los límites del Sabbat y apareció ante la humanidad y en medio de ellos con una nueva imagen, con una nueva forma de obrar. Este acto suyo les dijo a las personas que Él había traído consigo una nueva obra que dio inicio cuando dejó de actuar según la ley y cuando se apartó del día de reposo. Lo que Él tenía era la nueva obra de Dios y su camino. Su obra era el camino de liberar a la humanidad, de soltar a las personas y permitirles existir en la luz y vivir.
Mientras tanto, aquellos que adoran a los ídolos o a falsos dioses viven cada día atados por Satanás, reprimidos por todo tipo de normas y tabúes, hoy se prohíbe una cosa y mañana otra; no hay libertad en su vida. Son como prisioneros engrilletados que viven la vida sin júbilo del que hablar. ¿Qué representa la "prohibición"? Representa restricciones, lazos y el mal. Tan pronto como una persona adora a un ídolo, está adorando a un falso dios, un espíritu maligno.
Veamos ahora el siguiente pasaje de las Escrituras: "Pero Yo os digo que en este lugar hay uno que es más grande que este templo. Pero si vosotros hubierais sabido lo que esto significa, Yo recibiría misericordia y no sacrificio, vosotros no condenaríais a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es el Señor aún en el día de reposo" (Mateo 12:6-8). ¿A qué se refiere la palabra "templo" aquí? Por decirlo de un modo sencillo, alude a un edificio magnífico, alto y, en la Era de la Ley, el templo era un lugar donde los sacerdotes adoraban a Dios. Cuando el Señor Jesús declaró "en este lugar hay uno que es más grande que este templo", ¿a quién se refería ese "uno"? Claramente, se trata del Señor Jesús en la carne, porque solo Él era más grande que el templo. ¿Qué transmiten esas palabras a las personas? Les indica que salgan del templo; Dios ya lo había abandonado y no obraba más allí, así que las personas deberían buscar las huellas de Dios fuera del templo y seguirlas en Su nueva obra. Cuando el Señor Jesús dice esto, hay una premisa detrás de Sus palabras, que es que, bajo la ley, la gente había llegado a considerar el templo como algo mayor que Dios mismo. Es decir, las personas adoraban el templo en lugar de a Dios, así que el Señor Jesús les advierte que no adoren a los ídolos, sino, en cambio, a Dios porque Él es supremo.
La frase "el Hijo del hombre es el Señor aún en el día de reposo" les dice a las personas que todo lo de Dios no es de naturaleza material, y aunque Dios pueda suplir todas tus necesidades materiales, una vez satisfechas estas, ¿puede la satisfacción que proporcionan estas cosas sustituir tu búsqueda de la verdad? ¡Es evidente que eso no es posible! El carácter de Dios y lo que Él tiene y es, cosas sobre las que hemos estado comunicando, son la verdad.
Su valor no se puede medir en comparación con los objetos materiales, sin importar su valor, ni su valor se puede cuantificar en términos de dinero, porque no es algo material, es algo que suple las necesidades del corazón de todas y cada una de las personas. Para cada persona, el valor de estas verdades intangibles debería ser mayor que el de cualquier cosa material que puedas valorar, ¿verdad?. Esta declaración es algo a lo que tenéis que dedicarle tiempo.
La idea clave es que lo que Dios tiene y es, y todo acerca de Dios, es lo más importante para cada persona y no puede ser sustituido por ningún objeto material. Un ejemplo: cuando tienes hambre, necesitas comida. Esta puede ser relativamente buena o relativamente insatisfactoria, pero apenas te sacias, la desagradable sensación de estar hambriento se va; desaparecerá. Puedes sentarte en paz y descansar el cuerpo. El hambre de las personas puede resolverse con comida, pero cuando estás siguiendo a Dios y sientes que no tienes un entendimiento de Él, ¿cómo puedes solucionar el vacío de tu corazón? ¿Puedes remediarlo con comida? O cuando estás siguiendo a Dios y no entiendes su voluntad, ¿qué puedes usar para saciar esa hambre en tu corazón? En el proceso de tu experiencia de salvación a través de Dios, al buscar un cambio en tu carácter, si no comprendes su voluntad o no sabes cuál es la verdad, si no entiendes el carácter de Dios, ¿no te sentirías muy incómodo? ¿No sentirías en tu corazón mucha hambre y sed? Estos sentimientos ¿no te impiden sentir el corazón descansado? ¿Cómo se puede, pues, saciar esa hambre del corazón?
¿Existe alguna forma de resolverlo? Algunos van de compras, otros buscan el consuelo de un amigo, otros se dan el gusto de un largo descanso, otros leen más palabras de Dios o trabajan más y se esfuerzan más por Dios para cumplir con su deber. ¿Pueden estas cosas solucionar tus dificultades prácticas?
Cuando nos sentimos impotentes o tenemos un fuerte deseo de obtener esclarecimiento de Dios que te permita conocer la realidad de la verdad y su voluntad, ¿qué es lo que más necesitamos? No es una buena comida, ni unas pocas palabras amables, ni mucho menos el consuelo y la satisfacción pasajeros de la carne; lo que necesitas es que Dios te diga de un modo directo y claro lo que deberías hacer y cómo hacerlo; que te diga con claridad cuál es la verdad. A través de esta analogía y análisis, ¿se entiende ahora por qué quería compartir esta frase: "el Hijo del hombre es el Señor aún en el día de reposo"?. Su significado es que lo que procede de Dios, lo que Él tiene y es, y todo acerca de Él es mayor que cualquier otra cosa, incluido aquello o aquella persona que una vez creíste valorar más. Después de entender esto, aunque solo obtengas una parte ínfima de entendimiento, ¿no te sentirás más satisfecho en tu corazón que si hubieras comido bien? Cuando nuestro corazón está colmado, ¿no gana verdadero reposo y toda la persona también?...
Todo lo que Dios hace es verdad y vida. La verdad es algo que no puede faltar en la vida de las personas y es algo de lo que no se puede prescindir. Aunque no puedas verlo ni tocarlo, no podemos ignorar la importancia que tiene para nosotros; es lo único que puede traer paz a nuestro corazón.
Aunque el tiempo en que el Señor Jesús obró en la carne estuvo lleno de dificultades y sufrimiento, Él terminó perfecta y completamente la obra mientras estuvo en la carne y no redimió a la humanidad que lo crucificó, pero sí a sus fieles, apareciéndose en Su cuerpo espiritual de carne y hueso. Comenzó su ministerio haciéndose carne y acabó su ministerio apareciéndose a la humanidad en su forma carnal. Anunció la Era de la Gracia y la comenzó con su identidad como Cristo.
Con esta identidad llevó a cabo Su obra y fortaleció y guió a todos sus seguidores en la Era de la Gracia. No los dejó huérfanos. En estos días volverá a detener el tiempo y cambiar todo, haciendo nuevas todas las cosas, el vendrá a juzgar a la humanidad e instaurar el nuevo Reino prometido.
Claudio Rojas
7 de Febrero 2022
Adjuntos:
14-01-22 El Padre visita el salón de la Boda del Cordero
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2022/9894-el-padre-visita-el-salon-de-la-boda-del-cordero.html
13-07-21 Vivimos con el espíritu de la Verdad
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2021/9650-vivimos-con-el-espiritu-de-la-verdad.html
- 24-06-21 Juan Bautista
https://www.thebongiovannifamily.com/cronicas-de-las-arcas-2021/9632-juan-bautista.html
- 25-05-21 El Aviso, el Paráclito y el Pentecostes
https://www.thebongiovannifamily.com/cronicas-de-las-arcas-2021/9591-el-aviso-el-paraclito-y-el-pentecostes.html
- 30-04-21 Dios en su infinito amor envía a su mensajero como posibilidad de salvación.
https://www.thebongiovannifamily.com/cronicas-de-las-arcas-2021/9544-dios-envia-a-su-mensajero-como-posibilidad-de-salvacion.html
- 6-12-20 Los llamados y los elegidos están sobre la Tierra
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2020/9303-los-llamados-y-los-elegidos-estan-sobre-la-tierra.html
- 10-04-21 Signos que vienen de los jóvenes siervos de Cristo
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2021/9500-signos-que-vienen-de-los-jovenes-y-los-siervos-fieles.html
- 15-01-20 Compartiendo con Elías, Juan y un enviado del Cielo
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2020/9105-compartiendo-con-elias-juan-y-el.html