El humo de los incendios también diezma a los macacos

Los incendios en épocas de concepción podría tener trágicas consecuencias en la reproducción y supervivencia de los macacos.
En otoño de 2018 se produjo uno de los mayores incendios forestales de EE UU en California, cuyo humo alcanzó un centro de investigación con macacos Rhesus, en plena temporada de cría. Un proyecto iniciado en ese momento muestra que en primavera se produjeron más abortos que los años anteriores, posiblemente debido a la exposición a la mala calidad del aire durante la concepción.
El humo se extendió a 160 kilómetros cuando comenzó el 8 de noviembre y alcanzó el Centro Nacional de Investigación de Primates situado en la Universidad de California en Davis. En ese momento, la calidad del aire superó los límites nacionales y alcanzó niveles insalubres.
En un nuevo estudio, publicado en la revista Reproductive Toxicity, un grupo de investigación de la universidad estadounidense, que observó y estudió a los animales durante y después del desastre, muestra ahora que los macacos Rhesus expuestos de forma natural al humo de los incendios forestales al inicio del embarazo presentaban una mayor tasa de abortos.
De todo el grupo, 45 hembras quedaron preñadas mientras los niveles de contaminación por humo eran altos, según las mediciones de partículas pequeñas (PM2.5). Veinte animales concibieron después de que la calidad del aire volviera a los niveles normales en diciembre. Y una sola hembra no quedó preñada.
Tras el periodo de gestación, nacieron 37 crías vivas de los 45 animales expuestos al humo de los fuegos al comienzo del embarazo. Esto supone una tasa de nacimiento del 82 %, mientras que durante los años anteriores, con una calidad de aire normal, estos valores oscilaron entre el 86 % y el 93%, de medio. De los 20 primates restantes, no expuestos a la contaminación durante el embarazo, nacieron crías vivas.
Mujeres embarazadas, un grupo sensible a la calidad del aire Aunque hay algunas diferencias importantes, los macacos Rhesus se consideran un modelo animal útil para el embarazo humano. Estudios anteriores han asociado la mala calidad del aire con un menor peso al nacer en los bebés humanos, pero no con un mayor riesgo de aborto.
Según los investigadores, las mujeres embarazadas deberían considerarse un grupo sensible a la deficiente calidad del aire, de forma similar a las personas con asma u otras afecciones pulmonares. Willson recomendó minimizar el tiempo que se pasa al aire libre cuando el aire es insalubre para estos grupos sensibles, y usar una mascarilla que pueda filtrar las partículas finas.
En un trabajo anterior del Centro Nacional de Investigación de Primates de California, Lisa Miller, de la Facultad de Veterinaria de la UC Davis, demostró que la exposición natural de crías de macacos al humo de los incendios forestales tiene efectos a largo plazo en sus pulmones comparables a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, en los seres humanos.
Referencia: Bryn E. Willson et al. "Effects of the 2018 Camp Fire on Birth Outcomes in Non-human Primates: Case-Control Study" Reproductive Toxicity Fuente: Agencia sinc
Fuente: Energias Renovables
Fuente:
https://www.ecoticias.com/naturaleza/211392/humo-incendios-diezma-macacos