El Etna arroja fuentes de lava al cielo en su última actividad explosiva

Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, que observa el volcán, la erupción provino del cráter sureste, con actividad también en los demás cráteres.
Los temblores volcánicos empezaron a aumentar en las primeras horas del lunes antes de que se registrara un aumento más significativo por la tarde, en torno a las 16:00 horas, según informaron los medios locales. Desde entonces, el instituto de observación informó de una disminución gradual de la actividad explosiva.
Las erupciones anteriores a lo largo de los años han destruido teleféricos, enterrado casas, amenazado pueblos y herido a periodistas, aunque mucha gente sigue optando por vivir cerca del volcán.
El Etna es el volcán más activo de Europa, y en los últimos meses se han registrado frecuentes erupciones.
Fuente: