KRISHNA

KRISHNA
Al llegar Davaki a la ermita fue recibida por el rey de los anacoretas: Vasichta, quien la saludo y le dijo estas palabras:

"Davaki", hermana del ilustre kansa, se bienvenida entre nosotros guiada por Mahadeva, el maestro supremo, has dejado el mundo de las miserias para venir al de las delicias.-
Porque ahora estas al lado de los santos Rishis, dueños de sus sentidos, dichosos con su destino y deseosos del camino del cielo.-
Hace largo tiempo que te esperábamos como la noche a la aurora, nosotros somos el ojo de los devas, dijo sobre el mundo; nosotros que vivimos en lo más profundo de las selvas, los hombres no nos ven, mas nosotros vemos a los hombres y seguimos sus acciones la edad sombría del deseo de la sangre y del crimen se cierne sobre la tierra.-
Te hemos elegido para la obra de liberación y los devas te han escogido por mediación nuestra.-
En el seno de una mujer el rayo del esplendor divino debe recibir una forma humana.
En sus paseos diarios que efectuaban Davaki se sentaba bajo un árbol al cual le llamaba " El árbol de la vida" y con frecuencia dormitaba bajo su sombra, un día cayo en un éxtasis mas profundo, oyo una música celeste, de repente el cielo se abrió en abismos de luz, miles de seres espléndidos la miraban y en el fulgor de un rayo deslumbrante el sol de los soles "Mahadeva" se le apareció en forma humana iluminada por el espíritu de los mundos, perdio el conocimiento y en el olvido de la tierra, en una felicidad sin límites, concibió al niño divino.

Después de esto Krishna perdido en sus pensamientos se fue solo errando por el monte meru varias semanas, encontrándose una mañana con un anciano vestido de anacoreta, quien le comunica que su madre esta al lado de aquel que no cambia nunca, Krishna le pregunta, si a el no volverá a ver y el anciano le responde que si, cuando la hija de la serpiente incite el crimen al hijo del toro, entonces matarás al toro y aplastarás la cabeza de la serpiente, dicho esto el anciano desapareció y Krishna reunió a sus compañeros (hijos de los pastores) y les dijo:
Vamos a luchar contra los toros y las serpientes; vamos a defender a los buenos y a subyugar a los malvados. convertidos en guerreros comenzaron a batir las selvas luchando contra las bestias feroces, hacer la guerra a los reyes y libertar a las tribus oprimidas.-
Mas la tristeza invadía el fondo de su corazón, su alma solo tenía un deseo, encontrar a su madre y volver a ver al extraño y sublime anciano y por más que luchaba no lo conseguía.-
Un día oyó hablar de Kalayeni el rey de las serpientes y pidió luchar contra el más terrible de sus animales, que decía había devorado centenares de hombres, de la lucha salió virtuoso Krishna, quien cortó la cabeza del enorme reptil, misma que antes de morir dijo a Krishna:
¿ Porque me has matado hijo de mahadeva? ¿crees encontrar la verdad matando a los vivos? no la encontrarás más que agonizando tu mismo, la muerte esta en la vida, la vida esta en la muerte, teme a la hija de la serpiente y a la sangre vertida.-
En ese momento Krishna cae al suelo y mientras su cuerpo permanecía insensible, su alma unida a la del anciano subió en los espacios, viendo de esta manera a su madre Devaki, su madre radiante, su madre glorificada que con su sonrisa inefable le tendía los brazos, le atraía a su seno y Krishna se sintió reabsorbido en su mirada de amor de Davaki. Entonces del corazón de la madre luminosa, su ser irradio a través de todos los cielos, sintió que el era el hijo el alma divina de todos los seres, la palabra de vida, el verbo creador superior a la vida universal.
LA DOCTRINA DE LOS INICIADOS
El hombre terrestre es triple como la divinidad que refleja: inteligencia, alma y cuerpo, si el alma se une a la inteligencia alcanza la sabiduría y la paz, si el alma permanece incierta entre la inteligencia y el cuerpo, entonces esta dominada por la pasión y va de objeto a objeto en un círculo fatal; si finalmente el alma se abandona al cuerpo, entonces esta dominada por la sinrazón, la ignorancia y la muerte temporal. He ahí lo que cada hombre puede observar en si mismo y su alrededor.
¿Cual es el destino del alma después de la muerte? ¿obedece siempre a la misma ley o puede escapar de ella?, pregunta arjuna jamás la escapa y la obedece, siempre responde Krishna. He ahí el misterio de los renacimientos, cuando el cuerpo se disuelve y la sabiduría domina, el alma se eleva a las regiones de esos seres puros que tienen el conocimiento del altísimo; cuando es la pasión la que reina, entonces el alma vuelve a habitar de nuevo entre los que están apegados a las cosas de la tierra; y si el cuerpo es destruido cuando predomina la ignorancia, el alma obscurecida por la materia es de nuevo atraída por alguna matriz de seres irracionales.
Con respecto a los que han seguido la sabiduría y van a habitar después de su muerte en los mundos divinos, Krishna dice que estos luego de haber gozado durante varios siglos de las recompensas debidas a sus virtudes, en las regiones superiores vuelve a habitar en una familia santa y responsable. Krishna así explicaba su doctrina, el misterio soberano, sublime y puro.
Para alcanzar la perfección, hay que conquistar la ciencia de la unidad que esta por encima de la sabiduría; hay que elevarse al ser divino que esta por encima del alma, sobre la inteligencia misma. Más este ser divino, este amigo sublime, esta en cada uno de nosotros, porque dios reside en el interior de cada hombre, pero pocos saben encontrarle, una vez que hayas presentido al ser perfecto que esta sobre el mundo y en ti mismo, decídete a abandonar al enemigo, que toma la forma del deseo, domad vuestras pasiones, no hagáis solamente el bien; sed buenos, que el motivo este en el acto y no en sus fruto de vuestras obras, pero que cada una de vuestras acciones, sea como una ofrenda al ser supremo.
EL TRIUNFO Y LA MUERTE
Después de haber instruido a sus discípulos se dedicaron a predicar ante el pueblo "la caridad hacia el prójimo". "Los males con que afligimos a nuestros semejantes decía, nos persiguen como la sombra al cuerpo". Las obras que tienen como base el amor al prójimo, son las que deben ser ambicionadas por el justo, pues serán las que pesen más en la balanza celeste, si acompañas a los buenos, tus ejemplos serán inútiles; no temas el vivir entre los malos para conducirlos hacia el bien; el hombre virtuoso es semejante al árbol gigantesco, cuya bienhechora sombra da a las plantas que le rodean la frescura de la vida.Destronado Kansa, Krishna designa a Arjuna su mejor discípulo rey de Madura, pero dándose cuenta de esto los reyes del culto lunar, se entabló una lucha entre ambos bandos. Después de convencer a Arjuna de que debía luchar y de estar seguro que triunfarían los hijos del sol, sintió que su misión había terminado y no pedía para ser completa más que el sello supremo del sacrificio, por esta razón cesó de evitar y de paralizar a su enemigo por el poder de su voluntad. Sabía que si cesaba de defenderse por esta fuerza oculta, el golpe por largo tiempo meditado lo alcanzaría en la sombra, por lo que se retiro a una ermita en un lugar silvestre y desolado, acompañado de las hijas de Nanda, habían comprendido que el maestro quería morir.
Allí oraron durante 7 días hasta que se presentaron los arqueros de Kansa:
Al primer flechazo dijo: Vasichta los hijos del sol han vencido.
El segundo: madre mía radiante que los que me aman entren conmigo en tu luz.
El tercero: solo dijo mahadeva y entrego su espíritu, sus discípulos quemaron su cuerpo arrojándose a la hoguera las dos mujeres, después de esto una gran parte de la india adopto el culto de Vishnu, que conciliaba los cultos solares y lunares en la región de Brahma.
