
Científicos estadounidenses descubren una enorme zona muerta en el fondo del Golfo de México
08.08.2021

7 de Agosto de 2021
Científicos estadounidenses han descubierto una enorme zona muerta, según informó la NOAA en un comunicado de prensa. Según la agencia, la zona muerta promedio cubre alrededor de 5.400 millas, pero la descubierta en el fondo del Golfo de México «tiene aproximadamente 6.334 millas cuadradas, o el equivalente a más de cuatro millones de acres de hábitat».
«La distribución del bajo oxígeno disuelto fue inusual este verano. Las condiciones de bajo oxígeno estaban muy cerca de la costa y muchas observaciones mostraban una falta casi total de oxígeno», dijo Nancy Rabalais, profesora de la Universidad Estatal de Luisiana que dirigió el estudio.
Las zonas muertas se producen de forma natural, pero los investigadores afirman que la actividad humana ha provocado la expansión de estas áreas. Las escorrentías agrícolas de las granjas y el ganado llegan a los océanos y mares, donde estimulan el crecimiento de las algas, que a su vez mueren y se descomponen. Durante el proceso, las bacterias que consumen oxígeno descomponen las algas y posteriormente conducen a la creación de zonas muertas.
Fuente: