LA COHERENCIA POR 33 AÑOS
De M. Cecilia Bartholin y Claudio Rojas- 02 de julio de 2022
Entrevista a Erika Pais

Vivimos una guerra entre Rusia y la OTAN que se escenifica en Ucrania, y no como le hacen creer a la gente los medios de desinformación occidentales que hablan de Ucrania, el pobre país invadido sin causa, por un monstruo tiránico como Rusia, que ha asesinado inocentes a mansalva, un invasor despiadado que hay que combatir apoyando a ese especie de "Héroe" que han creado que es el presidente Zelensky- un líder nazi cosméticamente convertido en víctima para conquistar la simpatía del mundo occidental.
Como decía Eduardo Galeano, "la verdad es la primera víctima en las guerras". Este escenario confirma el momento que vivimos y que la gente todavía duerma y no percibe. Si a esto le sumamos, la maldad extrema del mundo, la contaminación, la muerte de las especies animales, la manifestación de la naturaleza que ha sido muy fuerte en el último año, podemos confirmar que estamos en la parte final del Apocalipsis; en consecuencia la misión de la Obra de Juan toma hoy día, especial importancia y relevancia.
En el programa VERDADERA JUSTICIA que se transmite por el canal comunal "El vecino normal" hemos invitado a la iniciada de la obra de Giorgio Bongiovanni, Erika Pais, para conversar del momento que vivimos, la Obra en el contexto del final de los tiempos, la importancia de la misión mesiánica de Giorgio Bongiovanni y de la misión de los jóvenes de Our voice.
P. 1.- Tenemos un programa radial interactivo donde la gente hace llegar preguntas a la radio y nos la transmiten para que la contestemos al aire. La pregunta recurrente es ¡¿por qué confían tan ciegamente en Giorgio Bongiovanni?... qué lo hace tan especial?
He convivido con él y puedo decir que su coherencia, algo que escasea en nuestro mundo, sin duda lo destaca. Pues normalmente se dice una cosa y se hace otra. Sin embargo, en el caso de Giorgio, dice una cosa y cuando la hace, es mucho más potente que cuando lo ha dicho; entonces creo que la coherencia es super-coherencia, y no lo digo por fanatismo, sino porque es así, estoy tratando de ser lo más objetiva posible.
Pienso que, en este momento hay muchas cosas en juego, y mientras más laicamente, más objetivamente, más logicamente le hablemos a la gente, más le podemos ayudar a comprender espiritualmente lo que está pasando, para así tomar una postura en relación a ello. En este momento nadie puede estar de brazos cruzados.
En cuanto a Giorgio, él es un estigmatizado fuera de la Iglesia, es una característica importante pues no está relacionado con la jerarquía eclesiástica. Quienes antes de este Papa, lo atacaban; hasta escribieron un libro sobre el, donde se dice que el origen de los estigmas no es un fraude, no son provocados, son verdaderos, pero dicen que podrían venir suspicazmente del lado oscuro.
Giorgio Bongiovanni, con casi 33 años de estigmas permanentes, es el estigmatizado más coherente de los últimos años. Que el no sea parte de la Iglesia es una señal. La lucha social es una cruzada que realiza hace muchos años en ANTIMAFIA, donde desde Palermo- Sicilia, acusa a la mafia- que no es la mafia de las películas- sino que es el brazo armado del Anticristo.
La mafia además, se ha introducido en América Latina, en todos los países, entonces es necesario combatirla, combatir el mal, combatir al Anticristo. Giorgio señala dónde está el mal. Por último, entrega su vida, sacrifica su familia y su vida por esta lucha; él no es un maestro que indica un camino y no lo sigue, sino que él lo sigue y deja las huellas para seguirlo. Su vida entonces es el mensaje, su ejemplo es un mensaje. Nosotros respetamos otros maestros, pero Giorgio, es la expresión material de todos los maestros en su acción. Es el mensaje mismo.
R: Me pusiste en una situación complicada, porque obviamente preferiría siempre que lo respondieran los chicos, no yo. Yo te puedo dar, para no dejar de contestar tú pregunta, te puedo decir un par de cosas, como lo miraría yo:
Entonces dentro de ese contexto con lo que Sonia Tabita vivió en su casa, se hizo mujer - ya de niña tenía esa fuerza - y dijo: hay muchos jóvenes allí que no creen, que gracias a las instituciones no quieren saber nada con la espiritualidad, porque se confunde religión con espiritualidad, no quieren saber más, no encuentran un refugio en la espiritualidad, pero si en la lucha; entonces dentro de este contexto nace Our Voice como una necesidad intrínseca de que cuando sos consciente de una verdad, sí o sí sales a la calle y dentro de ese contexto nace este movimiento.
Pero yo le preguntaría a todos los que nos están escuchando, ¿qué significa ser transgresor? ¿qué significa romper esquemas? ¿Cómo se ve la transgresión, por qué la transgresión?
Si hay gente que tiene hambre en la calle, si tenemos en las puertas problemas de drogas frente a los jóvenes, si estamos al borde de una guerra, sobre todo porque hay incomprensiones, si no hablamos el mismo idioma, en el sentido de idioma emocional me refiero, porque buscamos siempre dominar al otro, porque buscamos enriquecernos, porque buscamos siempre estar en mejor posición que el prójimo, si existe eso, nosotros debemos de cambiarlo como un acto de sobrevivencia, porque es aquello que nos va a llevar a la auto destrucción inminente. Entonces, cuando alguien le da de comer a otra persona, en realidad es por supervivencia de la especie y porque si no desarrollamos estos sentimientos, estas emociones, estas acciones vamos a la autodestrucción segura.
Entonces cuando dicen Our Voice es transgresor en realidad no es transgresor, Our Voice lo que está haciendo es mostrarnos algo que está sucediendo bajo nuestras narices y no somos capaces de verlo, ellos lo sacan y le ponen una lupa, pero sucede cuando ellos hacen una protesta en la calle feminista ¿verdad?, cuando ellos hacen una sesión de fotografías para mostrarnos que hay una minoría en esta sociedad que está sufriendo, que hay minorías que sufren, que no es solamente el pobre (bueno la pobreza no es la minoría, es la mayoría), pero no son solamente aquellos casos que el sistema nos permite y que nos empuja a denunciar, porque no hay nada mejor si vos queres controlar a un pueblo, que darle cierto permiso de protestar, es más, decíles hasta como tenés que protestar y así los vas a dominar.
¿Ellos que hacen? Ellos dicen: "atentos porque primero hay un sistema patriarcal que nos controla desde el punto de vista económico, religioso, social y que existe. Entonces ellos no es que hablan del movimiento feminista, ellos van más allá del movimiento feminista, el feminismo no es ser anti-hombre, ese es un discurso que impuso este sistema para infiltrar la verdadera lucha, el verdadero feminismo va a observar donde a nosotras el sistema patriarcal nos empuja, nos obliga, nos somete a estudiar determinadas cosas, a ser de determinada manera, a no reconocer que la economía mundial prácticamente está sostenida sobre el dinero que la mujer genra y no recibe cuando hay desigualdad de sueldos. Cuando hay un montón de desigualdades la sociedad no tiene un camino hacía la felicidad y hacia la justicia social.
Cada desigualdad que existe en la sociedad es un obstáculo para alcanzar ese equilibrio social que nos permitirá ser felices, que nos permitirá tener una vida digna a todos por igual.
¿Ahora que hace Our Voice? Hay mucha gente consciente de muchas cosas, hay mucha gente buena, está bien; pero hay más grupos minoritarios sumergidos que están sufriendo de hambre o muriendo de hambre. Por ejemplo, el caso de aquellos grupos que reclaman y luchan por la igualdad de género, por reconocer las diversidades sexuales, estamos hablando de ciertas minorías que como futuro solamente tienen por delante prostituirse o morir de hambre, porque nuestra sociedad no los reconoce. A una persona que cuando vino al mundo el Estado lo reconoce como pertenciente al sexo masculino, pero va vestido de mujer a pedir trabajo no se lo van a dar, entonces esta persona se prostituye o muere de hambre ¿verdad? O va a la indigencia. Ahora, ellos, our Voice, ¿que plantean?, hay muchos grupos minoritarios en este momento en la sociedad, donde no se pone la lupa, muchos grupos a los que no se les presta atención, nosotros los queremos mostrar. Entonces vuelvo a preguntar ¿qué es la transgresión? ¿Qué es romper?, lo que están haciendo simplemente es abrir la cortina, diciendo mira en esta esquina hay esto, en esta otra esquina hay esto; no existe solo aquello que te permite el sistema de ver, hay muchas otras cosas que nosotros queremos mostrar. Entonces es por eso que es transgresión, sí, siendo que nadie lo muestra, sí son transgresores. Pero no son transgresores porque son jóvenes y no les importa, no; es porque en este momento, como ustedes bien dijeron cuando comenzamos la transmisión, en este momento tan delicado de la historia de la humanidad, o vemos todo o no vemos nada o nos destruimos o nos salvamos, no hay un camino en el medio.
O vemos o no vemos, pero no podemos ser tibios, no podemos decir yo amo al Cristo, amo a Jesús, amo a la Virgen, amo a Saibaba, amo a Krishna y no importarme a una persona que tengo a mi lado simplemente porque es diferente a mí. Porque esta persona siente así, yo no puedo imponerle que sienta de otra manera, no por eso la tengo que dejar morirse de hambre, no por eso tengo que decir no, no lo muestro, no lo miren, Satán, no. Hay minorías que si ves las sumas en número no son minorías, son una gran parte de esta sociedad.
Ahora, yo pregunto de nuevo ¿quieren romper esquemas los chicos? O simplemente lo que buscan es el decrinos que miremos todo.
Entonces los chicos lo que están haciendo es esto. Desde un punto de vista siempre laico, ellos consideran que no es necesario cuando salís a la calle decir en qué crees y en que no crees, son tus acciones las que te van a identificar a vos. Si después se da en una conversación de que un chico les dice; ¿tú en que crees?, ellos dicen, si yo creo en el Cristo, si se diera, el chico lo único que va a pensar es, ahh bueno entonces es bueno tener una base espiritual para hacer una lucha social, que para mí es necesaria.
¡Bueno te hable de todo! Pero fue una pregunta linda porque hace tiempo que lo pienso, tenemos que ver todo lo que está pasando en esta sociedad, todo, todo.
P.3.- La guerra, las grandes señales de la naturaleza y la maldad extrema del hombre, son sin lugar a dudas evidencias de que estamos en el final de los tiempos; pero que Adoniesis, un comandante de los seres de luz este acompañando a Giorgio Bongiovanni y sus seguidores en este momento, de una forma que no lo había hecho antes, es acaso una forma de decir que el cielo apuesta a esta obra?
Entonces al mismo tiempo que estamos denunciando un mal, estamos haciendo una conferencia anunciando la presencia de los seres en el cielo o denunciando la corrupción política de un país determinado, al mismo tiempo que hacemos eso, nosotros estamos también luchando dentro nuestro o contra nuestros propios demonios para poder ser personas más dignas. Pero tampoco nos flagelamos por los pecados que tenemos porque entendemos que hay tan poco tiempo y esta tan podrido el mundo que es importante seguir luchando afuera, que es imperioso seguir luchando afuera también.
No hay nada que le guste más, que le sea más grato al Padre que un ser que se reconoce pecador, pero que reconoce sus pecados y al mismo tiempo dice: "pero yo quiero servirte Padre, ¿Cómo puedo servirte? aún con mis pecados que no logro superar, pero quiero servirte". EL Padre ama a aquel que se reconoce imperfecto pero que reconoce en el Padre la perfección que quiere alcanzar. No que se reconoce como perfecto adentro, pero hacia afuera no hace nada, la sociedad no hace nada.
Por eso el Padre está con nosotros, por eso Adoniesis está ahí, porque somos seres imperfectos pero que no nos detenemos a lamentar nuestras imperfecciones, sino que pensamos más en lo que precisa el que está al lado, entonces luchamos, por eso.
No vamos a ser los únicos...a ver... muchos de nosotros estamos haciendo está misión sabiendo que no nos salvamos y eso me parece que es el mejor regalo que podemos hacer al Cielo, aún, sabiendo yo no me salvo, pero hago algo para que un niño si se salve, para que en un futuro un joven pueda estudiar, pueda desarrollarse espiritualmente, pueda desarrollarse físicamente, psicológicamente merecen nuestros jóvenes y nuestros niños, lo merece la humanidad toda. Porque aún hay justos en nuestra humanidad; la humanidad toda merece una oportunidad de vivir una nueva tierra y un nuevo cielo porque hay justos en nuestra humanidad.
CR: Muy bello lo que dijiste, la verdad que me emociona, creo que esa es la clave, nosotros somos muy imperfectos, pero si amamos, entendemos, queremos la verdad, queremos luchar por la justicia, queremos luchar con nuestras limitaciones por tratar de acercarnos y no queremos parar de luchar porque no entendemos la vida de otra manera y es lo único que nos permite no caer en la depresión, porque si yo dejo de luchar me deprimo y me suicido.
MC; Sí, pero, además, yo siempre digo y puedo estar radicalmente equivocada, nuestra generación falló en hacer cambios y los chicos, los jóvenes hoy están tratando de hacer cambios, de romper estructuras que no han servido y que no sirven. Las instituciones en la mayoría de los países y hablo de nuestro país (Chile) están corrompidas desde la base, o sea hay que destruirlas completamente y volver a empezar y es lo que tenemos que hacer para poder dejarles a ellos la posibilidad (apoyarlos, ayudarlos y seguir luchando) para que ellos puedan hacer cambios reales y que no importe tu color, tu religión, si estas vivo eres un ser vivo mereces una buena vida sin importar de donde vengas y quien seas.
R: Totalmente de acuerdo Cecilia, nosotros bajo el discurso de la igualdad a veces nos escandalizamos porque en medio oriente le hacen poner el Burka a las mujeres y hoy hacemos campaña contra eso, pero nosotros mismos estamos sometidos a un sistema de castas sí de facto no expreso. Vivimos en un sistema de castas porque cuando le vas a dar trabajo a alguien depende de cómo viene vestido si le das el trabajo, en la calle de acuerdo al color de la piel de cada uno es como tú lo tratas o no lo tratas. Estamos bajo un sistema Patriarcal. Entonces nosotros somos, cuando digo somos, me refiero a esta sociedad, somos racistas, somos xenófobos, nosotros tenemos un montón de ¿Cómo se llama?... Nosotros dividimos continuamente la sociedad, continuamente estamos poniendo etiquetas, nombres y agrupamos y dividimos a la sociedad, que si tú lo miras es algo que lo imponen, porque mientras vos más dividís más dominas y a su vez aquellas minorías que quieren adquirir derechos también ven su lucha como la única y la más importante y la más grande y no se dan cuenta que en realidad el problema es uno, viene de un único problema y de alli deriva todo lo demás, el no reconocimiento de determinados derechos, deriva de todas las desigualdades sociales que hay, etc.
Entonces los chicos lo que hacen también es dar validez a las diferentes luchas, las ponen en el mismo nivel y hacen una lucha transversal en lugar de hacer una sola y elegir una sola causa, e ir hacia allí, ellos eligen varias causas para demostrar que en realidad todas las causas derivan de un único problema.
El enemigo es uno solo, que se pone diferentes máscaras, diferente ropa, pero es uno solo.
MC: Y recordar "Que la Historia la hacen los Pueblos".
LINK PROGRAMA: https://youtu.be/MMz1fV9R0Lc
Adjuntos: