Declaración de UNICEF sobre los niños y niñas muertos y heridos en el campo de Jabalia

03.11.2023

NUEVA YORK, 1 de noviembre de 2023 – "Las escenas de la masacre perpetrada en el campamento de Jabalia, en la Franja de Gaza, tras los ataques de ayer y de nuevo hoy, son horribles y espantosas.

"Aunque aún no disponemos de estimaciones sobre el número de víctimas entre la población infantil, sí sabemos que numerosas casas han quedado arrasadas, que ha habido cientos de personas heridas y muertas, y que muchas de las víctimas son niños.

"Estos dos ataques se producen tras 25 días de bombardeos continuados en los que se cree han muerto más de 3.500 niños y niñas (sin contar la cifra de muertes de hoy) y más de 6.800 han resultado heridos. Esto significaría que, durante 25 días consecutivos, más de 400 niños han muerto o han resultado heridos cada día. Esta realidad no puede convertirse en la nueva normalidad.

"Los campos de refugiados, los asentamientos de desplazados internos y los civiles que viven en ellos están protegidos por el derecho internacional humanitario (DIH). Las partes en conflicto tienen la obligación de respetarlos y protegerlos de los ataques.

"Ataques de esta magnitud en barrios de viviendas densamente poblados pueden tener consecuencias indiscriminadas y son totalmente inaceptables. Los refugiados y los desplazados internos están protegidos por el derecho internacional humanitario. Las partes en conflicto están obligadas a protegerlos de los ataques.

"La infancia ya ha sufrido demasiado. Hay que poner fin a la matanza y al cautiverio de niños. Los niños y las niñas no son un objetivo.

"UNICEF reitera su llamamiento urgente a todas las partes en conflicto para que alcancen un alto al fuego humanitario inmediato que garantice la protección de todos los niños y niñas y asegure un acceso humanitario seguro y sin trabas para lograr suministrar ayuda de emergencia a gran escala en toda la Franja de Gaza, de conformidad con el derecho internacional humanitario".