DEMOCRACIA DEBILITADA
El ataque que hace Javier Milei contra los periodistas, como es el caso de Jorge Rial y fundamentalmente a Mauro Federico, un reconocido periodista de investigación desde hace 20 años en Argentina, marca no solamente un punto de inflexión en la relación con la prensa, sino, un punto de mayor oscuridad en la democracia argentina. Estamos sufriendo una democracia cada vez de más baja intensidad y empezamos a degenerar en un autoritarismo, tal como lo viene advirtiendo Naciones Unidas desde hace tres meses.

.
Por Carlos del Frade
El problema serio es que detrás de estas cuestiones, aparece en un contexto de destrucción de la conciencia crítica de nuestro pueblo, la idea de los límites del periodismo que es en realidad, los límites del derecho de acceso a cualquier tipo de información. Por eso es importante marcar que el periodismo de precisión, de datos, de documentos, de audios, es un periodismo que se aleja del marco profundo de las opiniones que salen en las redes sociales y que es siempre imprescindible, lo cual, también termina siendo una buena noticia.
El periodismo que construye información cierta, real, concreta, definida, precisa, va a seguir existiendo aunque hagan todo lo contrario para que no sea. Pero el problema serio que aparece detrás de esta cuestión de censura, también de persecución, es que empieza a crecer el neofascismo en la Argentina y en forma simultánea surgen explicaciones, fundamentaciones, justificaciones de parte del gobierno nacional que marcan entre otras cuestiones, la reiteración de algunas palabras que han sido muy dolorosas en la historia de la Argentina y de América del Sur.
Cuando la señora Patricia Bullrich imagina que detrás de todo esto hay espías rusos y venezolanos, le agrega algo más, dice que estas grabaciones ponen en riesgo la seguridad nacional y esa no es una definición cualquiera. Por la doctrina de seguridad nacional en la Argentina se perdieron 30.000 vidas, los 30.000 desaparecidos, fue esta doctrina basada justamente, en esto que argumenta Patricia Bullrich que como siempre hemos dicho termina siendo la principal vocera del Comando Sur del Ejército Norteamericano.
Más allá de la solidaridad con los trabajadores de prensa, lo que es imprescindible pensar es cómo se va perdiendo, cómo se va socavando la democracia en Argentina.
Como si eso fuera poco, también tenemos terrenos en donde se empieza a perder la cuestión democrática. En la provincia de Santa Fe, mientras se discute la reforma de la Constitución de 1962, aparecen denuncias de tres presos que en una audiencia pública el lunes 1 de septiembre, dicen que están encerrados en lo que se conoce como uno de los lugares de peor aislamiento en la cárcel de Piñero, en donde les sirven comida cruda, los alimentan una vez por día con una comida fría, no les cambian las ropas durante tres semanas, no tienen derecho a recibir ningún tipo de aseo, ningún tipo de comunicación con sus familiares y además están entre cucarachas, ratas, materia fecal, y como si fuera poco, por las lluvias que cayeron en los últimos días están con el agua que les llega hasta los tobillos. Esto no tiene absolutamente nada que ver con seguridad, esto es escarnio y apremios ilegales en plena democracia.
No parece que va a surgir una sociedad mejor con este tipo de castigos a los presos, -hayan hecho lo que hagan hecho- porque en realidad una sociedad es mejor cuando con la justicia, con las garantías, justamente, implementa un sistema de castigo que tenga que ver con la reeducación de las personas que caen en prisión, como dice todavía, ese texto que cada día suena más a ciencia ficción que es la Constitución Nacional, cuando define cuál es el rol político que tiene el sistema carcelario en la República Argentina.
La oscuridad en donde va ingresando la política Argentina posiblemente tenga dos fechas claves para definir cuál va a ser el futuro, por un lado las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y por el otro lado lo que va a suceder el 26 de octubre, cuando en la elección de medio término se defina la nueva composición del Congreso de la Nación.
En el mientras tanto el periodismo, una vez más, como en toda democracia que degenera en autoritarismo, empieza a ser perseguido por este gobierno, -la administración de Javier Milei- que sigue siendo una de las tantas semicolonias en medio de un imperio en decadencia como es el estadounidense.
Programa N° 251, emitido el 5/9

.
