¡El Papa León no sigue los pasos del gran Papa Francisco!

08.09.2025

Recibir al presidente israelí Isaac Herzog fue un grave error

Rediseño gráfico  por Paolo Bassani
Rediseño gráfico por Paolo Bassani

Por Giorgio Bongiovanni

Fue un grave error del Papa León XIV recibir al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano el 4 de septiembre de 2025 y estrecharle la mano.
No tanto porque, como jefe de Estado, tuviera que recibir a otro jefe de Estado, sino más bien por no expresarle, ni dar a conocer a los fieles, la disidencia de la Iglesia de Cristo contra el genocidio en Gaza.
¿Cuándo lanzará una denuncia enérgica contra los sionistas que masacran al pueblo palestino?
Las palabras de su discurso desde el balcón de la Plaza de San Pedro aún resuenan en nuestra memoria: un discurso vibrante, cargado de emoción por el hito que había alcanzado en su vocación. Esas palabras inicialmente conmovieron a los fieles, a nuestros corazones, pero la energía se desvaneció rápidamente, dando paso a la hipocresía, la fría diplomacia vaticana y sermones fútiles.

Así, el entusiasmo se convirtió en protesta y disidencia por parte de los católicos bautizados (como nosotros) fieles a la Iglesia de Cristo. En el Ángelus dominical de hace unas semanas desde la Plaza de San Pedro, el Papa León recomendó rezar por la guerra en Ucrania, proclamando su « cercanía al pueblo ucraniano y a todas las familias heridas. Invito a todos a no caer en la indiferencia, sino a acercarse con la oración y gestos concretos de caridad».
Una denuncia débil y flácida de un Pontífice igualmente frágil (al menos por ahora) e incapaz de posicionarse con claridad ante los grandes problemas globales, en primer lugar el genocidio en curso en Gaza, la inminente Tercera Guerra Mundial, las mafias, los grandes sistemas criminales que gobiernan el mundo, las finanzas que matan de hambre, la pederastia dentro y fuera de la Iglesia, y las políticas fascistas y belicistas de Occidente.
¿Qué significa este silencio sobre los nazis que gobiernan Israel, el criminal de guerra Benjamín Netanyahu y nuestros hermanos palestinos que siguen siendo masacrados?

Isaac Herzog y  el Papa León XIV © Imagoeconomica
Isaac Herzog y el Papa León XIV © Imagoeconomica

Es un silencio cómplice, un silencio indiferente, un silencio que representa ¿qué, querido Papa León ?
Su predecesor, el Papa Francisco , protestó contra todo esto, señaló con el dedo, denunció.
¿Qué sentido tenía elegir el nombre de León, un Papa social y amigo de los trabajadores, si luego con sus acciones traiciona la confianza de Francisco, de quien era amigo?

Dicen que la esperanza es la última en morir, pero en este caso podría decirse que fue la primera, pues las expectativas puestas en este Pontífice eran altas y justificadas: ordenado sacerdote, Prevost dedicó gran parte de su vida a las misiones en Perú, una nación latinoamericana asolada por la pobreza, marcada por las cicatrices de las dictaduras, donde el hambre, la injusticia social y el narcotráfico diezman vidas sin cesar.

Es desconcertante observar cómo, a pesar de ello, siguió siendo un "Papa estadounidense", hijo de los Estados Unidos de América, hijo del Imperio y de una Iglesia rica, diplomática, hipócrita, indiferente y conciliadora.
Hasta ahora, salvo algunos discursos genéricos contra la venta de armas, poco se ha oído en los 115 días transcurridos desde su elección; el resultado habla por sí solo. ¿Podrá León XIV despertar y seguir el camino de Francisco y, sobre todo, el de Cristo, quien condenó sin miedo a fariseos y opresores?
Esperemos que sí. De lo contrario, deshonrará el legado de humildad y verdad de Francisco, degradando la misión de la Iglesia. Querido Papa, los cristianos y católicos no somos prisioneros del dogma, y ​​tu «infalibilidad» es ahora una mera reliquia inútil de una era pasada.
Si continúas por este camino, nos veremos obligados a emular a Juan el Bautista , llamándote de nuevo a tu tarea: seguir a Cristo y enfrentar el mal (en el plano secular) o al Anticristo (teológicamente) con firmeza implacable.