Dos años de una guerra cruel que ha destrozado a la infancia en Gaza

Declaración de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF
NUEVA YORK, 8 de octubre de 2025 — "Los niños y niñas de Gaza llevan 700 días siendo objeto de asesinatos, mutilaciones y desplazamientos en una guerra devastadora que representa una afrenta a nuestra humanidad compartida. Persisten los bombardeos israelíes sobre la Ciudad de Gaza y otras partes de la Franja de Gaza, y el mundo no puede ni debe permitir que esto continúe.
En los últimos dos años se ha constatado la muerte o la mutilación de la escalofriante cifra de 64.000 niños y niñas en toda la Franja de Gaza, entre ellos al menos 1.000 bebés. No sabemos cuántos niños y niñas más habrán muerto de enfermedades prevenibles ni cuántos seguirán enterrados entre los escombros.
La hambruna sigue presente en la Ciudad de Gaza y se está propagando hacia el sur, donde los niños y niñas ya vivían en condiciones precarias. La crisis de malnutrición sigue siendo alarmante, especialmente entre los menores de un año. La falta prolongada de una alimentación adecuada ha perjudicado gravemente el crecimiento y el desarrollo de la infancia.
El alto al fuego es más necesario que nunca. Los intensos bombardeos y los ataques de artillería de Israel sobre la Ciudad de Gaza y otras zonas persisten, y desde la mañana del sábado se ha constatado la muerte de al menos 14 niños y niñas.
UNICEF acoge con esperanza todos los esfuerzos destinados a poner fin a la guerra y trazar un camino hacia la paz en Gaza y en la región. Cualquier plan que se elabore debe conducir a un alto al fuego, a la liberación de los rehenes y a la entrada segura, rápida y sin impedimentos de la ayuda humanitaria –a través de todas las rutas y los pasos fronterizos disponibles– en la medida en que la necesitan los gazatíes, especialmente la infancia.
El derecho internacional humanitario es claro: exigimos a Israel y a todas las partes que garanticen la plena protección de todos los civiles. Está terminantemente prohibido negarle la asistencia humanitaria a la población civil. Los principios de distinción, proporcionalidad y precaución deben respetarse en todas las acciones militares. Los civiles que no puedan, no quieran o decidan no evacuar las zonas de combate siguen siendo civiles y, por tanto, han de estar protegidos en todo momento.
La muerte de un niño o una niña supone una pérdida irremplazable. Por el bien de todos los niños y las niñas de Gaza, esta guerra debe terminar de inmediato".
Fuente:
https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/dos-anos-guerra-cruel-destrozado-infancia-en-gaza
