SOCORRO DE AMOR DE GIOVANNI Y FUNIMA

13.04.2025















                              .

Por Giovanni Bongiovanni

Amigos, ahorita estoy en Rio de Janeiro junto con Sonia Maja. Estamos basados ​​en la ciudad desde el 30 de marzo; Nos quedaremos aquí hasta Semana Santa.

Estamos estudiando el contexto histórico y social de las comunidades Guaraní - Aldeia Sapukai de Guaraní M'Bayá de Bracuí - y Quilombos - Asentamiento Santa Rita de Bracuí - (África descendientes de grupos que resistieron la esclavitud durante la colonización), para evaluar nuevas intervenciones en apoyo a las comunidades indígenas, verdaderas causas de la violencia, desde el Chaco hasta la Amazonía, el pulmón verde del planeta.

Con su resistencia protegen la biodiversidad, luchan contra la deforestación y preservan un equilibrio vital para la supervivencia de toda la humanidad.
Nos presentaron Gaetano y Elena, junto a Guto y Adriana (brasileños de origen), amigos con quienes también compartimos el viaje a Argentina. Conocimos realidades maravillosas que pronto les contaremos, incluida una cooperativa que trabaja con los pobres, los huérfanos y los niños de las favelas, a través de un proyecto agro-foresta, café, preservación y construcción verde en la Mata Atlántica. 

Caminos ecológicos

En los próximos días visitaremos otros centros educativos y de reinserción de niños de las comunidades cariocas de Janeiro.
Si el Cielo quiere y tenemos recursos suficientes, podremos remontar el bosque del Chaco argentino, donde ya estamos presentes, y proyectarnos para apoyar estas nuevas realidades del sur de Brasil. Veremos lo que nos depara el futuro, con fe y espíritu de servicio tocaremos todas las puertas, y luego confiaremos, como siempre lo hemos hecho. En los próximos días publicaremos más noticias sobre el importante viaje a Argentina junto con las comunidades wichi, chorote y criolla. 

Lo que hemos hecho aquí y este viaje representan el epílogo de un proyecto muy largo. Es fruto de vuestro sacrificio y de vuestra confianza en el trabajo de la asociación @funimainternational junto a 15 voluntarios italianos, muchas señales nos acompañaron, se abrieron puertas después de enormes dificultades y gracias a la fe logramos cumplir la misión.

Una vez más recibimos una gran enseñanza. La lluvia que había provocado la inundación del río Pilcomayo, obligando a cientos de familias a evacuar, cesó el día que llegaron los niños, permitiéndonos visitar todas las comunidades.

Inauguramos una finca construida el año pasado y están previstas varias intervenciones nuevas, incluido el desarrollo de actividades productivas y de autosuficiencia, como una granja. Además, hemos entregado un proyecto que ayudará a las familias abandonadas por el gobierno a reconstruir sus hogares, teniendo en cuenta la difícil condición emocional de los niños.

Gracias por tu apoyo. Os mando un fuerte abrazo y nos vemos de nuevo en Semana Santa, donde os contaré todas las novedades a través de otros artículos y vídeos que estamos preparando.

Giovanni Bongiovanni

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.