Entra en erupción del Volcán de Fuego en Guatemala obligando a la evacuación de los pueblos cercanos

10.03.2025

El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Guatemala, ha vuelto a hacer sonar las alarmas tras la reciente actividad eruptiva que ha generado preocupación en las comunidades cercanas. Recordemos que su erupción en 2018 fue devastadora, dejando un saldo trágico de más de 300 muertos en poblados aledaños a la capital guatemalteca. En esta ocasión, el volcán ha expulsado gases, cenizas y flujos piroclásticos que se han dispersado a distancias alarmantes, alcanzando entre 100 y 120 kilómetros, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas urgentes.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha estado en constante monitoreo de la situación y ha informado que, hasta el momento, 282 familias de las comunidades cercanas han sido trasladadas a un albergue seguro. Este proceso de evacuación es parte de un plan más amplio que busca garantizar la seguridad de los habitantes en caso de que la actividad volcánica se intensifique. Las autoridades continúan realizando preparativos para evacuar a más personas si la situación lo requiere, asegurando que todos estén protegidos ante cualquier eventualidad.

La comunidad científica y los organismos de emergencia están trabajando de la mano para evaluar la situación y proporcionar información actualizada a la población. Se recomienda a los residentes de las áreas afectadas que permanezcan atentos a las indicaciones de las autoridades y que sigan los protocolos de seguridad establecidos.

La historia del Volcán de Fuego es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar preparados ante desastres naturales. La solidaridad y la cooperación entre las comunidades y las autoridades son fundamentales en estos momentos críticos. Se espera que la situación se mantenga bajo control, pero la vigilancia continua es esencial para proteger a quienes viven en las cercanías de este imponente volcán.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a no entrar en pánico, ya que están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de todos. La prevención y la preparación son clave para enfrentar los desafíos que presenta la actividad volcánica en la región.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.