CNN: Hay una huella estadounidense en el bombardeo de Israel a Rafa

29.05.2024
Tiendas de campaña destruidas tras el ataque aéreo de Israel, Rafa, la Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2024Abed Rahim Khatib / Gettyimages.ru
Tiendas de campaña destruidas tras el ataque aéreo de Israel, Rafa, la Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2024Abed Rahim Khatib / Gettyimages.ru

Un análisis del video del ataque y varios expertos indican que los militares israelíes utilizaron municiones de fabricación de EE.UU., recoge el medio. 

Unas municiones de fabricación estadounidense se usaron durante el bombardeo perpetrado por los militares israelíes en un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, que mató a decenas de personas inocentes, reportó este martes la CNN, basándose en un video desde el lugar de los hechos y un análisis de varios expertos.

De acuerdo con su artículo, cuatro expertos en el ámbito de armas explosivas revisaron un video desde el lugar del bombardeo y sostuvieron que "la cola de una bomba de pequeño diámetro (SDB, [por sus siglas en inglés]) GBU-39 de fabricación estadounidense es visible".

Las municiones en cuestión son fabricadas por Boeing. Se trata de proyectiles de alta precisión diseñados para atacar objetivos "estratégicamente importantes", señaló el experto Chris Cobb-Smith, exoficial de artillería del Ejército británico. Indicó que estas municiones suelen causar poco daño colateral, pero, a pesar de esto, su uso "siempre entrañará riesgos en una zona densamente poblada".

Comentando la información en cuestión, la subsecretaria de Prensa del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, declaró este martes que no sabe "qué tipo de munición se utilizó en ese ataque aéreo". "Tendría que remitirles a los israelíes para hablar de eso", dijo.

En ese contexto, la CNN recordó que previamente este mes el presidente de EE.UU., Joe Biden, había declarado que Washington cesará los envíos de ciertas armas a Israel si el país hebreo emprendiera una gran invasión de Rafa.

Cabe recordar que, tras el ataque en el campamento de Rafa que tuvo lugar el pasado domingo, se originaron incendios en el campamento de Tel al Sultan y las imágenes de cuerpos calcinados circularon en la Red. Ante la lluvia de críticas de numerosos países y la ONU, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló este lunes que el mortal ataque no tenía la intención de causar víctimas civiles. Por su parte, las FDI argumentaron que el incendio provocado tras el ataque aéreo no pudo haber sido causado únicamente por sus municiones, lo que lleva a creer que fue el resultado de una explosión secundaria.

"Acaben con ellos": Nikki Haley firma proyectiles israelíes utilizados contra Gaza 

Nikki Haley, quien participó en las primarias republicanas aspirando a la nominación para los comicios presidenciales de EE.UU., visitó este martes un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la frontera norte del país hebreo.

En un gesto de solidaridad con Tel Aviv, Haley firmó proyectiles de artillería utilizados por los soldados israelíes para disparar contra la Franja de Gaza. "¡Acaben con ellos! ¡Estados Unidos ama a Israel!", escribió.

Durante su visita, Haley, que fue acompañada por el exembajador israelí ante la ONU y actual miembro de la Knesset (Parlamento israelí), Danny Danon, reiteró que "Estados Unidos apoya a Israel". "Israel está luchando contra los enemigos de Estados Unidos hoy. No se detengan hasta ganar", aseveró.

Cabe recordar que la visita de la exembajadora de EE.UU. en la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur se produjo después de que el 26 de mayo Tel Aviv y la parte central de Israel sufrieran un ataque masivo con cohetes procedentes del sur de la Franja de Gaza. Hamás reivindicó la agresión.

Unas horas más tarde, al menos 35 personas fallecieron y decenas resultaron heridas, luego de que las fuerzas israelíes bombardearan con misiles un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza. Tras los ataques se originaron incendios en el campamento de Tel al Sultan. Imágenes de cuerpos calcinados han circulado en las redes sociales. Las FDI justificaron su ataque mortal, alegando que tenía como blanco una zona controlada por milicianos de Hamás.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.