EL MANDATO POPULAR SE RESPETA

06.02.2024

NDR: 

Nos sumamos al pedido del presidente Gustavo Petro de difundir en forma masiva su denuncia a fin de poner en conocimiento de la opinión pública, la indecente estrategia que se está tejiendo en su país para derrocarlo.

Le solicito a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo prestar atención a esta denuncia: 

He escuchado a juristas destacados hablando de ruptura institucional en el caso del canciller de la república, primero en la historia en ser suspendido. Solo he esperado que las delegaciones internacionales que vienen de EEUU y el Consejo de seguridad de Naciones Unidas sean atendidas correctamente y nos oigan.

No he escuchado, en cambio, que hay una seria ruptura constitucional cuando la fiscalía investiga al presidente de la República. Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito; desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, politicos corruptos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del Presidente del cargo elegido por el pueblo. 

Incluso hechos repetidos varias veces en campañas de otros partidos políticos como al que pertenece el fiscal general, y que han sido declarados legales anteriormente, en nuestro caso se criminalizan con desespero. No es lo mismo la contribución a partidos políticos de un narcotraficante como alias "el ñeñe" que la del sindicato de maestros; a la contribución de alias "el ñeñe" la calificaron como legal, a la del sindicato de profesores la califican de ilegal porque somos progresistas. 

Esta ruptura institucional ha llegado al máximo desespero, porque las mafias no quieren perder control de secciones enteras de la fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes. 

La respuesta desesperada será no solo suspender el canciller de la república, sino procesar penalmente al presidente de Ecopetrol y al superintendente de servicios públicos por haber sido presidente del partido Colombia Humana. 

La fiscalía pedirá mi juicio político sin ocultar que ha hecho investigación inconstitucional en mi contra buscando el triunfo que el pueblo no les otorgó como hicieron físicamente con la UP, ahora piensan usando las instituciones, hacer lo mismo para que aparezca como la gran obra de despedida del fiscal general han decidido la ruptura institucional. 

Como presidente de la república debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia. Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llego el momento de la expresión popular. 

Asimísmo, un día después de sus declaraciones decía:

El desespero por la alternancia democrática en la fiscalía lleva a Barbosa a golpear al progresismo y las organizaciones de trabajadores por un hecho legal que se hace en la mayoría de países del mundo, la donación a un partido politico por parte de una organización de trabajadores, que este señor quiere volver gasto de campaña porque una norma dice que si se excede el gasto de campaña se retira el presidente de la república de su cargo. 

Es tan ridícula la acusación que incluso admiten que el partido Colombia Humana gastó los recursos en testigos electorales y resulta que los testigos electorales no son gastos se campaña porque estos actúan es después que se acaba la campaña y actúan es para vigilar democráticamente el conteo de votos ya depositados. Es derecho de los partidos el vigilar la transparencia electoral. 

La campaña se define como las actividades de un candidato para obtener el voto de la ciudadanía y no las actividades posteriores a ese hecho. Barbosa lo que aquí ve no lo vio ni con los cheques del narcortraficante alias "el ñeñe" ni con los cheques de Odebrecht porque los presidentes, esos si beneficiarios, eran de su círculo político, y uno de ellos lo nominó. 

Lo que busca el fiscal general es un golpe de estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones. La constitución prohíbe que la fiscalía investigue al presidente, y es lo que acaba de hacer Barbosa en actividades que han incluído la tortura, la presión a testigos y la conversión de hechos completamente legales en ilegales Lo que esconden es una fiscalía podrida en donde permiten el encubrimiento del crimen y el narcotráfico, al punto, que funcionarios bajo su mando cargaban los alijos en los barcos.

El presidente de la república le pide a la ciudadanía en todos los municipios del país y en todos los barrios y veredas configurar las coordinadoras de organizaciones y fuerzas populares. Sin ninguna violencia alistar jornadas de una muy grande y profunda movilización para defender el voto popular.

Los golpes se responden desde las instituciones democráticas desde la ley y la justicia y desde las calles, con alegría y paz, pero con contundencia, tal como lo hicimos con el siniestro procurador Ordoñez y la Bogotá Humana. El mandato popular se respeta. Les solicito transmitir masivamente este mensaje por todas sus redes, emisoras y medios de comunicación populares.