La situación de los niños y niñas de la Franja de Gaza tras dos meses de bloqueo de la ayuda humanitaria

NUEVA YORK, 2 de mayo de 2025 - "Los niños y niñas de la Franja de Gaza llevan dos meses sometidos a bombardeos incesantes sin ningún acceso a bienes de primera necesidad, servicios esenciales y atención de emergencia. A medida que pasan los días sin que pueda entrar ayuda en la Franja, el riesgo de hambre, enfermedad y muerte al que se enfrenta la infancia es cada vez mayor. Nada puede justificar esta situación.
Lograr sobrevivir es una auténtica lucha para las familias, atrapadas y sin posibilidades de huir hacia un lugar seguro. Las tierras que cultivaban han quedado destruidas. No pueden acceder al mar en el que pescaban. Las panaderías están cerrando, la producción de agua es cada vez más reducida, y los puestos de los mercados están casi vacíos. La ayuda humanitaria suponía el único medio de subsistencia para los niños y niñas, y ahora está a punto de agotarse.
En el último mes, más del 75% de los hogares han denunciado mayores dificultades para acceder al agua. Las familias no tienen suficiente agua para beber, no pueden lavarse las manos cuando lo necesitan, y a menudo deben elegir entre ducharse, limpiar o cocinar.
Las vacunas se están acabando muy rápido, y se están propagando diversas enfermedades, en especial la diarrea líquida aguda, que ahora mismo es la causa de uno de cada cuatro casos de enfermedad registrados en Gaza. La mayor parte de los casos afectan a niños y niñas menores de cinco años, para los que esta enfermedad puede ser mortal.
También están aumentando los casos de malnutrición. Desde el inicio del año, más de 9.000 niños y niñas han sido atendidos con tratamiento para la desnutrición aguda. Otros cientos de niños y niñas necesitan recibir tratamiento desesperadamente, pero no pueden acceder a él debido a la inseguridad y los desplazamientos.
El derecho internacional humanitario exige que las autoridades ofrezcan un trato humano a la población que se encuentra bajo su control, lo que incluye no solo garantizar que los civiles tengan acceso a los alimentos, las medicinas y los suministros esenciales que necesitan, sino también unos niveles de higiene y de salud pública suficientes. Todas las partes en conflicto deben permitir y facilitar la entrada rápida y sin trabas de la ayuda humanitaria. Y deben permitir y facilitar que todas las entidades pertinentes de las Naciones Unidas puedan llevar a cabo esas actividades en beneficio de la población local.
UNICEF sigue presente en la Franja de Gaza, donde hacemos todo lo que podemos para brindar apoyo y proteger a los niños y niñas. Sin embargo, el bloqueo de la ayuda y los más de 18 meses de guerra están llevando a la infancia de Gaza a una situación límite. Reiteramos nuestro llamamiento y volvemos a pedir el fin del bloqueo de la ayuda humanitaria, la entrada de mercancías en Gaza, la liberación de los rehenes y la protección de todos los niños y niñas".
Fuente: