Enjambre sísmico golpea al volcán Kilahuea en Hawái

Un aumento en la actividad sísmica en uno de los volcanes de Hawái, y el más poderoso del país, provocó 320 terremotos en 24 horas, según el Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos.
El volcán Kilauea no ha entrado en erupción desde el viernes, pero los terremotos comenzaron a ocurrir el miércoles cuando el volcán comenzó a mostrar signos de problemas crecientes, según un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos.
La mayoría de los terremotos se produjeron a unos 2 kilómetros bajo tierra en el lado sur del Kilauea, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades dijeron que hay «problemas importantes» alrededor de Halema'uma'u, incluidas «paredes de valles inestables, deslizamientos de tierra y rocas que podrían expandirse debido a terremotos» en un área cerrada al público.
La elevación, o erosión del suelo, en la superficie del Kilauea se está acercando a los niveles observados poco antes de su última erupción el 10 de septiembre, la primera erupción del volcán en tres meses, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.