Sismo de magnitud 5.5 sacude Oaxaca y activa la alerta sísmica en la Ciudad de México

14.03.2025

La noche del 14 de marzo de 2025, a las 21:19 horas (hora local), un sismo de magnitud preliminar 5.5 sacudió el estado de Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 16 kilómetros al sureste de Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con una profundidad de 10 kilómetros. Debido a su intensidad, el sismo fue percibido en diversas regiones del país, incluyendo la Ciudad de México, donde se activó la alerta sísmica, lo que permitió a los habitantes evacuar y tomar precauciones.

Además de la capital, el temblor también fue reportado en los estados de Guerrero y Estado de México, donde algunas personas evacuaron edificios como medida preventiva. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas, aunque continúan evaluando la situación en las zonas afectadas.

México, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es propenso a eventos sísmicos frecuentes debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamericana. Ante cualquier réplica, Protección Civil recomienda a la población mantener la calma, seguir los protocolos de seguridad y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Las autoridades siguen monitoreando la actividad sísmica y se espera una actualización en las próximas horas.

Fuente:

https://www.alertageo.org/2025/03/15/sismo-de-magnitud-5-5-sacude-oaxaca-y-activa-la-alerta-sismica-en-la-ciudad-de-mexico/

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.