MANZANILLA

16.10.2020

MANZANILLA

Llamada también camomila, chamomilla,( nombre científico matricaria recutita Linneaeus), Chamomilla indica "pequeña manzana" debido a su perfume similar al de algunas manzanas, por eso en castellano su nombre derivó en "manzanilla". Introducida desde Europa y Asia, adaptada a climas cálidos, semi-secos y templados, crece en casas y huertos, en todos los campos, también en forma silvestre en muchos lugares, pero también es objeto de cultivo, En nuestro País en la zona central (Pehuajó) se cultiva intensamente. Florece en primavera y debe recogerse cuando el sol está alto desde media mañana al atardecer, reservando para su uso sólo las cabezuelas florales que se hacen secar extendidas sobre papeles o telas en lugar ventilado y a la sombra. Lego del secado guardar en bolsas de papel o tela.

Es una hierba, anual de tallo cilíndrico, que mide entre 20 a 50 centímetros de altura, ramosa, las hojas están divididas en varias partes semejantes a un fino encaje y sus flores son amarillas en su centro y lígulas blancas, con mucha fragancia

USO:

Se dice que la manzanilla es una "panacea" sobre todo en los niños, en los retortijones y dolores de panza. Ayuda a combatir los gases, la diarrea, las erupciones de la piel, los catarros y oras enfermedades del estómago, trastornos de menstruación, la amenorrea y otras dolencias del bajo vientre, el insomnio, la epididimitis, la fiebre, los dolores debidos a heridas y los de muelas. Es un remedio sudorífico, tranquilizante y antiespasmódico, es desinfectante y combate las inflamaciones sobre todo de las mucosas

En uso externo se utiliza la manzanilla para hacer compresas y lavados en las inflamaciones de los ojos, la conjuntivitis, las inflamaciones purulentas acompañadas de picazón, y en las heridas; contra los dolores de muela en gargarismos.

Cada vez que se tiene un disgusto habría que tomar una taza de té de manzanilla, calma los nervios,

En una bolsita de tela colocar unas cabezuelas de manzanilla seca, calma los dolores si se aplica caliente en las partes doloridas del cuerpo.

Los baños y lavados de manzanilla son tranquilizantes y actúan favorablemente sobre todo el sistema nervioso

La infusión de manzanilla facilita la evacuación del vientre sin ser purgante, por lo que es muy indicada para curar indirectamente, en uso interno las hemorroides, en Uso externo se tratan con pomada de manzanilla, que también sirve para curar heridas.

Los catarros y las sinusitis se mejoran pronto con baños de vapor de manzanilla, luego no exponerse al frío.

El aceite de manzanilla se usaba desde la antigüedad en forma de fricciones contra las neuralgias y los dolores reumáticos en los miembros. Para los antiguos Egipcios la manzanilla era "LA FLOR DEL DIOS SOL" por su poder atemperante, el nombre de "matricaria" deriva del latino "mater", madre, y alude a su uso contra las enfermedades de las mujeres de las madres.

El Padre KUNZLE médico naturista y conocedor de las hierbas medicinales habla en sus escritos de una aldeana que tenía el apodo de "bruja manzanilla" a la que acudían los enfermos. Curaba a los sordos devolviéndoles la audición y también con aceite de manzanilla curaba los miembros paralizados, frotándolos.

MODOS DE PREPARACIÓN:

Infusión: 1 cucharadita por taza de te, agregar agua hirviendo, dejar reposar y tomar.

Compresas: se empapan con dicha infusión y se colocan en el lugar dolorido o inflamado.

Baño de vapor o vahos: se hierve una cucharada sopera en un litro de agua y se aspira el vapor debajo de una toalla.

Aceite de manzanilla: se llena una botellita con flores frescas recogidas a pleno sol del mediodía y se cubre con aceite de oliva virgen, se tapa bien y se deja por 15 días al sol, después se guarda en la heladera.

Consultado el libro" Salud de la Botica del Señor". (USOS)

USOS EN COSMÉTICA:

Haga cada semana un baño facial con infusión de manzanilla y tendrá un cutis fresco y rosado. 

Para cuidarse los cabellos enjuagándolos con infusión de manzanilla, sobre todo si tiene cabellos rubios, sus cabellos se volverán suaves y brillantes.