El Ártico vive su verano más caluroso registrado, con alarmante pérdida de hielo marino

El Ártico atraviesa su verano más cálido en registros históricos, con temperaturas que en julio de 2025 superaron en 3 °C la media estacional y provocaron la segunda menor extensión de hielo marino jamás medida, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC). La nueva investigación, publicada en Arctic News, advierte que el calor extremo, potenciado por la Corriente del Golfo y fenómenos meteorológicos como olas de calor y lluvias sobre el hielo, está acelerando el deshielo y la inestabilidad del permafrost. La temperatura superficial del mar en el Atlántico Norte alcanzó los 32,8 °C el 5 de agosto, mientras que en el estrecho de Bering llegó a 20,3 °C, agravando la pérdida de hielo. La Organización Meteorológica Mundial alerta que el Ártico se calienta a más del doble del ritmo global, impulsando ciclos de retroalimentación como el efecto albedo y generando un aumento de fenómenos extremos que, según los científicos, se intensificarán en los próximos años.
Fuente: