Robert F. Kennedy Jr: ''¡Liberen a Julian Assange inmediatamente!''

19.02.2024

El candidato independiente: "Si soy elegido investigaré la corrupción y los crímenes que ha revelado"

"Todos ustedes saben que Julian Assange es un denunciante heroico. Defendió la democracia, se enfrentó al estado de vigilancia. Se enfrentó a la corrupción gubernamental, luchó por todas nuestras libertades e hizo un gran sacrificio para encontrarse ahora a sí mismo "En prisión y en riesgo de extradición a los Estados Unidos". La urgencia de perdonarlo no puede esperar, no puede esperar hasta que yo sea presidente, debemos hacerlo ahora. 

Por favor, firme la petición instando al presidente Biden a perdonar inmediatamente a Julian Assange.

Estas fueron las palabras del candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. difundidas hoy en un vídeo con el que lanzó una petición exigiendo la liberación inmediata y el perdón del fundador de WikiLeaks , Julian Assange.

Los jueces de Londres decidirán el martes si Assange debe ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta una sentencia de un siglo en una de las prisiones más infames del país.

"Atacar al mensajero nunca es una buena política ", dijo Kennedy. " La guerra del gobierno contra los denunciantes ha convertido a los héroes en criminales. Sólo si nos mantenemos unidos podremos proteger la libertad de expresión, por lo que animo a todos los estadounidenses a firmar nuestra petición."

Kennedy prometió que si el presidente Biden no responde a este llamado, entonces "en mi primer día en el cargo, perdonaré a Julian Assange e investigaré la corrupción y los crímenes que expuso".

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las horas de Julian Assange están contadas: ¡movilícese también!

Robert Kennedy Jr, la última esperanza de la humanidad contra la guerra
El editorial del director Bongiovanni

Robert Kennedy Jr en riesgo de vida
Desde junio los servicios son conscientes del riesgo de un ataque pero el sobrino de JFK sigue sin escolta

Bob Kennedy Jr y el Discurso histórico en Saint Anselm College: ¿Cambiará la política estadounidense?
Los análisis del investigador y documentalista Pier Giorgio Caria