EL ENGAÑO QUE NOS ALEJA DE LA VERDAD DE LOS TIEMPOS

10.07.2025























.       

Por Claudio Rojas

Primero comenzaron con el calentamiento global, supuestamente causado por las emisiones de CO2 (anhídrido carbónico), una teoría que comenzó con la Agenda 21, que luego se modificó a la Agenda 2030. Entre los objetivos de desarrollo sostenible se contempla luchar contra las emisiones de CO2 porque nos dicen que contribuyen al calentamiento global. Nos han conseguido convencer de que el CO2 es dañino, sin contemplar que es la base de la fotosíntesis -que lo usa de sustrato- a partir del cual los vegetales nos regalan el Oxígeno.

El Dr. Stuart Harris, catedrático jubilado de Geografía de la Universidad de Calgary, en una amplia revisión del clima publicada recientemente. La relación entre el dióxido de carbono y la temperatura del aire atmosférico se ha debatido ampliamente durante 50 años, escribe el autor, y las pruebas procedentes de 24 lugares muestran que el calentamiento durante la actual desglaciación parece preceder al aumento de las concentraciones de CO2.
Harris señala que el CO2 atmosférico está presente en cantidades extremadamente bajas y tiene una estrecha banda de longitudes de onda para absorber el calor. No puede competir, prosigue, con la radiación solar mucho mayor que llega a la superficie terrestre.
El profesor emérito Richard Lindzen también sostiene que la mayor parte del clima y del cambio climático a largo plazo se debe a los intercambios de calor a través del planeta. En su opinión, duplicar el C02 con respecto a su nivel actual sólo supondría una perturbación del 2% en este vasto balance energético.

La hipótesis no demostrada del calentamiento humano -después de 50 años, ni un solo artículo aporta pruebas creíbles- fracasa en el frente observacional, con cantidades de CO2 hasta 15 veces superiores en el pasado.
La climatóloga Judith Curry dice que el cambio climático es un "consenso fabricado".
Dice que los científicos tienen un incentivo para exagerar el riesgo para buscar "fama y fortuna".
Curry añade: "Los medios de comunicación se hicieron eco de esto", y entonces los alarmistas del clima se dieron cuenta: "Oh, ésta es la forma de hacerlo. ¡Vinculen los fenómenos meteorológicos extremos al calentamiento global!"

Esto del calentamiento global que empezó con mucha fuerza impulsado por Al Gore, se ha ido desmoronando por diferentes razones; entonces las elites no tardaron en inventar otra cosa, cual es el echarle la culpa a la "geoingeniería" de todas las catástrofes naturales que se van acentuando cada día más; así han convencido a la masa de que el clima lo están manipulando, entonces siempre hay alguien o algo a quien echarle la culpa, así ellos no corren el riesgo de que la masa pueda pensar de que estamos en el final de los tiempos, y en consecuencia sea la mano de Dios la que está entrando en el escenario.

Dentro de la Geoingeniería, han incluido también al HAARP.
Circula en redes sociales publicaciones que afirman que en el Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP, por sus siglas en inglés) funciona un poderoso aparato que tiene la capacidad de modificar el clima.
Sin embargo, esto es falso. El proyecto de la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos) estudia la ionósfera -la capa más externa de la atmósfera- y no afecta las capas más bajas, donde ocurren los fenómenos meteorológicos.
En diversas publicaciones en plataformas como Tik Tok, Telegram, YouTube y Facebook, se sostiene que el proyecto HAARP es utilizado para manipular el clima, causar terremotos pero no se dice que el principal objetivo es llegar hasta controlar la mente humana.

Según su página oficial, HAARP es un proyecto de investigación científica que estudia a la ionósfera, que es la capa más externa de la atmósfera, una que comienza a unos 80 kilómetros de altitud y se extiende por encima de los 500 km. Las condiciones de esta capa son muy diferentes a la troposfera (que es la parte más baja de la atmósfera, en donde nosotros vivimos y donde sucede la mayor parte de los fenómenos meteorológicos).
Alejandro S. Borlaff, investigador de la división de ciencias del espacio y astrobiología del Centro de Investigación Ames de la NASA, detalla que la ionosfera es una capa históricamente usada para implementar formas de radiocomunicación a larga distancia.

Borlaff explica que "fabricar tormentas o sequías" en cualquier parte del mundo a través de la experimentación en la ionósfera no tiene ninguna base científica. La mayoría de los fenómenos meteorológicos, como el viento o la lluvia, ocurren en la troposfera, la capa más cercana a la superficie terrestre. "Lo que nosotros llamamos 'el clima' sucede mayoritariamente en la troposfera. Esta capa llega a unos 12 o 13 kilómetros de altitud y después de eso hay otras capas. Conforme nos vamos alejando de la troposfera hay cada vez menos presión y menos agua, por lo que los eventos climáticos cada vez son menores", describe.
"Las ondas de radio en los rangos de frecuencia que transmite HAARP no se absorben ni en la troposfera ni en la estratosfera, los dos niveles de la atmósfera que producen el clima de la Tierra. Como no hay interacción, no hay forma de controlar el clima", sostiene la web oficial del proyecto.

HAARP es un programa científico que estudia una capa elevada de la atmósfera., la Ionòsfera.
"HAARP es un emisor de radio que trabaja con frecuencias que afectan a capas de la atmósfera en la ionosfera donde hay partículas cargadas". De ahí que HAARP no tenga relación ni con los terremotos ni tampoco con el control del clima o el tiempo atmosférico, según Jon Saenz Agirre, profesor de Física en la Universidad del País Vasco.
"No hay manera en la que [las ondas de radio de HAARP] puedan ser utilizadas para provocar un efecto al otro lado del planeta en terreno sólido", afirmó el profesor de Astronomía de la Universidad de Boston (Estados Unidos), Jeffrey Hughes.

La geofísica Susan Hough, del Servicio Geológico de Estados Unidos, también aclaró "no hay un mecanismo plausible por el cual un terremoto pueda ser provocado con un dispositivo como ese".


Claudio Rojas
8 de Julio 2025