El dalái lama se disculpa por un video en el que le pedía a un niño que le chupara la lengua

11.04.2023

La grabación, que generó indignación entre muchos usuarios de redes, muestra al líder del budismo tibetano besar al menor en los labios y tocarle la frente. 

El dalái lama, líder espiritual del budismo tibetano, ofreció disculpas este lunes por un polémico video en el que le pedía a un niño indio que le chupara la lengua.

La grabación, que data de febrero, pero se viralizó ahora y generó indignación entre muchos usuarios de redes, muestra al dalái lama besar al menor en los labios y tocarle la frente. Luego, el líder religioso saca la lengua y dice: "¿Puedes chuparme la lengua?".

Desde la oficina del dalái lama, explicaron que el menor le había pedido al jefe del budismo tibetano que le diera un abrazo. "Su Santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras hayan podido causar. Su Santidad suele bromear de forma inocente y juguetona con las personas con las que se reúne, incluso en público y ante las cámaras", destacaron.

En 2019, el dalái lama ya había estado involucrado en una situación controversial, cuando afirmó, en una entrevista con la BBC, que si su sucesor fuera una mujer, debería ser "atractiva".

Fuente:

https://actualidad.rt.com/actualidad/463476-dalai-lama-disculpa-video-chupar-lengua-nino


N D R:

Según el analista Hugo Lescano, no importa en qué cultura te encuentres. El contacto con la lengua y el intercambio de fluidos corporales como la saliva combinado con el contacto físico, está reservado para la intimidad y expresiones de deseo intenso. En esta imagen también me inquieta:

1 La inclinación de la cabeza del niño hacia atrás luego de la invitación del Dalai Lama con su lengua afuera. (Rechazo)

2 El hombro izquierdo del niño elevándose luego de no haber accedido a tocar la lengua del Dalai Lama con la suya. (Gesto que refleja la frustración por no haber podido cubrir las expectativas de su interlocutor).

La escena deberia haber terminado luego del abrazo.Un hecho desafortunado que mas allá de las intenciones, opaca el liderazgo y el rol de una figura pública e incomoda innecesariamente a un niño.. 

Hugo Lescano dirige el Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal y el Centro Certificador de Coaching Dialéctico con sede en Buenos Aires. Es consultor externo de la OEA en Comunicación No Verbal y Negociación. Fue galardonado como Consultor Político del Año en abril 2019 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la ciudad de Washington, DC (EE. UU.) y actualmente nominado en tres categorías para los premios de 2020. Fue negociador bajo toma de rehenes durante 12 años en las cárceles de Buenos Aires. Asesora a políticos y empresarios en Argentina, Bolivia, México, Colombia, España y el Caribe. Es reconocido como unos de los máximos referentes de la negociación y la persuasión en el ámbito político y empresarial.