TODAS NUESTRAS UTOPÍAS SON POSIBLES

14.12.2021

El domingo ppdo. Juan Alberto Rambaldo dio una charla en Paraná titulada "EL CONTACTO CADA VEZ MÁS CERCA", a raíz de esto, Humanidad ¿Adónde Vas? se traslado a la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Allí entrevistamos a la directora de FM CAMBALACHE, Monica Juarez que estaba presente junto a la protagonista organizadora del evento, Cristina Collino y, al propio disertante.


H M D T:

Mónica, ¿Qué te trajo a la conferencia? ¿Qué sensación sentís del contenido y de lo que se debatió en la sala?


M J:

Realmente es muy positivo, porque cuando hay un encuentro entre personas que queremos cambiar la realidad que a veces nos agobia, obviamente es algo que debe integrarnos por sobre todo, eso es lo importante y, poder transmitirlo a través de los medios de comunicación.


H M D T:

Fundamentalmente en momentos tan difíciles en donde hay una mecánica armagedónica -digamos- en todos los aspectos, felicitamos tu presencia porque sos una persona que lleva una radio con coraje y que siempre, está en la búsqueda de la verdad.


M J:

La búsqueda de la verdad o la verdad, siempre está presente en uno. Hay que saber establecer todo lo que significa difundir, criterios de información, buscar y encontrar todo lo que sea coherencia en la información, publicar fidedignamente, hablar, difundir , y recibir todos los aportes que uno puede tener en programas que hacen a la radio, obviamente, en mi caso mi programa "Nada más que Radio" que hace que siga adelante, gracias al aporte de la gente.

También en ese sentido, no ser pasivo, ya al escuchar a una persona, no es pasiva, ya que pone en su motor, en su cabeza, todas las sensaciones que uno puede recibir a través de la radio.

La radio es magia, es un medio importante, vital de comunicación.


H M D T:

Te agradecemos, seguiremos acompañando a Entre Ríos en las inquietudes que surjan como en su momento, lo fue el caso Etchevehere que todavía no ha sido cerrado, o el caso del Hospital Garrahan sembrado con chicos con cáncer a través de los agrotóxicos, chicos en su mayoría entrerrianos.

Te agradecemos la presencia y, que pongas tu medio para difundir un programa en donde no siempre el camino de la verdad es el camino fácil - si lo sabrá Julian Assange - por ejemplo, la verdad tiene un costo, pero vale la pena la resistencia para ese mundo que queremos.


M J:

Así es, hay que seguir estableciendo la libre expresión por sobre todas las cosas, no esa que se dice por decir, la LIBRE EXPRESIÓN con letras mayúsculas.

Gracias a ustedes Humanidad ¿Adónde Vas?, a través de AM Libertad 1090 de Rosario, nosotros somos simples receptores, pero también, nos involucramos con todo lo que realizan, escuchamos atentamente también nosotros. Dentro de nuestra emisora somos sus oyentes y participamos de esta manera.

Una Feliz Navidad y Año Nuevo para todos los oyentes de am Libertad de Rosario y a toda la gente linda de Humanidad ¿Adónde Vas?


H M D T:

Se me ocurrió cerrar esta pequeña nota preguntándote, ¿Que reflexión le darías a la gente no solo de tu radio sino, a nuestros oyentes?


M J:

El micrófono es de todos, participar, interactuar para tener una sociedad mejor. De a poquito todo se va a ir construyendo, haciendo, y deshaciendo cosas que realmente nos hacen mal, eso es lo importante, seguir PARTICIPANDO, no quedarse pasivos.

Seamos activos y construyamos un mundo mejor.

Con Cristina Collino

H M D T:

Estamos con Cristina Collino que es quien dirige el grupo operativo de Entre Ríos, Paraná, y que en parte es protagonista de este evento del que acabamos de participar.

Me gustaría que le dejes a la gente tus sensaciones, aquellos pensamientos que vos crees convergentes con las conclusiones y, con el debate que se produjo con la gente en estos momentos difíciles que se están viviendo.


C C:

Realmente estoy muy contenta, fue un desarrollo muy agradable, muy inesperada la muy buena participación de las personas.

Este es un tema que no es tan fácil de abordar, porque  la convocatoria en sí, para hablar de extraterrestres y espiritualidad al mismo tiempo y, agregarle el Retorno de Cristo, no es algo de lo cual todo el mundo entienda y se anime a participar.

Sin embargo, ha venido gente nueva, con muchas ganas de ahondar en la temática, muy participativa.


H M D T:

Humanidad ¿Adónde Vas? queda abierta a esta provincia que todavía, tiene varios temas pendientes y que vienen de larga data.


C C:

Sí, tal cual, nosotros como delegación Del Cielo a la Tierra no solamente nos ocupamos de las charlas para la apertura de conciencia, sino que también tratamos de apoyar a todos aquellos movimientos que luchan, que trabajan, y que hacen cosas a favor de la ecología porque esta, es una lucha por la verdad,  la verdad, de que es lo que nos hace mal, como deberíamos vivir para ser autosustentables.

Una de nuestras funciones, es acompañar a todos esos grupos que acá son muchísimos, hay mucha gente que trabaja mucho en un montón de temáticas. Paraná en particular, lo que tiene es justamente eso, que la gente se involucra. Tratamos de poner aunque sea nuestra presencia en esas actividades para apoyar.

Yo los invito a todos a que busquen, aquí en Paraná, hay muchas cosas en las cuales participar, aquí no se puede decir: "no se en que colaborar". Hay muchas cosas y, creo que en todos los lugares debe haber alguien que este trabajando en algo que es a favor de la vida, pero LA VIDA con mayúscula.

Del Cielo a la Tierra      Delegación Paraná
Del Cielo a la Tierra Delegación Paraná

Los invito, no para sentirse bien, -que es una de las alternativas- sino, para que sirva de ejemplo a nuestros hijos y para que, -como dijo el disertante- la utopía de una sociedad digna para todos en algún momento se transforme en realidad.


H M D T:

Decía Jorge Cafrune: "La arena es un puñadito, pero hay montañas de arena". 

                                                                                                                                            Seamos montaña. 

delcieloalatierra.paraná@yahoo com. ar
delcieloalatierra.paraná@yahoo com. ar
+549 343 4521821
+549 343 4521821

Con Juan Alberto Rambaldo

H M D T:

Finalmente logramos llegar al disertante, Juan Alberto Rambaldo que nos acaba de dar una excelente conferencia con un debate posterior surgido de las inquietudes de la gente.

¿Podemos contarle a la gente cuales fueron los temas de la conferencia y cual son los objetivos que se persiguen a través de estas charlas?


J A R:

En realidad, lo que uno busca más allá del título que le ponga a la charla es, expresar la situación en la cual se esta viviendo, la importancia de abrir conciencia respecto de lo que somos, hacia adonde vamos, y cual es nuestro destino, pero a la vez, como tenemos que actuar y como debemos comportarnos para  recibir al maestro Jesús cuando se manifieste con toda su potencia y gloria.

Es decir, que lo que tenemos que hacer es manifestar acciones, actuar. Actuar denunciando las injusticias manifestando lo que es nuestro amor al prójimo en forma real y concreta, tratando por todos los medios de armonizarnos y armonizar nuestra vida con la del resto de los habitantes del planeta y con el cosmos todo.

Yo se que no es fácil, se que es mas o menos, como la pelea del Quijote contra los molinos de viento, pero, lo peor que puede suceder es rendirse.

Nosotros vamos a seguir adelante denunciando, vamos a seguir adelante llamando, convocando, y vamos a seguir adelante diciendo todo lo que pensamos. 

Todas nuestras utopías son posibles.


H M D T:

Yo no se si a usted le paso lo mismo, me llamo la atención, la gente nueva y la madurez, -a diferencia de otras épocas-, como la gente esta interiorizada en el tema extraterrestre. ¿Por qué le parece que fue mutando eso,  la gente ahora tiene una visión mas realista de los hermanos del cosmos?


J A R:

Lo que pasa es que en estos últimos tiempos, se acentuó la presencia, las manifestaciones de los hermanos del cosmos en el cielo e incluso, en avistamientos muy cercanos. Lo importante de todo esto, es no mirar el aspecto fenomenológico de toda esta cuestión, sino, la razón de ser de esta presencia.

Esta presencia, esta tratando de hacernos ver que estamos transitando un periodo realmente muy critico de desarrollo en nuestro planeta, y que los principales responsables de esa etapa crítica, somos nosotros.


H M D T:

Una reflexión final que usted le quisiera dejar a nuestros oyentes/lectores.


J A R:

Lo que puedo decir, es algo que lo siento quizás, desde el punto de vista místico, pero creo que es uniforme para todos, laicos, religiosos, ateos, principistas.

Tenemos que pensar que hay un mundo que nos espera, nos espera un mundo en donde la igualdad sea una realidad.

Donde la fraternidad sea otra realidad, y que por lo tanto, debemos poner todo nuestro empeño en hacerlo. Poner todo nuestro empeño en desarrollar la conciencia de la posibilidad, de que lo necesario, debe ser para todos y lo superfluo, para nadie. 

ENTREVISTADOR: HORACIO MUÑOZ DE TORO

Programa N° 66