CUANDO LO INVISIBLE SE HACE CARNE

DEL CIELO A LA TIERRA
G.B
CUANDO LO INVISIBLE SE HACE CARNE
De Lisa Pisani
La entrevista comienza con Marco quien explica un poco sobre sí mismo. Inició un gran camino en un trabajo de servicio a los demás, conoció a personas extraordinarias, partiendo de su experiencia con "Emergency", para luego llegar a la relación de amistad con Giorgio Bongiovanni, fundador de Funima International. Juntos decidieron, especialmente Giorgio Bongiovanni, comenzar a dedicar su tiempo y recursos por todos aquellos que no tienen "voz" y no tienen la fuerza para reaccionar en esta sociedad. Marco, como colaborador de Funima, tiene especial interés en subrayar que "... cuando hablamos de temas sociales, dirigimos nuestra atención a todos, dándonos a conocer en la zona, creamos vínculos con una red solidaria, contactando también con otras asociaciones que tienen más experiencia...".
Aquí Marco enfatiza: "El asociacionismo es muy importante, ¡mujeres y hombres que se comprometen a ayudar a alguien están ahí! No se ven, pero están ahí, de hecho, los invisibles no son solo los que sufren, sino también los que utilizan sus recursos y energías sin esperar nada a cambio". Y agrega: "... el único retorno que tienen es la satisfacción de dar esa poca esperanza y alegría a alguien que en ese momento puede haberlo perdido todo... y más allá de lo que haya hecho, que eso a nosotros no nos interesa, se da y listo. ¡El retorno es aquel de aliviar el sufrimiento que llevamos dentro!". Y todavía "... el asociacionismo es lo mejor de esta sociedad. Es el garante de la democracia". Ante la pregunta de Sante, Marco explica: "aquí no existe el dar para tener, es un mecanismo que no se sostiene, se necesita coherencia, transparencia, lealtad que no se dan por sentadas, pero si les pones interés, pierden valor, de hecho, hoy en día, el asociacionismo no cuida sus propios intereses. ¡Esta es su fuerza!". Lo que acaba de expresar hace que Sante se detenga en el título del encuentro: "Cuando lo Invisible se hace carne". Un título, permítanme, verdaderamente centrado y tan terriblemente cierto.
La entrevista con estas personas se enriquece con un vídeo que certifica lo que significa prestar una ayuda concreta. Una serie de imágenes, comentarios, momentos de estar juntos que solo pueden provocar una fuerte emoción.
LINK AL BREVE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=DaDhXMTpHtg&t=454s
Fabio y Annamaria, ante la pregunta de Sante, explican que se conocieron gracias al sitio web de Funima. Luego se conocieron en persona y se encontraron, "casualmente" para charlar, todo con extrema facilidad y sencillez. Sante señala a este respecto que a veces nos cuesta buscar soluciones cuando bastaría con mirar alrededor y ¡la solución ya está ahí! ... que locura.
Annamaria es clara en este punto: "simplemente basta partir, después seguro se llegará lejos". Y no se para más, señala Sante. A esto Fabio responde de forma directa y espontánea: "nos gusta hacerlo y hemos llevado a otros para que lo hagan con nosotros, un gesto de humanidad hacia alguien más que no se rinde...". Es tan cierto lo que dice Fabio que Annamaria, a petición de Sante, añade: "cuando te acuestas por la noche sientes que has cumplido con tu deber, estás en paz contigo mismo, y esto me pone en paz con el mundo, me recarga y me da mucha energía... me hace sentir bien...". El ejemplo que nos ofrecen Fabio y Annamaria es fulminante y esto lleva a Sante a resaltar lo importante que es la unión entre asociaciones, donde nos encontramos -no en vano-, donde aprendemos a entender quién necesita y qué, a pesar de ser, quien ayuda, gente normal. Además, existen experiencias de extraordinaria humanidad por parte de quienes reciben la ayuda, quienes a su vez demuestran que saben compartir con su primer vecino, con su prójimo y sin pedir nada a cambio, a pesar de ser personas económicamente desfavorecidas, son capaces de transmitir amor, cariño, alegría y solidaridad.
Y continúa, "la coherencia en la elección, la lealtad, la corrección, el respeto y el deseo de sacrificarse. Aplicando estos valores es posible permanecer unidos, y esto atrae a otras asociaciones que quieren, por tanto, hacer amigos y sumarse a hacer el bien juntos. Ante esto, Sante pregunta dónde se ubica la amistad. Marco no tiene dudas, es un aspecto fundamental que se construye con el tiempo, con pasión, con la alegría de conocernos y estar juntos. La amistad es la cuadratura del círculo.
Con profunda humildad.
Lisa Pisani
ENLACE A LA ENTREVISTA: https://www.youtube.com/watch?v=BER7ldTiI6U