RECORDANDO VIVENCIAS

13.04.2025

Experiencias de viajes de Emmanuel Mouriño con Giorgio Bongiovanni.

Conducción de Fabián Ranieri y Rubén Rajich. 

Por Daria Gradella

En una nueva emisión de "La Vida del Universo entrevistas" del pasado 22 de marzo, hemos revivido la conexión con un personaje que ya había sido invitado anteriormente al programa: Emmanuel Mouriño, amigo y testigo directo de los eventos más significativos en la vida del Estigmatizado Giorgio Bongiovanni. La emoción y la expectativa se ha sentido en el aire desde el primer momento, especialmente para aquellos que siguen nuestra grande Obra y su vínculo inquebrantable con su fundador, Eugenio Siragusa.
Desde el inicio, el tono de la conversación ha reflejado un viaje a través de los recuerdos, con una especial atención a la historia de Emmanuel, su experiencia de vida y su conexión con estos personajes fundamentales.
Han conducido el evento Fabián Ranieri y Rubén Rajich.

Un camino marcado desde la infancia

Emmanuel ha compartido su historia personal, detallando su infancia entre Suiza, España e Italia. Criado en el entorno de la Obra de Giorgio y Eugenio, su testimonio ha reflejado una vida entregada a una causa que lo acompañó desde su niñez. Ha recordado con emoción su primer encuentro con Eugenio a los nueve años, describiéndolo como una figura paterna con la que compartió momentos entrañables.
La conexión de Emmanuel con la Obra fue tan fuerte que, con solo 13 años, junto a un amigo y hermano, Javier Puente de Vigo, incluso planificó una fuga para viajar a pie desde Vigo hasta Sicilia con el propósito de conocer a Eugenio en persona.

Dificultades y transformaciones en la Obra

La conversación ha avanzado hacia un análisis más profundo sobre los cambios y desafíos que enfrentaron los grupos que seguían la Obra de Eugenio. Emmanuel ha descrito cómo, con el tiempo, algunos de estos grupos se cerraron en sí mismos, volviéndose inaccesibles y generando desilusiones entre los jóvenes seguidores. Sin embargo, la llegada de Giorgio trajo consigo una transformación, abriendo nuevamente las puertas de la fraternidad y devolviendo el Mensaje original de servicio y Amor al prójimo.

El desafío del ego y la verdadera entrega

Uno de los puntos centrales de la entrevista ha girado en torno al ego humano y cómo este puede distorsionar incluso los caminos espirituales más nobles. Se ha reflexionado sobre la diferencia entre el pensamiento individualista y la visión colectiva, destacando el ejemplo de los Hermanos Cósmicos, quienes han desarrollado un sentido del "nosotros" en contraposición al "yo" predominante en la Humanidad. Emmanuel ha enfatizado la importancia del servicio y la humildad como pilares fundamentales en la Obra de Giorgio y Eugenio.

Un viaje a África: valentía y confrontación con el poder

Uno de los momentos más impactantes de la entrevista ha surgido cuando Emmanuel ha relatado su experiencia en un viaje a África junto a Giorgio Bongiovanni. En un contexto de dictadura y represión en el entonces Zaire (hoy República Democrática del Congo), Giorgio desafió abiertamente al régimen de Mobutu, denunciándolo en televisión nacional. La reacción fue inmediata: militares irrumpieron en la emisora y los escoltaron al hotel, pero sorprendentemente no les hicieron daño. Emmanuel ha destacado cómo incluso el mal reconoce la presencia del bien, atribuyendo la protección de Giorgio a su Misión y a la fuerza de los Estigmas que porta.

El coraje de la denuncia

El relato del viaje a África se ha enlazado con otras experiencias similares, como la intervención de Giorgio en Paraguay tras el asesinato del periodista Pablo Medina. En ambas situaciones, Giorgio se enfrentó al poder con determinación, nombrando directamente a los responsables y exigiendo justicia sin temor a represalias. Este coraje, nos ha explicado Emmanuel, es un reflejo de la verdadera entrega y el propósito que guía su Obra.

La Cruz en la frente

Durante un viaje en Montevideo, Giorgio recibió la Cruz en la frente, pero pocas horas después desapareció sin dejar marcas visibles, salvo un leve color blanquecino. La explicación que dio fue que, en un primer momento, no se sintió preparado para llevarla y esto causó su retirada. Sin embargo, tras aceptar su destino, la Cruz reapareció antes de su llegada a Montevideo. Esta experiencia fue testimoniada por varios presentes, quienes quedaron impactados al ver cómo las señales físicas en su cuerpo cambiaban en tan poco tiempo.

El Camino difícil de la Conciencia

Emmanuel, alguien siempre cercano a Giorgio, ha reflexionado sobre la dificultad de mantenerse firme en un camino espiritual en un Mundo que parece ir en dirección opuesta. Aunque proporciona herramientas y fuerza interior, también puede llevar a momentos de desilusión al ver cómo la mayoría de la Humanidad sigue sin cambiar. Sin embargo, el compromiso con la evolución Espiritual y el trabajo por un bien mayor es lo que da sentido a este esfuerzo.

El despertar de la semilla interior

Muchos de los que se acercan a Giorgio y su Mensaje ya llevan una semilla dentro. El encuentro con él no es más que el detonante que despierta algo que ya estaba en su interior. Este proceso no es exclusivo de su grupo, sino que ocurre en distintas formas y caminos Espirituales. Sin embargo, lo más importante es no apagar esa Luz una vez encendida y seguir trabajando activamente en la causa del Bien.

El peligro de abandonar el Camino

Un punto crucial es que alejarse de un camino Espiritual no es el problema en sí, siempre que la persona siga contribuyendo positivamente al Mundo. Sin embargo, quienes dejan de hacer el bien para llevar una vida normal y sin propósito pueden sentir un vacío difícil de llenar. La clave está en no dejar de actuar, aunque entorno cambie.

El impacto de una conferencia en la cárcel

Una de las anécdotas más emotivas de la entrevista ha sido la visita de Giorgio a una cárcel en Uruguay, organizada por el periodista Giorgio Almendras. En un momento de la charla, un preso expresó su escepticismo sobre la autenticidad del Mensaje, a lo que Giorgio respondió rompiendo su propio carnet de identificación en dos, entregándole una mitad al preso y prometiéndole estar ahí cuando saliera. Años después, el recluso cumplió su condena, contactó a Giorgio y juntos reunieron ambas mitades del documento, simbolizando una verdadera transformación de vida.

La realidad de los viajes y el sacrificio físico

Los viajes de Giorgio a zonas de extrema pobreza, como Paraguay o África, mostraban su entrega total. A pesar de las condiciones difíciles, el calor extremo y los riesgos, él siempre se mantenía accesible para las personas que lo necesitaban. Un aspecto impactante es que, mientras sus compañeros de viaje podían ducharse después de largas jornadas, Giorgio no podía hacerlo debido al dolor que le causaba el agua sobre sus Heridas.

El Perfume de las Sangraciones

Uno de los fenómenos más sorprendentes de los Estigmas de Giorgio Bongiovanni es que, en algunas ocasiones, al sangrar su cuerpo desprende un intenso perfume a rosas. Aunque no siempre ocurre, quienes han sido testigos lo describen como algo imposible de explicar y profundamente conmovedor.

El compromiso con la Verdad y la Justicia

Giorgio Bongiovanni no solo se ha dedicado a su misión espiritual, sino que también ha asumido un rol activo en la denuncia de la mafia y la corrupción a través de Antimafia. En estos viajes, muchas veces sangraba solo en coches o trenes, sin la compañía de nadie, soportando el dolor en total silencio. Sin embargo, su compromiso con la Verdad siempre lo ha mantenido firme en este camino, sin quejas ni excusas.

El carácter de Giorgio desde joven

Desde la adolescencia, Giorgio demostró un compromiso absoluto con su misión. Mientras otros jóvenes disfrutaban de la playa, él dedicaba su tiempo a hacer fotocopias y divulgar información sobre temas espirituales y Extraterrestres. Su determinación y entrega lo llevaron a dejar una vida acomodada y embarcarse en un camino de sacrificio y lucha constante.

El Llamado y la renuncia a una vida cómoda

Antes de recibir los Estigmas, Giorgio ya estaba involucrado en la Obra, utilizando sus propios recursos para financiar conferencias y publicaciones. Cuando recibió los Estigmas en su cuerpo, trató de seguir trabajando en su empresa, pero la situación se volvió insostenible. Finalmente, tuvo que renunciar a todo y dedicarse por completo a su Misión.
La vida de Giorgio no se define solo por los Estigmas, sino por su carácter, su compromiso y su incansable lucha por la Justicia y la Verdad. Su ejemplo muestra que el verdadero cambio requiere sacrificio y acción constante, más allá de las palabras y los momentos de emoción.


El valor de enfrentar el miedo

En momentos de gran peligro, como su experiencia en África, Giorgio demostró un coraje excepcional al señalar y enfrentar a figuras de gran poder y maldad. Su vida es un testimonio de cómo el Amor incondicional y la entrega total pueden superar cualquier barrera humana, incluso el miedo más profundo.

Encarcelación de Eugenio Siragusa

La historia de Eugenio Siragusa no solo está marcada por su incansable Misión de transmitir los Mensajes que recibía, sino también por la incomprensión y las injusticias que tuvo que afrontar. En 1978, Eugenio fue arrestado injustamente en Sicilia en un caso que posteriormente se demostró como un montaje orquestado por intereses estadounidenses y la logia P2. Víctima de un sistema que, en lugar de reconocer el valor de su labor, intentó silenciarlo. Su encarcelamiento no fue más que un reflejo del miedo que despiertan las verdades incómodas en aquellos que buscan perpetuar la ignorancia y el control.
Pero quizás lo más doloroso no fue solo la persecución de las autoridades, sino la traición de aquellos que alguna vez estuvieron a su lado. Kelly y Leslie Hooker fueron dos de quienes, tras haber compartido el camino con Eugenio, terminaron traicionándolo. Movidos por intereses egoístas o por influencias externas, eligieron apartarse de la Verdad y darle la espalda. Sin embargo, su traición no hizo más que demostrar la grandeza de Siragusa, quien, lejos de rendirse, siguió adelante con aún más fuerza y determinación.


Avistamientos en la cárcel y testificación de Emmanuel Mouriño

Durante el encarcelamiento de Eugenio, muchos de sus discípulos se alejaron por miedo, pero unos pocos, entre ellos Giorgio y su hermano Filippo, permanecieron firmes en su apoyo, manifestándose frente a la prisión.
El encarcelamiento duró entre tres-cuatro meses y estuvo rodeado de fenómenos inexplicables, incluyendo múltiples avistamientos de Ovnis sobre la cárcel. Testimonios de la época mencionan incluso la presencia de Seres acompañándolo dentro de la prisión, lo que causó tal temor en un carcelero que solicitó su traslado.

Artículo del periódico "La Sicilia" del 1978

También hubo intentos de envenenarlo, pero fue protegido por fuerzas que él mismo atribuía a su Misión.
Finalmente, fue liberado y absuelto completamente al demostrarse que no había pruebas en su contra. En un acto de gran humanidad, organizó una conferencia donde invitó a sus propios acusadores para ofrecerles su perdón y esclarecer la Verdad. Aunque ellos no asistieron, su gesto dejó un poderoso Mensaje de reconciliación.
Adjunto la testificación certificada de Emmanuel Mouriño. En aquella época, con tan solo 16 años, residía en Suiza. La imposibilidad de viajar hasta el juicio debido a la distancia lo llevó a plasmar su testimonio en una declaración notarial.

…Y III. "Verdad y persecución de Siragusa".
A pesar de las dificultades, el Mensaje de Eugenio Siragusa y Giorgio Bongiovanni no se apaga. Como toda Verdad profunda, resiste los embates del tiempo y las adversidades, encontrando eco en los corazones de aquellos que saben ver más allá de las apariencias y reconocer en sus palabras una Luz para la Humanidad.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Fabián y Rubén por abrirnos las puertas de su programa y brindarnos este hermoso espacio de diálogo y encuentro. Su calidez y generosidad hacen que cada conversación sea un verdadero regalo. ¡Gracias de corazón!

Con Amor, Daria Gradella.
9 de abril de 2025.