EL BIEN DAR

11.10.2024

Demostró que cuando un pueblo tiene incorporada la consciencia de que su vida transita por ese lugar, no hay quien pueda detenerlo. 

Por Juan Alberto Rambaldo

Tal vez sea un poco sectario, pero me gustaría hablar de alguien que marco parte de la historia, no solamente de América, sino del mundo, que es Ernesto Guevara. Me emociona de tan solo pensarlo.      Él fue capaz de dejar la tranquilidad de su puesto como Ministro de Economía de Cuba para tomar las armas, viajar a Angola y luego regresar para crear un polo insurreccional en América.

Gestó una línea de pensamiento basada en generar dos, tres, más Vietnam, porque en ese momento Vietnam, era la imagen de la gran lucha antiimperialista en donde un pueblo que tenía sus manos vacías y con solo la ayuda de la Unión Soviética, -en ese momento- tomo las armas y luchó con la potencia más grande en ese momento, obligándola a irse, quedando demostrado que cuando un pueblo tiene incorporada la consciencia de que su vida transita por ese lugar, no hay quien lo pare y por eso él quería transmitirlo.

Desgraciadamente fue víctima de traiciones e incomunicaciones que acabaron con su muerte…física, porque sus ideas terminaron presentes en la historia. Por eso yo, hoy quiero rendirle homenaje y rendirlo, no desde un lugar ideológico clásico, porque él, no solamente se enfrentó al capitalismo clásico, sino que lo hizo ideológicamente con lo que era el estalinismo representado por la cúpula de Unión Soviética, cuando él dijo:

La única forma en que la revolución se proyecta es cambiando la consciencia

¿Por qué? Porque lo que se estaba transitando era una suerte de desarrollo del capitalismo de estado, que estaba llegando a su fin por la estructura burocrática y él, quiso demostrar que era posible otra cosa, que era posible dejar de pensar tanto en el bien estar, para comenzar a pensar en el bien dar.

Aquellos que creemos en Cristo, tenemos que estar levantando la imagen de alguien que dio la vida por un cambio en el mundo, por un cambio en los hombres, por aquellos que quedamos en deuda con la revolución francesa, Igualdad, Libertad, Fraternidad.

Programa N° 204, emitido el 11/10