PATEANDO A LA SOBERANÍA

17.06.2023

Por Ale Maceiras 

Otra vez tenemos que hablar de la cesión de nuestra soberanía en tierras campesino indígenas, hablamos de la provincia de Mendoza, en donde van a construir un centro de esquí "para el jet set" que se denominará El Azufre, demás está decir, que los capitales son extranjeros.

El proyecto se desarrollará en 12.300 hectáreas en donde se encuentran:

GLACIARES, HUMEDALES, NACIENTES DE RIOS, ARROYOS, VERTIENTES TERMALES

Se encuentra a  180 km de Malargüe, todo cedido por el gobernador Rodolfo Suarez en enero del 2022 "POR DECRETO", parece que cree que tiene la potestad de poder hacerlo y al que le importa un bledo, la biodiversidad y menos aún la soberanía. Tampoco le importa que el proyecto desaloje a las comunidades indígenas que siempre vivieron allí, -crianceras- llamadas así, porque engordan a sus ganados.

Esta empresa en un chasquido de dedos se hace dueña de:

UN VOLCÁN, LOS GLACIARES, SE QUEDA CON LA NACIENTE DEL RÍO GRANDE, CON UN TERRITORIO DE GRAN RIQUEZA DE MINERÍA Y DESPOJA A TODOS LOS CAMPESINOS CRIANCEROS, CULTURA ANCESTRAL DE LA REGÍON CUYANA Y PATAGÓNICA, QUE PRODUCE ALIMENTOS SANOS ASEGURANDO LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.

Una tremenda pateadura a la soberanía.

Estas son las cosas que queremos hacer saber para que la gente tome conciencia, de que la idea del progreso esconde negocios millonarios y es la destrucción de la biodiversidad.

Ojalá que el pueblo reaccione en algún momento y empecemos a pedir justicia a los gritos, justicia a los jurisconsultos, es decir, que estos mandamases de la justicia que tenemos, ¡SE TERMINEN! Y que aparezca gente proba con idoneidad y sin ningún vínculo con las organizaciones políticas.

Fuente: Agencia Tierra Viva

Programa 135, emitido el 16/6