Las graves inundaciones en Sudan matan a 77 personas y destruyen miles de hogares

Las inundaciones en Sudán han provocado la muerte de decenas de personas y la destrucción de unas 14.500 viviendas a causa de las lluvias estacionales que azotan el país, provocando la crecida de los ríos y la destrucción de propiedades.
El portavoz del Consejo Nacional de Defensa Civil de Sudán, el general de brigada Abdul-Jalil Abdul-Rahim, declaró el jueves que el número de víctimas mortales desde el comienzo de la temporada de lluvias en mayo asciende a 77.
Las provincias más afectadas por las lluvias estacionales son Kordofán del Norte, Gezira, Kordofán del Sur, Darfur del Sur y Río Nilo, dijo el portavoz.
Las fuertes lluvias suelen caer en Sudán entre mayo y octubre, y el país se enfrenta todos los años a graves inundaciones que destrozan propiedades, infraestructuras y cultivos.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó a principios de esta semana que, según la Comisión de Ayuda Humanitaria del gobierno, las organizaciones humanitarias y las autoridades locales, más de 136.000 personas se han visto afectadas por las inundaciones.
La agencia de la ONU dijo que esperaba que el número de afectados por las inundaciones aumentara, ya que las evaluaciones seguían en curso y se preveían fuertes lluvias. La ONU también dijo que el número de personas y localidades afectadas por las lluvias estacionales hasta el 14 de agosto se había «duplicado» en comparación con el mismo periodo del año pasado.