Experto dijo que la explotación minera está agotando el agua de Jujuy

N D R:
Este es unos de los motivos por lo que permanecen encadenados en el Congreso de la Nación integrantes del Tercer Malón de la Paz. Respeto por ellos y por el valor de defender los derechos de todos, no solo los del pueblo jujueño.
Docente, biólogo e investigador a nivel nacional consideró que la minería en general y la explotación de litio en particular están agotando este recurso vital.
- Lino Pizzolón, docente, biólogo e investigador, opinó que el agua en Jujuy está acabándose debido a la explotación minera.
- Asimismo, afirmó que no existe la minería sustentable: "ambas palabras se contradicen".
Algunos días después de que comenzara la denominada "Caminata por el Agua" y que productores ganaderos de la Puna alertaran que la sequía está matando los pastizales y por ende a los animales, se suman más testimonios para alertar sobre una preocupante situación.
Lino Pizzolón, ex docente de la Universidad de la Patagonia, biólogo e investigador opinó que el agua en Jujuy se están acabando por la actividad minera y principalmente por la explotación de litio.
Hay merma de precipitaciones y un clima inusual. Para la minería el agua de la Puna no alcanza, tienen que bombear agua subterránea, que es agua fósil, depósitos que se formaron hace miles de años. Se está agotando un recurso vital
"No conozco en detalle la situación pero hace años alguien pasó por el salar de Olaroz, vio la cantidad de agua que se usa (y se sorprendió). Después del litio queda también contaminada, la poca que queda no se puede usar".
"Hay una disputa por los recursos que van quedando. No porque haya mineral en un lugar hay obligación de extraerlo a cualquier costo".
"La minería no es sustentable, el recurso se acaba. Ambas palabras se contradicen. Luego de la explotación queda un lago lleno de desechos tóxicos".