QUIQUE MARIO, UN UFOLOGO RECONOCIDO HASTA POR LA ONU

Les presentamos esta nota producida por Humanidad ¿Adónde Vas? al reconocido investigador Argentino que a lo largo de su carrera ha ido cosechando el reconocimiento internacional.
Queremos aclarar desde la producción del programa Humanidad ¿Adónde Vas?, que la postura del entrevistado es personal, y que nuestra posición en algunos aspectos difiere, tales como en las que hace referencia a la "existencia de seres extraterrestres negativos" que estarían operando dentro del planeta tierra, o también, en cuanto a que no estarían enviando "ningún tipo de mensaje o enseñanza" a los seres humanos del planeta, ya que nosotros, permanentemente estamos difundiendo los mensajes que recibe Giorgio Bongiovanni por parte de nuestros hermanos extraterrestres.
M S R:
Quique, decime si no estoy en lo cierto, ¿Vos tenes 40 años de trayectoria en la investigación ovni o más?
Q M:
47 años
M S R:
Y además, haces la investigación con lo que se llama estudio de campo. Comencemos esta charla que es una charla entre amigos, porque tanto Estela como yo, te conocemos desde muy joven.
Contanos entonces, ¿A qué edad comenzaste con esta inquietud?
Q M:
Yo el interés por los platos voladores - como se le decía hace tantos años -, y que aún se le dice en el campo, nació desde muy chico porque escuchaba relatos cuando iba a un comercio, cuando iba a una carnicería de barrio con mi mama o con mi abuela.
Escuchaba relatos de gente que venía del campo y decían que habían visto un plato volador, que había bajado un plato volador, que habían visto dos platos voladores, entonces, eso -yo tendría 6 o 7 años- fue lo que me hizo engancharme con todo eso. No había revistas que hablaran del tema.
M S R:
Además, si hablabas del tema era como que eras "raro".
Q M:
Era muy extraño que se hablara del tema, sin embargo, en la revista "Así "que se publicaba a fines de la década del 60, salió un artículo y una foto de un plato volador que habían fotografiado en Brasil. Mi abuela, que era mi compinche y trataba de alentarme y acompañarme, vio la foto, compro la revista y me la regaló.
M S R:
Una genia tu abuela,. Una avanzada.
Q M:
Totalmente. A partir de ahí, guarde ese artículo y lo tenía como un tesoro y, a los 11 años un tío, me regaló una colección de libros que se llamaban Life, tenía un capítulo que lo dedicaba a la astronomía. En una semana me leí el tomo completo. Aprendí muchas cosas, pero me di cuenta, que no era lo que quería.
Yo quería leer algo de platos voladores. Pasaron unos años y comencé a conocer y a encontrar bibliografía muy importante como "Desde el cosmos nos vigilan", "La tierra está cambiando" de Pedro Romaniuk.
Esos fueron mis comienzos hace muchos años.
M S R:
En marzo del 83 formaste el Centro de Estudios Ufo, conocido como "CEUFO"
Q M:
Sí, fue precisamente en el 83 a principios de marzo, ya teníamos alguna experiencia con casos muy interesantes como el caso Sayago, caso Flores. Ahí, se formalizó un centro de estudios dedicado a estudiar esto y, el bautismo de fuego del Centro de Estudios Ufo, fue el caso Platner que se produjo en agosto de ese año con un vecino de la localidad de Winifreda que se encontró adentro de un aparato en donde le extrajeron sangre y demás.
M S R:
Sobre eso, era una de las preguntas que te queríamos hacer, - sobre todo -la casuística acá en La Pampa que es mucha, es muy abundante y desde hace mucho tiempo.
Yo me acuerdo del caso Sayago, me gustaría que brevemente nos situaras en el año y de que se trató cada caso.
Q M:
La Pampa hace más de 15 años que esta al frente de las estadísticas de la casuística nacional. Esa es una estadística que no llevamos nosotros, la lleva gente de otros lugares, de La Plata, por ejemplo, y que hacen referencia al estudio de este tipo de fenomenología.
El caso Sayago
El caso Sayago, por ejemplo, se produzco el 22 de abril de 1980 cuando un joven que en ese momento tenía 31 años, circulaba en un vehículo por avenida circunvalación de Santa Rosa al noreste, -él dice- que cuando llego al cruce de las vías, vio un objeto, dijo que era una habitación como de 3 x 3 -puso ese ejemplo porque él era pintor de obras, además de atleta- que se le venía encima.
Se le detuvo la marcha del auto, él se cubrió el rostro contra el volante del auto. Manifestó que cuando reacciono estaba de la mano contraria, con las luces prendidas, pero con el motor detenido. Se bajo del auto, abrió el capot para ver qué problema tenía el auto, y en ese momento, sintió como un ruido que él comparó con el ruido de llaves y, un viento frío que parecía emanar, desde abajo del auto.
Al levantar la vista, ve a un ser muy alto que estaba a su izquierda, era muy extraño, no quiso mirar más detalles, y se dio vuelta para escapar, detrás de él, había otro ser que lo tomo de la cabeza, en ese momento sintió un pinchazo - y dice - que lo levanto de la cabeza.
Desde ese momento no recuerda más nada y aparece con el vehículo atravesado en una concurrida avenida de Santa Rosa -la avenida Belgrano- inexplicablemente nadie sabe cómo llego hasta ahí, ni él mismo sabía decirlo.
Ahí, comienza uno de los casos iconos.
M S R:
Además, a este muchacho se le hicieron estudios dentro de lo que vos específicamente haces, el estudio de campo, - esa rigurosidad - de investigar al personaje.
Q M:
Nosotros accedimos a todo tipo de estudios médicos que se le practicaron, el doctor Roberto Re, psiquiatra lo atendió, y después de haberlo atendido tres veces, un día me llama y me dice: Quique, seguilo de cerca porque en este caso hay algo incomprensible y que no responde a la ciencia.
Realmente le agradezco mucho a ese psiquiatra por su apertura que no es común.
M S R:
No era común en esos tiempos.
Q M:
Así es, hoy los tiempos han cambiado demasiado. Este es un caso muy complejo que tiene varias aristas para seguirlo hablando.
El caso Platner
Q M:
Este caso fue otro de los iconos. En agosto de 1983, cuando Julio Platner sale de un establecimiento rural abre la tranquera para salir a la ruta y dice, que escucha un zumbido - como de un camión grande -, de inmediato se le viene encima una luz que lo enceguece. Él, pensó que era un camión que se había salido de la ruta y que lo iba a envestir.
Cuando reacciona, se encuentra dentro de una habitación circular sentado muy cómodo en un sillón que se parecía al de un odontólogo. Al querer enderezarse no puede porque su frente se chocaba con algo que él no veía -como un vidrio-. Noto que tenía la camisa arremangada, en ese momento aparecieron tres seres, uno de ellos femenino por la forma de su cuerpo.
Le apoyan un tubo en la parte interior de la muñeca -no sabe para qué- supuestamente para sacar sangre, no tuvieron éxito, entonces, llevan el tubo hacia la flexura del codo o la parte interior -ahí sí, ve que asciende sangre- él no siente ningún dolor ni pinchazo.
Después de esa experiencia él, reacciona dentro de la camioneta en la que se desplazaba a 14 km del lugar original, vuelve al campo sin decir nada y, cerca de la noche le comenta a la señora y a la familia.
Ahí empieza la investigación del caso Platner. Hasta el día de su muerte, -julio murió hace cuatro años- las marcas en donde le apoyaron ese tubo nunca desaparecieron.
M S R:
¿Después de ese episodio, él, tuvo otros más?
Q M:
Si, él tuvo tres episodios más con seres de la misma experiencia a la primera. También sería muy extenso de desarrollar.
M S R:
Me gustaría señalar que acá no solo se produjo un avistamiento, sino que ha habido un contacto.
Q M:
Pero, además, hay una decena de casos que no han trascendido públicamente, casos que estamos estudiando, y en el caso de uno, que lleva 13 años de estudio.
M S R:
Esto es muy importante de remarcar, que vos haces un seguimiento rigurosísimo, casi científico diría, con el recorrido de campo y las entrevistas que sean necesarias.
Q M:
Yo creo que las investigaciones de este tipo no se cierran nunca. Una vez, hablaba con un juez por el caso de mutilaciones de animales en el año 2002 y 2003, yo le preguntaba a este juez, que enfoque le daban a esto, y él me respondió diciéndome que, para ellos, era un caso que quedaba abierto por no tener ningún tipo de explicación judicial, pero sabemos que no es nada convencional.
Por eso es importante cuando uno se relaciona con mucho respeto, yo hago el trabajo de campo, pero atrás mío existen otras personas. Por ejemplo, si yo hoy necesito una médica para hacer una regresión tanto hipnótica como de relajación profunda está disponible para hacerlo.
Hay un equipo científico detrás, tenemos uno de los mejores equipos de análisis de imágenes, pero no porque estemos en una competencia, sino porque es un grupo científico que eligió el Centro de Estudios Ufo para respaldarlo y hacer análisis con elementos técnicos de última generación.
M S R:
¿Esta gente está en la provincia?
Q M:
No, está en la Argentina, pero hoy con la optimización de los medios de comunicación y la digitalización, todo eso es posible de hacerlo cumpliendo ciertas pautas como, por ejemplo, para análisis de imágenes contar con las imágenes originales, ya sea de un teléfono, de una filmadora o cámara de fotos, ellos trabajan sobre la imagen original. Por lo tanto, tenemos que hacer una copia fiel de la memoria, a partir de ahí, es como se maneja seriamente y sin improvisaciones sobre este tema.
M S R:
Eso es lo que queríamos reflejar, no es tratar el caso en forma sensacionalista como lo hacen los medios generalmente.
Q M:
Además, nosotros -yo siempre sostengo esto- en nuestra web o Blog, yo difundo cosas que investigo yo y no de otros. En total tengo más de 300 casos investigados en todo este tiempo en la región, no solo en La Pampa sino, en la Patagonia.
M S R:
Justamente, eso te quería preguntar, porque a vos el tema de los ovnis te ha llevado a otros lugares.
Q M:
Si, he tenido la suerte, y cuando era más joven de poder ir a la montaña y a lugares insólitos, encontrándome a gente que yo no espera encontrarme, inclusive, tener contacto directo con grupos de mapuches que viven en la Cordillera, ellos tienen una concepción de todo esto, lo ven como algo natural.
Cerca del lago Lacar, estuve con un grupo de ellos, -convengamos que son los antiguos dueños de las tierras- me decían que veían que a veces, del lago entraban o salían ovnis, en ocasiones hasta 3 platos voladores juntos.
M S R:
También entrar en los volcanes.
Q M:
Si, entonces, insisto, todo esto me permite hablar de cosas que he investigado yo, no de cosas que investigaron otros, a su vez, contar con un grupo muy importante que comparte sus investigaciones. Nuestro Blog www.cufo.bolgspot.com fue distinguido porque nosotros en 2015 hicimos referencia a una información que la nasa presento como novedad en 2021. Nosotros ya lo habíamos anunciado.
Este año hemos sido distinguidos también, -no es que me entregaron una placa y la pongo en la puerta de mi casa- es un reconocimiento a la seriedad del trabajo porque para mí, es un honor que me pidan autorización para publicar parte de los artículos o, los artículos completos de nuestro blog en un trabajo que se presenta no solamente en el senado de EE. UU sino en una documentación que se va a entregar a jefes de estado.
Con esto yo le doy redondeo a algo que anuncie en 2013, y que nadie se había dado cuenta, ningún investigador en ningún lugar del mundo, que en 2013 el foro en Davos -en donde se reúnen los poderosos del mundo- habían incluido dentro de la temática -los veinte puntos que tocan cada vez que se reúnen en el mes de enero- el quinto punto hablaba de la inminencia del contacto con una civilización extraterrestre.
Personalmente, yo creo que ese contacto ya estaba en el 2013 y que están buscando la forma de ver como bajan esa información al resto de la sociedad porque convengamos, que cada hombre es distinto y podemos reaccionar de distintas maneras.
También todo esto puede dar lugar para un gran negocio, como pasa siempre.
M S R:
Yo pienso igual que vos, esto se sabe hace mucho y recién ahora se están haciendo las aperturas por parte del Pentágono y la desclasificación de cosas. Es como que están mostrándole a la gente algo que debieron hacer cuarenta años atrás, porque esto, convengamos que los jefes de estado lo saben y que lo traten en Davos no es poca cosa.
Q M:
Te voy a contar una pequeña anécdota. El Pentágono anuncio que el 27 de julio del año pasado iba a presentar un informe muy completo. Solo presentó un informe de nueve hojas en vez de 500 como era en el informe original y dos filmaciones de más de 300 filmaciones que tenían.
Yo dije desde el primer día que era un fraude todo eso que además, lo demostramos a través de una serie de publicaciones que se hicieron a partir de ese momento y, que nosotros las aclaramos junto con quien fue el autor, el ideólogo del artículo, -el caso Almada de Chile- porque él tenía toda la información, que compartió. Esa información, fue solicitada por el congreso de los EE.UU para sacar algunos puntos que les interesaba para incorporar a la nueva legislación.
Nosotros hablamos de que eso que nos presentaban a partir de julio era un fraude, y hablamos de fraude porque incluso cambiaban la designación de ovni ufo a UAP. Y eso era todo un fraude con el que se pretendía dar otro tipo de interpretación a una realidad que nosotros tenemos. Era poco serio.
Por lo menos y hasta donde sabemos, fíjate la trascendencia que ha tenido un grupo en el medio de la Patagonia que tiene una teoría, la pública y quienes la tienen que leer la interpretan y reconocen que contiene elementos que les puede servir a ellos y lo reconocen, y envían las notas oficialmente para utilizar ese material.
Esto en lo personal, no deja de ser un orgullo, eso significa que hemos estado trabajando seriamente y con mucho respeto sobre el tema y lejos de todo kiosco de venta de estampitas de ovnis. Ese es el espíritu de nuestro trabajo.
M S R:
La directora nacional de inteligencia de EE.UU que entre las tantas agencias que supervisa, está el FBI y la CIA, nos da la impresión a los lectores del tema, simple aficionados de esta cuestión que se está armando "algo" para informar a la opinión pública sobre un posible contacto masivo que se puede llegar a dar, como para que estemos preparados, en guardia, por si estos que vienen del cosmos, nos quieran hacer algo. A mí, me da la impresión de que es eso lo que quieren transmitir.
Q M:
Sí, ellos reconocen que nos quieren decir algo, siempre nos van a decir una partecita, no nos van a decir toda la verdad. Yo soy un convencido de que nos visitan seres de distintos lugares, algunos son más curiosos, algunos son más agresivos.
Yo lo que descarto, de lo que descreo, es de que vengan a ayudarnos. Ellos pasan por acá, nos observan, toman lo que quieren porque tienen toda la tecnología para hacerlo, pero descarto que vengan a ayudarnos, voy a dar un ejemplo contemporáneo, ya nos hubieran alcanzado una vacuna para eliminar los virus, por ejemplo.
M S R:
Vos viste que ellos se le presentan a gente común, simple, pero ¿No será que nosotros los seres humanos somos parte de una evolución, y justamente, nosotros en vez de evolucionar, involucionamos? Estamos destruyendo al planeta, nos matamos entre nosotros, yo no creo que esto ocurra en una civilización avanzada. Estamos destruyendo nuestra casa ¿Quizás sea que nos están observando para ver si nosotros hacemos algo por nosotros mismos, y recién ahí, ayudarnos? Porque, suponte que nos quisieran dar una ayuda puntual, curar las enfermedades porque tienen la tecnología para hacerlo ¿Qué haríamos nosotros con eso? ¿No sería contraproducente conocer esa tecnología?
Q M:
No, de hecho, seguramente intentarían capitalizar todo eso y lo pondrían a la venta. Yo quiero ser más terrenal y voy a dar un ejemplo, uno va caminando por un terreno y ve que hay un camino de hormigas y un hormiguero, si nosotros vamos distraídos pisamos todo, si vamos pensando en otra cosa no le damos importancia, pero, si nosotros nos detenemos y nos ponemos a mirar y a observar el trabajo que ellos hacen -nosotros vendríamos a hacer las hormigas - con respecto al ser que nos está prestando atención, por ahí, les facilitamos el camino o no, le pegamos un pisotón porque el ser humano es impredecible.
Entonces, ¿Con qué ser humano van a hablar ellos? Ellos van a esperar nuestra evolución en donde los principales presupuestos los disponemos para la maquinaria bélica, y para muchos otros intereses. ¿Quién va a ser ese interlocutor? Porque yo también me lo pregunto.
El ser humano es impredecible, entonces, yo no creo que haya un interlocutor válido, a lo mejor, lo hubo en otro tiempo.
M S R:
Vos no crees Quique, -yo sí lo creo-, ¿Pero no quiero ponerte en un aprieto- de que hay gente realmente contactada trabajando en el mundo que ha recibido información de estos seres?
Q M:
Sí, creo. Lo que pasa es que son círculos muy pequeños los que están tratando de hacer algo, pero tienen que comenzar con sus entornos y demás. También supongo y acepto, que puede haber seres que vienen del espacio exterior que son malos y que también se han mimetizado entre gobiernos para hacer zafarrancho en la humanidad.
M S R:
También queremos que nos cuentes tu contacto y tu experiencia con Pedro Romaniuk.
Q M:
Yo tuve el gran honor y la suerte de conocer a Pedro Romaniuk en la casa del pibe Rodríguez, en la casa de tu papá y gracias a su gestión. La anécdota que teníamos en común, es que charlamos dos días sin parar sin dormir y sin nada, nos alcanzaban un plato de comida o de café y seguíamos. Hablaba fundamentalmente él, porque yo soy muy preguntón y el me respondía.
M S R:
Eso habla de la pasión que te movió siempre.
Q M:
Con el tiempo, nos veíamos cada tanto. Nos encontrábamos en algún lugar, teníamos diferencias, pero a él le encantaban porque yo le planteaba mis diferencias como poniéndome a la altura de él, porque él estaba muy acostumbrado a que la gente lo viera como una eminencia -era una eminencia- pero lo miraban siempre como que estaba en un pedestal, pero a él no le gustaba eso, él quería tener un dialogo más sencillo.
Por eso entonces, yo era un tipo joven y era el único que lo tuteaba sentados en una mesa muy larga, y a él le causaba simpatía eso, porque todos se le acercaban diciendo: doctor, profesor, y yo, le preguntaba desde la otra punta de la mesa: - Pedro, ¿vos que pensas de tal cosa?, y eso a él le encantaba.
Cuando estaba en Buenos Aires él ya no se desplazaba -me llamaba todos los jueves a las 18 h-, yo tenía que estar en mi casa porque si no estaba, la retaba a mi señora por no estar ahí- él me dio una misión que no sé si la cumpliré algún día, -alguien me ha dicho que sí tengo que hacerlo-.
Cuando yo le pregunte por que me enviaba a mí y no a otro, él me respondió que porque yo era un loco como él. Eso no solo me causó gracia, sino que me enorgulleció que me definiera así. Él que era un grande y una eminencia, no olvidemos que Pedro fue un tipo que tuvo acceso a un montón de información que ni nos imaginamos, que fue requerido en Rusia y otras partes, poniéndole a disposición un jet para llevarlo y traerlo. Eso habla de que teníamos entre nosotros a un genio como era don Pedro y que tenía una sencillez con que definía las cosas.
M S R:
¿Y no habrá sido Pedro un contactado?
Q M:
Él vivió una experiencia muy fuerte cuando tuvo el accidente de avión, el prácticamente fue reconstruido, él vivió allí una situación límite en la que no dijo que lo ayudaron, pero, tampoco dijo que no.
Creo que, así como dije que hay seres que vienen de distintos lugares, acá también hay seres que seguramente tienen interés en nuestra evolución, en ver cómo nos pueden ayudar, como también puede haber una ley universal que no les permita a ellos intervenir.
M S R:
Respetar el libre albedrio.
Q M:
Exactamente, entonces, en ese marco esto es muy amplio, y ahí caemos en que es complicado, seguramente no lo es, pero si empezamos a bucear nos vamos a encontrar con muchas cosas que tenemos que ir decantando.
M S R:
Me quedó una preguntita ahí, que no se si la vas a querer responder, ¿Cuál fue la misión que te encomendó Pedro?
Q M:
Él me dijo que tenía que ir a Salta, a la pre Cordillera.
Dijo:
- Allí te van a llevar, pero tenes que ir a lomo de mula hasta que te encuentres con un ermitaño, este, te va a indicar a donde tenes que llegar. Vas a llegar a una cueva a la que tenes que entrar.
Yo le dije:
- No, no me gusta meterme en un ascensor, menos voy a querer meterme en una cueva.
Él contestó:
- Debes ir
y quedamos en ese tironeo....Esto fue si queremos llamarlo de alguna manera, una misión.
Este encuentro con ustedes, que no es casual porque las casualidades no existen, sino la causalidad, me refresca toda esa idea de Pedro y como se, que ustedes lo respetan y conocen su obra, me llama a la reflexión de decir, bueno, tendría que hacer esa misión que me encomendó Pedro.
M S R:
Por último, Quique, no puedo dejar de preguntarte por el caso Jacinto Araoz, que tanta conmoción causo últimamente en todos los medios nacionales, aunque sé que eso aún está en investigación.
Q M:
Yo voy a ser muy concreto, no tiene que ver con el tema ovni, no tiene que ver con una abducción, es un caso que va a tener resolución terrenal. Nada más.
M S R:
¿Cuál es tu reflexión final?
Q M:
Es muy cortita la reflexión. El fenómeno ovni está ahí, nosotros convivimos con él y a veces no nos damos cuenta.
ENTREVISTADORA: MIRTHA SUSANA RODRIGUEZ
PRODUCCIÓN: ESTELA CASADO/MIRTHA SUSANA RODRIGUEZ
Programa N° 69
La ONU reconoció al ufólogo pampeano Quique Mario
En esta era de hiperconectividad y trabajo remoto, donde la información (falsa o verdadera) vuela y está al alcance de una búsqueda de Google, podríamos decir que los métodos de investigación "a la vieja escuela" sobreviven gracias a contadas personas de contadas profesiones. Mantenemos una ilusa creencia de que hoy podemos averiguar todo lo que queramos desde la comodidad de nuestros hogares, sin tener que exponernos a las inclemencias del clima o al potencial hermetismo de los testigos de un hecho que queramos indagar. Así, la pesquisa de un sinfín de cuestiones podría comenzar y terminar en pocos minutos con abrir dos o tres links, o con conseguir el Whatsapp de la persona que ya se haya encargado del tema. No es el caso de "Quique" Mario.
Con 47 años de experiencia, el ufólogo no ha dejado un caso del "fenómeno OVNI" en La Pampa y norte de la Patagonia sin examinar, y la mayoría de las veces lo hace personalmente en el lugar de los sucesos. "No visito páginas web, lo mío es muy particular", dice Mario a LA ARENA: "siempre trabajé solo, aunque tengo relación con muchos investigadores a los cuales consulto".
En diciembre del año pasado recibió un e-mail de nada mas ni nada menos que la Organización de las Naciones Unidas, que le hizo llegar un reconocimiento por su labor de estos años, que se propaga al mundo gracias a su página web www.ceufo.blogspot.com. Un poco antes, una periodista de Washington lo citó en una publicación que terminó influyendo en una ley del Senado de EEUU sobre una partida presupuestaria de 44 mil millones de dólares para la investigación OVNI. Lo leen en Rusia, Alemania, España y muchos países más.
Oficio
Otrora periodista de policiales de este medio y dueño de una prosa clara y atrapante, Mario asegura que en su rubro "hay mucho individualismo, porque cada uno que ha investigado algo le parece que ya maneja la verdad al respecto... yo llevo 47 años y no puedo afirmar nada". Lo dice porque, según él, mucha gente viene de otros lados a La Pampa y se 'convierte' en especialistas, solo mientras duran sus vacaciones. "La tarea de investigación de campo es muy dura... he andado mucho en el oeste de la pampa, en lugares que no conoce nadie", ilustra.
Tanto para sacar conclusiones como para comparar casos, Mario realiza consultas con especialistas de otros lugares. "Tengo muy buenos asesores, gente que no quiere que trascienda su nombre y demás. En su mayoría son argentinos que trabajan con grupos de investigación multinacional, y que por suerte ya hace varios años me eligieron por mi perfil, porque saben que no busco sensacionalismos ni nada", dice con referencia a su blog y al Centro de Estudios UFO, entidad que fundó y dirige desde hace varios años.
Algunas conclusiones
Respecto a la investigación en sí, Mario explica que, cada vez que se entera de un episodio de características paranormales, se traslada al lugar de los hechos cuanto antes e intenta contactar y hablar a los protagonistas. "Empiezo a recoger testimonios, a comprar y a consultar con especialistas. Hace poco estuve trabajando el caso de un ternero mutilado, de esos que hay todos los meses. Lo mas impactante fue que a este último le extrajeron la parte superior del hocico y quedó vivo, y lo extraño es que el animal no daba señales de sufrimiento. El único inconveniente era q tenia q mojarse la lengua a cada rato porque se le secaba. Sobrevivió dos meses. Después se murió porque no podía comer", explicó Mario.
Al ser consultado sobre las posibles hipótesis de estos mutilamientos, el ufólogo dijo que "se trata de alguien q hace experimentos genéticos, porque el tejido que se les extrae a los animales siempre son blandos. Y no lo digo yo, oportunamente lo dijo la Facultad de Veterinaria de General Pico en el 2003".
Energía
Mario explicó que sus próximas investigaciones serán sobre la "energía" que queda en el lugar de las mutilaciones. "Es algo a lo que estamos prestando mucha atención: parece que lo sienten los animales. Por eso no se acercan los carroñeros, ni los caballos ni los perros. Entendemos que es como una radiación que queda en el lugar y que los animales la perciben y le temen, y que hasta podría ser nociva para la salud: tenemos antecedentes de algunos problemas en el sistema nervioso en personas que han estado en esas zonas", contó.
Para concluir, Mario fue terminante: "el día que consigamos una respuesta contundente va a provenir de la Patagonia o de la Antártida".
"No fue una abducción".
El último caso en el que el ufólogo intervino ocurrió el 16 de noviembre del año pasado en la localidad de Jacinto Arauz, el cual llegó a medios nacionales. Una mujer de 55 años desapareció misteriosamente del campo donde vivía, ubicado a 40 kilómetros del pueblo. Al no encontrarla por ningún lado, su marido radicó la denuncia en la comisaría, lo que provocó el despliegue de un importante número de policías con canes. La búsqueda fue infructuosa, pero finalmente al día siguiente la señora apareció a unos 60 kilómetros del lugar, en cercanías del puesto caminero de Guatraché.
Al ser consultada por los uniformados, dijo que "sintió un ruido fuerte, salió de la casa y vio una luz muy fuerte", pero que de allí en más no recuerda otra cosa. Luego se despertó cerca de Guatraché. Para Mario "fue todo una farsa".
"Ni bien me enteré viajé enseguida, pero no la pude ver porque estaba muy afectada", explicó. "Hice un relevamiento, me volví y empecé con lo que había juntado. Después de armar un perfil del caso, llegué a la conclusión de que no fue una abducción, como plantearon medios nacionales, que armaron un circo sensacionalista.
- ¿Cómo sabes que fue una farsa?
"Es como que lo percibo. Tengo mucha experiencia, y cuando hay cosas que no cierran en seguida se me prende una alarma. Fue una sensación", aseguró.
El "Chupavacas".
Acorde a sus registros, el primer caso de mutilación que ocurrido en la provincia de La Pampa ocurrió en el año 1974. "En su momento fue algo muy novedoso y desconocido, pero no lo volvimos a ver hasta los años 2002 y 2003", momento en que irrumpió el "chupacabra", un fenómeno que provocó ríos de tinta e interminables discusiones en todo el país. Al respecto, Mario dijo que el término "chupacabras" no lo utiliza porque éste se lo asocia a un personaje de Centroamérica, que es un lugar donde hay muchas cabras. "Chupavacas sería acá", bromeó.
Fuente:
https://www.laarena.com.ar/la-pampa/la-onu-reconocio-a-quique-mario--20221190510
Columna de Quique Mario provocó "parate" a enmienda de ley por Ovnis en EEUU
Se trata de una nota publicada en el blog del CEUFO La Pampa con la firma del ufólogo pampeano sobre lo que denominó "el fraude UAP", sigla por Fenómenos aéreos no identificados.
La novedad fue revelada por la periodista Anne Stevenson-Randall, quien publicó la información en el sitio "The Senate's Women" (Las mujeres del Senado), en la Plataforma Telegram Plus/USA/News3America bajo el título original "Distant deep impact or the stop to Fraud UAP", es decir, "Impacto profundo distante o el alto al Fraude UAP".
La enmienda a la ley sobre investigaciones UFO en Estados Unidos dándole poder y gravitación a un reducido grupo de personas no reconocidas por los investigadores serios de casos de Ovnis en el planeta, fue presentada por la senadora Kirsten Gillibrand, quien tras las críticas optó por votar negativo su propio proyecto.
Se trata de un enorme reconocimiento a la tarea de décadas de Quique Mario, que eligió como método de trabajo profundizar en las investigaciones de campo y defender a ultranza la seriedad del tema, antes que abonar al sensacionalismo que se queda en el impacto de la noticia.
La nota firmada por la periodista Anne Stevenson-Randall está fechada el 15 de diciembre pasado y conviene transcribir párrafos para hacer más claro el entendimiento, en un tema que no es sencillo y en el que se mezclan el poder y la ambición en la primera potencia mundial, que todavía no tiene una ley clara y abierta para la investigación de casos de objetos voladores no identificados.
Anne Stevenson-Randall dice en su columna que escuchó "muchas veces la palabra 'negacionista'. Venía de las redes sociales apuntando directa y maliciosamente a quienes se oponían a la enmienda de ley Gillibrand primero, y luego Gillibrand-Rubio acerca de los 'UFOs' ('UAPs'). Pero se cometió allí un error, no debieron decir 'negacionista', debieron decir 'detractores' pues de hecho en ningún lugar se niega la existencia de los 'UFOs' pero sí en muchos se expresaron en contra y fuertemente de la primer enmienda de ley, dirigida a todas luces a dar posición gubernamental a un pequeño grupo de personajes con dudosas intenciones y credenciales en la cúspide de la estructura legislativa y ejecutiva del poder de los Estados Unidos".
"No se trató de una operación siniestra, sino más bien de un juego de poderes desarrollado en el tablero del Senado de los Estados Unidos".
"De esta clase de juegos hubo muchos y seguro los seguirá habiendo, pero esta vez, en este caso una poderosa fuerza global no gubernamental ... entró en escena".
"También jugó un papel curioso, en solitario pero de gran importancia, un ignoto grupo ufológico de la lejana Patagonia Sudamericana, cuyas publicaciones desde el mes de septiembre de 2021 empezaron a verse y debatirse cada vez más insistentemente en los despachos del Capitolio".
"El reporte cúlmine de noviembre 11 -'El Fraude UAP llegó al Senado de los Estados Unidos'-, publicado por el 'Centro de Estudios UFO', o como se lo nombra en las redes sociales 'CEUFO La Pampa', radicado en la lejana Ciudad de Santa Rosa, en la Provincia de La Pampa, Patagonia, Argentina, tuvo un efecto explosivo casi cataclísmico en muchos de los procesos legislativos inherentes al tránsito de la primer enmienda de ley sobre los 'UFOs' - 'UAPs'".
"Claro que si tu lo preguntas, todos van a negarlo porque ¡¿cómo podría un grupo ufológico perdido en la distancia de la Patagonia, influenciar en las decisiones del Senado y el Gobierno de los Estados Unidos?! La respuesta a eso está a la vista, la primera enmienda de ley Gillibrand fue literalmente destrozada con el pasar de los días".
"Es que en esa enmienda se entregaba en bandeja de plata y servido atados de pies y manos, el estudio de los 'UFOs' - 'UAPs', a dos grupos locales de Estados Unidos, uno nacido ayer y el otro con una epopéyica serie de publicaciones que aparecían como publicadas anteayer, mientras que al resto del universo de décadas de la investigación 'UFO' de los Estados Unidos se lo apartaba con el pie escondiéndolo bajo la alfombra como si no existiera".
"Pero algo ocurrió allí en el medio tiempo, algo que pasó desapercibido incluso para los legisladores más atentos al curso de este tema, el líder de equipo de una organización global con impactantes 51 millones de miembros en los Estados Unidos y coautor con Oscar Alfredo Mario en las publicaciones del 'Centro de Estudios UFO' de La Pampa, Patagonia, se 'pegó un pique' como dicen en Argentina hasta los Estados Unidos".
(En este párrafo alude a Javier Walter Sofía, co-autor con Mario del reporte sobre fraude UAP)
"¿Qué pasó allí?, en realidad nadie parece saberlo, y si alguien lo sabe te dirá como a mi, 'no puedo hablar de ello', o se pegará un sobresalto y dirá con un lacónico '¿cómo sabes tú de eso?', y te dejará papando moscas como a mi".
"La cascada de exposiciones, notas y entrevistas, discursos que hasta incluyeron descalificaciones y agravios contra el Pentágono y las Fuerzas Armadas y la Inteligencia Nacional, se derramó sobre los mismos que habían abierto el grifo, poniéndose en evidencia ellos mismos de sus acciones e intenciones, las mismas que ya había previsto el reporte 'El Fraude UAP llegó al Senado de los Estados Unidos' desde Argentina".
"Una jugada de ajedrez magistral, única como nunca se vió en la historia del Capitolio, que transformó la primera enmienda Gillibrand en otra cosa totalmente diferente dándole participación directa al Pentágono en las acciones futuras previstas por la nueva ley y convirtiéndola en puré".
"Tan lejos llegó y tanto fue el impacto de esta transformación y derrota de la primera enmienda Gillibrand, que la propia Senadora Gillibrand, derrotada, votó en negativa mientras que su asociado legislativo de la segunda enmienda, el senador Rubio, voto en positivo, rompiendo el enlace de acuerdo entre ambos y las coincidencias para los contenidos de la nueva reglamentación 'UFO' - 'UAP', que terminaron escritos en el texto final aprobado".
"Hoy todos los impulsores de la primer enmienda de ley Gillibrand festejan porque el Capitolio incluyó en los procesos de Defensa e Inteligencia Nacional el asunto 'UFO' - 'UAP', pero hay allí un cierto toque de hipocresía, uno grande porque el resultado del texto final de la enmienda de ley es la que terminó diseñada para manos del Pentágono, que es justamente el camino opuesto al que buscaba la primer enmienda Gillibrand".
La periodista norteamericana reveló en otro párrafo que "los seguidores y fans de Elizondo-Mellon en Argentina, autores de la primer enmienda Gillibrand, se la tomaron de formas muy locas con el 'Grupo de Estudios UFO' de La Pampa, incluso con el hackeo de sus perfiles en redes sociales, y se vieron más 'alborotados' cuando Oscar Alfredo Mario, propietario de los reportes, decidió hacer públicos mensajes privados difamatorios en contra del co-autor de los reportes del 'Fraude UAP', lo que hizo crecer los insultos, ataques y agravios en contra de ellos".
"Es la primera vez en medio siglo que desde la ufología tradicional, la investigación de campo y la humildad local del estudio de los 'UFOs' - UAPs' se expone tan clara y literalmente el oportunismo, la mentira y el negocio por parte de aquellos que usan a la ufología para provecho propio".
"Y si bien pasó en otras oportunidades con otros temas tanto en los Estados Unidos como en otros países, en los cuales esta organización global aconsejó y promovió la verdad y la información pública con datos finos y fuentes confiables y verificables para que se haga lo correcto, es la primera vez en la historia de los Estados Unidos y del Capitolio que una organización global no gubernamental interviene directamente para que no se cometa una torpeza legislativa".
"También es la primera vez que una organización global no gubernamental se involucra de frente y es tenida en cuenta por los estamentos de poder de los Estados Unidos, para cambiar el rumbo de una legislación que es clave para encontrar respuestas para el tema 'UFO' - 'UAP', lo cual es una demanda de casi un siglo de todas las sociedades del mundo".
"El impacto fue desde lejos, duro y profundo, cambió la geografía de las decisiones en el Capitolio y quedó resonando en los cristales como una voz que atravesó el mundo con un mensaje que parece decir 'haz las cosas correctamente porque tu representas al mundo en muchos sentidos... y nosotros te estamos observando', y así se hizo".
Fuente: