PAPA FRANCISCO “EN NOMBRE DE DIOS, BASTA DE BOMBAS SOBRE GAZA”

19.05.2021
© Imagoeconomica
© Imagoeconomica

El Pontífice recordó que las primeras víctimas son los niños


Por AMDuemila

17 de mayo de 2021

Frente a la multitud de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el obispo de Roma gritó contra los ataques al pueblo palestino: "En el nombre de Dios que creó a todos los seres humanos iguales en derechos, deberes y dignidad, y los llamó a convivir como hermanos entre ellos, hago un llamado a la calma y, a quienes tienen la responsabilidad de ello, a detener el clamor de las armas y recorrer los caminos de la paz, con la ayuda de la comunidad internacional".

El Papa Francisco en el transcurso de su homilía recordó también que las primeras víctimas de los ataques israelíes son los niños, diciendo que "su muerte es una señal de que no queremos construir el futuro, queremos destruirlo" y que "el crescendo de odio y de violencia, que está afectando a varias ciudades de Israel, es una herida grave a la fraternidad y a la convivencia pacífica entre los ciudadanos que será difícil de curar si no se reabre de inmediato el diálogo".

Y luego: "Yo me pregunto: ¿a dónde conducirán el odio y la venganza? ¿De verdad pensamos en construir la paz destruyendo al otro?", dijo Bergoglio, invitando a los fieles presentes a rezar "incesantemente" para que israelíes y palestinos "puedan encontrar el camino del diálogo y del perdón, para ser pacientes constructores de paz y de justicia, abriéndose paso a paso a una esperanza común, a una convivencia entre hermanos. Recemos por las víctimas, especialmente por los niños".

La posición del Vaticano sobre el tema del conflicto es clara. "Dos pueblos, dos Estados". De hecho, en junio del 2015 se aprobó el borrador del acuerdo entre los dos países y un mes después del abrazo entre el Papa Francisco y Abu Mazen, se firmó el primer acuerdo entre la Santa Sede y Palestina.

Ya en ese momento, el ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, dijo que con ese acuerdo es posible "de alguna manera constituir un estímulo para poner fin definitivamente al prolongado conflicto israelí-palestino, que sigue causando sufrimiento a ambas partes. También espero que la deseada solución de los dos Estados se convierta en una realidad lo antes posible. El proceso de paz sólo puede progresar mediante la negociación directa entre las partes con el apoyo de la comunidad internacional. Esto ciertamente requiere decisiones valientes, pero también será un gran aporte a la paz y la estabilidad de la región".