HE AQUI UN TESTIMONIO

01.12.2024

Por Juan Alberto Rambaldo

Hoy quiero presentarles a una persona que tiene una amplia participación en la historia de esta Asociación internacional que es Del Cielo a la Tierra, Emanuel Mouriño y que, además, es amigo de Giorgio Bongiovanni desde hace más de 45 años.

Me interesaría ya que tuviste un gran contacto con Eugenio Siragusa que me contaras a mí y a la audiencia, sobre tu experiencia con ese gran contactado del siglo XX.

- Cuando hablo de Eugenio Siragusa mi tendencia siempre va a ser emocionarme mucho, porque para mí con solo pronunciar su nombre me lleva al pasado y a una persona que fue como un padre, incluso, más que un padre porque realmente en aquella época él me sacó de una situación muy grave de mi juventud. Yo había caído como muchos jóvenes en las drogas por desesperación y él, además de ser un contactado fue la persona que me acogió, llevándome a su casa para que viviera allí salvándome de esa situación.

Yo lo conocí por mis padres que eran sus coordinadores en España y en América, por eso lo conocí desde muy joven, porque mis padres fueron unos de los primeros que estuvieron con él, siendo mi primera experiencia con Eugenio a los nueve años, cuando él vino a Vigo donde vivíamos en esa época a hacer unas conferencias.

Yo ya había escuchado hablar de extraterrestres, pero Eugenio me impacto, se puso a jugar conmigo como un niño y desde ese día lo ame. Volví a verlo a los 12 y a los 13 años, justo antes de caer en el espiral de la droga. Para mí siempre fue un mensajero y creía ciegamente en todo lo que él decía porque yo lo sentía adentro, no fue algo inculcado ni mucho menos. Fue él, el que despertó algo que sentía.

A partir de allí mi vivencia a partir de los 16 años fue en su casa por tres meses junto a los jóvenes, en las arcas de aquella época, viendo sus conferencias y haciendo las traducciones en francés y en español porque eran los idiomas que yo hablaba bien.


JAR

El trabajo que hizo Eugenio con la juventud de ese momento fue realmente trascendente porque los incorporó a un conocimiento que diría que estaba fuera de la norma, de la puesta en la calle del conocimiento urbano y del conocimiento científico. Eugenio les transmitió una suerte de conocimiento iniciático ¿Podrías contarnos en todo lo que él incursionó e introdujo dentro de vuestros espíritus?

- Lo primero que él transmitía era su experiencia, su contacto, sus mensajes. Creo que lo que impactó en toda la juventud de mi época que lo seguía, aparte de su amor y devoción por los jóvenes, es que unió muy bien el mensaje crístico, él hablaba de Jesús, de estos seres que estaban relacionados con Él, es decir que dio respuestas a muchísimas preguntas que nos hacíamos y que nadie respondía nunca, ni la iglesia ni la sociedad.

En ese aspecto él aportó todas esas respuestas que hoy podemos seguir a través de Giorgio porque los mensajes son los mismos si bien los mensajeros son diferentes. Lo que más nos enamoraba de él era su personalidad, tenía un carisma inmenso, tenía una dulzura y al mismo tiempo una fuerza inmensa, una predisposición a estar con la gente, era un ser que conocías de siempre y que amabas por como transmitía las cosas, creo que esto es algo que compartíamos todos.


JAR

Lo que vos decís, me hace acordar a las palabras de Giorgio cuando él dice: "Yo estaba enamorado de papá Eugenio", cosa que también dice Pier Giorgio Caría. Tuve la posibilidad de estar con él una sola vez en mi vida y escucharlo, aun cuando hablaba en un italiano muy cerrado, la sola vibración de su voz conmovía.

La aparición de Giorgio con los estigmas marcó un punto de inflexión de lo que es el desarrollo de la Obra ¿Qué podes decirnos de tu experiencia a través del tiempo transcurrido al lado de Giorgio?

- Conocí a Giorgio cuando yo tenía 16 años y él 15, nos cruzamos en casa de Eugenio justamente cuando yo vivía allí mientras hacía mi rehabilitación, -que en realidad, la droga fue un pretexto ante los problemas de familia, por lo que salí bastante rápido con su ayuda- ya que Giorgio, como él mismo lo cuenta cada vez que podía iba a ver a Eugenio; él era un joven diferente, siempre predispuesto a ayudar a los demás y con una sonrisa que transmitía tanta ternura y amor. Nos cruzamos y Eugenio nos presentó, y desde ese momento, también nos enamoramos Giorgio y yo, fue un flash, un feeling en dónde a partir de allí nació una amistad que dura hasta el día de hoy.

En esta foto al lado de Giorgio (17 años) Emmanuel con 18 años
En esta foto al lado de Giorgio (17 años) Emmanuel con 18 años

Les contaré una anécdota que quizás pueda servir, Eugenio, de alguna manera sabía que ese joven iba a ser lo que es hoy, porque un día cuando tenía 19 años fui a casa de Eugenio con un tío mío que venía de Suiza y Giorgio, en ese momento hacía el servicio militar por lo que  llamó a Eugenio mientras estábamos con otros hermanos y le contó, que había visto a Durante -el mutante- y Eugenio cuando colgó nos dijo:

"He aquí uno de los testigos"

Sabía perfectamente que todo el proceso y la iniciación se estaba realizando en ese joven y también lo que iba a ser en el futuro.


JAR

Eugenio por lo que sabemos tenía la capacidad de anunciar como iban a suceder los acontecimientos de acuerdo al sujeto que tenía en frente, su historia presente y sus vidas pasadas. Me interesaría que también nos contaras tu experiencia al lado de Giorgio.

- Son muchas, pero resumiendo, en el 93 decido ir a vivir con Giorgio a Porto Sant'Elpidio, a partir de allí, es cuando más convivencia tenemos y comienzo a viajar con él. En esa época yo tenía una furgoneta que cargábamos con el material para dar las conferencias, en ese período vemos nacer muchas arcas que actualmente están en Italia. Nuestra convivencia siempre fue buena. Viajamos a Sudamérica, a África e hicimos otros viajes en donde la convivencia era diaria por 10 o 12 años, hasta que por la Obra me vine a España en dónde tenía posibilidad de generar fondos que necesitaban las Arcas y la Obra.

Lo que puedo decirles es que la vida de Giorgio es de un sacrificio total, de día y de noche, viajar sin parar, disponibilidad total para la gente y vivir con lo mínimo. Todas situaciones y elementos que demuestran la pureza, la disponibilidad y la veracidad de este mensaje.

Años 90
Años 90


JAR

En este momento Giorgio está tratando de transmitirnos la situación crítica que estamos viviendo, o como decía Eugenio, hipercaótica. ¿Cuál es la situación que ves en España respecto de la percepción de la situación que estamos transcurriendo en este momento?

- Creo que de alguna manera la gente no quiere verla, no hay una gran inquietud ni preocupación, la gente sigue haciendo su vida habitual, haciendo sus planes para las vacaciones, pensando en el dinero, la casa y en sobrevivir muchos, porque la situación para algunos es difícil económicamente.

No hay consciencia de que en este momento la Tierra está en un momento crítico, de que las sociedades están al borde de un enorme caos y diría, que la percepción es igual en la mayoría de los países del mundo.

Es importante escuchar, valorar, estudiar las cosas, no creer por creer simplemente, pero estar muy abiertos de mente porque estamos en unos tiempos muy difíciles y realmente creo, que es importantísimo abrazar una lucha diaria, actividades positivas a favor de la vida, de los jóvenes, de la naturaleza, cosas positivas para la sociedad ¿Por qué? Porque cuando más nos adentramos en problemas y situaciones complicadas tendremos más  tendencia a desmoralizarnos, a perder el norte. Diría que hasta por egoísmo, es importantísimo tener ideas positivas porque te mantienen alerta, porque el dar a los demás, a la naturaleza, al planeta y luchando por una causa  nos puede aportar felicidad.

Todo lo demás es efímero, no dura y hace que nos acerquemos más a la catástrofe y a vivir situaciones complicadas cayendo fácilmente en la desesperación que lleva a depresiones, suicidios y a malestares que son reales enfermedades del día de hoy. 

Las personas que nos leen o escuchan hablar de platillos volantes, de Giorgio Bongiovanni, que estudien este tema, que no se cierren, porque cuando uno estudia llega a entender al igual que cuando estudia matemáticas o naturaleza. Escuchar y no tener prejuicios, y por sobre todo, ver si el mensajero es coherente con el mensaje que da.


JAR

Veo que hay mensajes que recibía Eugenio allá por los años 60 y que se vienen transmitiendo de manera distinta en el tiempo, porque son distintas las situaciones pero es el mismo mensaje que llama a la unión, a la toma de consciencia, que llama a la instauración de esos tres principios elementales que son la paz, el amor y la justicia.

- Abundando en tu recuerdo, si se leen los mensajes de Eugenio de los años 60/70 se darán cuenta que muchos de los mensajes anunciaban exactamente lo que está pasando hoy en día, por lo tanto, era por fuerza un profeta.

Por eso a Eugenio, se lo destaca como el contactado más importante del siglo XX, es el que puso sobre el tapete "Ángeles de Ayer, Extraterrestres de Hoy" vinculando lo que era el conocimiento místico que venía a través de los libros sagrados con la realidad extraterrestre que estábamos viviendo, y que se nos hacía presente todos los días, diciendo que eran en realidad una unidad conceptual, pero sucedía que estaba descripta de manera diferente según los tiempos históricos. Esto es algo que tenemos que tener siempre presente y decirle a todos los que nos leen o nos escuchan, que esos hermanos del cosmos están siempre presentes con nosotros transmitiéndonos sus mensajes a través de sus mensajeros como es el caso de Giorgio, el mensaje que necesitamos para la salvación de nuestras almas y del planeta Tierra.

Programa N° 211, emitido el 29/11