Un terremoto de magnitud 7,7 sacude México el mismo día que los sismos de 1985 y 2017
Una persona falleció por la caída de una barda en un centro comercial del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima.
Una persona fallecida, otra lesionada, así como daños materiales dejó un potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió México este lunes. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó a 63 km al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico.
El terremoto dejó una persona fallecida por la caída de una barda en un centro comercial del puerto de Manzanillo, en Colima. Asimismo, una persona resultó lesionada por la caída de un vidrio en un hospital de Coalcomán, en Michoacán.
En Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Estado de México y Morelos no se reportaron fallecidos, ni lesionados. En tanto, unos dos millones de usuarios quedaron sin luz al momento del terremoto, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que detalló posteriormente que el servicio se había restablecido al 90 %.
De manera preliminar, las autoridades informaron que el sismo fue de magnitud 6,8. Posteriormente, lo ajustaron a magnitud 7,7.
El sismo sacudió edificios y generó escenas de pánico en la capital del país, apenas una hora después del simulacro nacional que se celebra por el aniversario de los terremotos de 1985 y 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente del país.