Helena Gualinga

23.01.2022

ECUADOR

19 años

Desde que era pequeña, Helena vio a sus tíos y tías luchar contra las grandes petroleras para proteger a su comunidad. Su familia también evitaba que el ejército ocupara sus territorios. Sin embargo, se dio cuenta de que las y los defensores de su comunidad, incluyendo a su familia, sufrían criminalización por su activismo. También eran víctimas de persecuciones por parte de empresas.

Sarayaku es la comunidad indígena a la que pertenece Helena. Se ubica en el centro-sur de la Amazonía ecuatoriana. Durante un tiempo, Helena se fue a vivir a Europa, y siempre tenía miedo de volver a Ecuador y encontrar destrucción en lugar de su comunidad. Por ello, Helena ha utilizado internet para informar a la gente de lo que ocurre en la Amazonía ecuatoriana. Intenta ser una voz para su gente y comunicar lo que tienen que decir al respecto. También fue una de las personas que lanzó la declaratoria Kawsak Sacha, la cual propone reconocimiento legal de los derechos de la Madre Tierra.


Fuente:

https://distintaslatitudes.net/oportunidades/10-ambientalistas-jovenes-america-latina


Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.