Normalización de la pedofilia: Los psicópatas intentan recrear la sociedad a su propia imagen

05.01.2022


Björn Seelmann
Sott.net
mar, 30 ene 2018 21:24 UTC

 

Los principales medios de comunicación difunden la idea de que los psicólogos clasifican la pedofilia como una orientación sexual y no como un trastorno mental, creando así espacio para el debate sobre la posible aceptación de esta "orientación".
SOTT. net expone rutinariamente este gran mal que está arrasando e invadiendo gran parte del mundo occidental y más allá:

  • ¿Está Francia tratando de normalizar la pedofilia?
  • El declive de la civilización occidental: La "fluidez de género" como presagio del infierno posmodernista
  • LGBTQIAP+...¿Pedófilo? Una importante publicación gay holandesa publica una entrevista con un pedófilo (en inglés)

Para tener una comprensión adecuada de la dirección que está tomando nuestra sociedad, no necesitamos ir más allá de Holanda, un país considerado como un campo de pruebas para exportar valores liberales y "progresistas". Un país donde, durante los años 60, la normalización de la pedofilia casi se hizo realidad.
Como escribe Bart Bohemen del sitio de noticias Curiales:

El siguiente clip (en holandés con subtítulos en inglés, véase la transcripción debajo del vídeo) es un buen ejemplo de los tipos de personas que luchan por la aceptación de la pedofilia en la sociedad. En el video vemos al espeluznante Edward Brongersma, un político holandés y doctor en derecho en ese momento, diciéndole al presentador que los niños anhelan la atención sexual de los adultos, y cómo es nuestro deber, como adultos, darles este "afecto". En el clip también escuchamos al pastor Alje Klamer, quien dice que "los pedófilos le abrieron los ojos". 

"La revolución sexual de los 60 cambiaría nuestra sociedad para siempre. El sexo libre, la emancipación de las mujeres y la aceptación de la homosexualidad despegaron. A raíz del cambio cultural, un grupo completamente diferente luchó por la aceptación de su perniciosa preferencia sexual: los pedófilos".
Político: Afortunadamente, un gran número de personas son pedófilos, y hay un pedófilo en cada ser humano. En realidad a todo ser humano le gusta y ama a los niños, lo cual es bueno para los niños, porque los niños necesitan afecto. Y es necesario expresarlo. Esto no sólo puede suceder mentalmente. Un niño está muy orientado físicamente y también necesita que el afecto se exprese físicamente. Bueno, hay abrazos, besos, tocamientos. Y uno sólo tiene que mirar la expresión del niño cuando eso sucede. La expresión encantadora y enriquecida que el niño muestra con eso, lo cual demuestra claramente que los niños necesitan esto.
Entrevistador: A veces les decimos a los niños: "Eres tan lindo que quiero comerte".
Político: Sí, sí, sí, hay algo en esa expresión que indica la necesidad de querer estar físicamente unidos.
Entrevistador: Y no les molesta.
Político: Y no les molesta. ¿Todos esos niños se verían tan negativamente afectados? Si esto fuera tan dañino, desagradable o traumático -término utilizado en los círculos académicos- para esos niños, entonces tendríamos que vivir en un mundo totalmente enfermo. Lo he comparado con la masturbación. Eso también es algo que la gente creía que era tan malo para uno.
Entrevistador: [que afecta negativamente] la médula espinal... el cerebro.
Político: Cerebro,... decían que se caerían los dientes, que todo iría mal y que uno moriría a una edad temprana de una manera terrible. Desde que se han llevado a cabo estudios sociales que han demostrado que es una práctica común y normal, ahora estamos viendo que es imposible que sea tan terriblemente errónea.
El entrevistador pasa ahora al pastor Klamer.
Entrevistador: Gracias... Para el pastor Klamer, hay un tabú con respecto a este asunto. Tienes contactos con pedófilos, ¿siempre fue un asunto abierto para ti?
Pastor: No, los pedófilos me han abierto los ojos. Gracias a sus historias, he aprendido a pensar diferente y a escuchar a los demás de manera diferente.
Entrevistador: ¿Cómo puede un pastor defender a los pedófilos con sus creencias religiosas?
Pastor: Exactamente por eso. Porque la fe es sobre el amor. Y creo que si uno habla acerca de la fe, está hablando de la persona de quien ha aprendido acerca de la fe, y ése es Jesús. Y Jesús no hace otra cosa que crear espacio para las personas que en aquellos tiempos también fueron mostradas bajo una mala luz y descritas como peligrosas y que no pertenecen en el entorno de los demás.