SIGNOS EN TIEMPOS APOCALÍPTICOS OTRA VIRGEN EN PIEDRA DE CUARZO HALLA LA FAMILIA LUCAS
De Jean Georges Almendras

Ocurre que hace ya unos dos años, Luciano Lucas, hijo de Hugo -el empresario y experto en piedras ágatas y amatistas de la región norte de Uruguay, a quien oportunamente conocimos como portador y custodio de una piedra ágata en forma de corazón humano (conocida como la Piedra Corazón) de 130 millones de años de antigüedad y poseedora de inscripciones altamente significativas, tales como la "J", la "C", "una paloma", entre otras- halló y compró en un depósito de venta de piedras en la ciudad brasileña fronteriza con Uruguay, Quaraí, una géoda con la forma de la "Virgen María con un niño en brazos" (ver foto de portada), tal la interpretación que de inmediato hicieron, tanto él, como su padre.


La piedra enorme contenía a otra piedra en forma de una Virgen. Una Virgen con una tonalidad diferente. Conozco de piedras y la piedra en forma de Virgen no era una incrustación artificial. Era una incrustación natural. Lavando la piedra con agua fui descubriendo que la imagen se hacía más nítida. Fui descubriendo que, en la base de la Virgen, las incrustaciones en tonos verdosos dibujaban la silueta de personas alrededor de la Virgen. Y fui descubriendo tonos rojizos, como si se tratara de sangre. Pero hay más, porque observando la imagen de la Virgen descubrí un manto transparente, cubriéndola. Algo maravillosamente frágil. Maravillosamente delicado" según el relato de Hugo Lucas, por aquellos años del sorprendente hallazgo.
La familia Lucas, o mejor dicho Hugo Lucas, como el custodio de la Piedra Corazón y de la piedra con la imagen de la Virgen, con el manto rodeado de siluetas de personas, es ya también una suerte de instrumento del Cielo, hasta nuestros días, porque el reciente hallazgo que hace Luciano, como un joven vendedor de piedras, avala con creces que algo muy especial rodea a esa familia artiguense, y a Hugo, porque por tercera vez se lo ve cercano a un acontecimiento de ribetes prodigiosos; de textura divina, y de mensaje propio. Mensaje dirigido al mundo, para despertar conciencias, en un momento bisagra de la Humanidad en donde el mensaje místico, se debería transformar y ser interpretado como mensaje de obra, de acción, de compromiso, de lucha social, y de lucha por la vida, por la verdad y por la justicia.
Mensajes de naturaleza divina en textura bien precisa: la textura de las géodas, que resultan contundentes y por, sobre todo, irrevocables e indiscutibles. Mensajes de la naturaleza, que no deben resultarnos exclusividad para la contemplación, sino más bien, para entender que su sola presencia, nos debe llevar a recordar que hay una Madre Celeste que nos observa, nos protege y nos reclama acción; como lo hace el Cristo, desde su sola presencia hace ya dos mil años y hasta hoy, día a día, a través de sus instrumentos operando en este tiempo. Instrumentos del Cielo que nos reclaman acciones en favor de la vida, de la justicia y de la verdad, denunciando las diferencias sociales, las violaciones a los derechos humanos, el uso de la energía nuclear, la devastación del medio ambiente, los autoritarismos, las dictaduras, el racismo y las exclusiones extendidos por los cuatro puntos cardinales.

La respuesta científica, puramente científica sobre la Piedra Corazón, en la voz del geólogo uruguayo Claudio Gaucher tras una consulta que le hiciese Hugo Lucas, el 4 de febrero de 1997, sobre las marcas que ella presenta y tras realizar intensos estudios, fue la siguiente:
"Las formas que allí aparecen son demasiado ordenadas y regulares, las estructuras fueron hechas por 'alguien', que responden a fenómenos que hasta ahora no conocemos. No descarto la posibilidad de que la piedra 'fuera labrada, por así decirlo, posteriormente a su formación', entrando en un terreno de especulación hemos considerado la geoda como un verdadero mensaje. Con la ayuda de un amigo experto en escritura antigua llegamos a la conclusión de que hay dos escrituras que se parecen a lo que allí aparece, una es el hebreo y otra es la rúnica" (en ese orden de importancia)".
Mi amigo Giorgio Bongiovanni, baraja entre sus dichos y sus apreciaciones que las evidencias -en cualquier ámbito de la vida- tienen una contundencia innegable. A propósito, entonces de las evidencias, las palabras de Gaucher y las de Laires Luciano Lucas, me resulta que van en algún muy significativo punto tomadas de la mano.
No son géodas simples, son signos, insisto. Signos para comprender de una buena vez, que están ahí a nuestra merced, no para contemplarlos, sino para que descubramos que hay que bajar al campo de batalla y con urgencia, luchar codo a codo para salvar la humanidad, con hechos.
Porque estamos ante signos claros, muy claros y en tiempos apocalípticos.
Artículos relacionados:
Jean Georges Almendras
4 de enero de 2023
Adjuntos:
05-04-19 La Piedra de Artigas y la Santa madre
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2019/8588-la-piedra-de-artigas-y-la-santa-madre.html
- 25-04-18 Las tierras artiguenses en tiempos de señales y de compromisos
https://www.unpuntoenelinfinito.com/cronicas-de-las-arcas-2018/8227-las-tierras-artiguenses-en-tiempos-de-senales-y-de-compromisos.html
04-09-17 Una vez más signos de la Madre Celeste
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2017/7967-los-signos-de-la-madre-celeste-continuan.html
- 6-09-17 El diseño divino fue tallar a la Madre Celeste en una piedra artiguense
https://www.unpuntoenelinfinito.com/cronicas-de-las-arcas-2017/7971-el-diseno-divino-fue-tallar-a-la-madre-celeste-en-una-piedra-artiguense.html
- 20-11-17 Testigos del infinito
https://www.unpuntoenelinfinito.com/cronicas-de-las-arcas-2017/8088-testigos-del-infinito.html
- 4-09-17 Ella, siempre Ella, eternamente Ella
https://www.unpuntoenelinfinito.com/cronicas-de-las-arcas-2017/7968-ella-siempre-ella-eternamente-ella.html
09-04-16 La piedra de corazon de Artigas
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2016/7282-la-piedra-del-corazon-de-artigas.html
01-10-10 Presentación de la piedra de Artigas
https://www.thebongiovannifamily.com/mensajes-2010/2646-presentacion-de-la-piedra-de-artigas.html