El número de muertos en Gaza podría ser cinco veces mayor que lo aceptado por la ONU 

09.07.2024
Escenario tras el ataque aéreo israelí a una escuela administrada por la ONU, convertida en refugio, que mató al menos a 16 palestinos en la franja de Gaza, el sábado 6 de julio de 2024. Saher Alghorra / AP
Escenario tras el ataque aéreo israelí a una escuela administrada por la ONU, convertida en refugio, que mató al menos a 16 palestinos en la franja de Gaza, el sábado 6 de julio de 2024. Saher Alghorra / AP

El Ministerio de Salud de Gaza informó que, hasta el mes pasado, 37.396 personas habían muerto a causa del conflicto entre Hamás e Israel. 

Un equipo de tres investigadores del Reino Unido, EE.UU. y Canadá calculó que el número real de muertos por la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza podría superar los 186.000. Esta cifra es cinco veces mayor que la comunicada el mes pasado por las autoridades sanitarias del enclave palestino, que la ONU acepta como confiables. 

En un reciente estudio publicado el pasado viernes en The Lancet, los investigadores señalan que "los conflictos armados tienen consecuencias indirectas para la salud, más allá de los daños directos que causa la violencia". También precisaron que las "muertes indirectas" incluyen a personas que mueren por hambre, sed o exposición a enfermedades transmisibles y no transmisibles y que, "en los conflictos recientes, la cantidad de muertes indirectas es entre 3 y 15 veces mayor que la de muertes directas".

Datos subestimados

El 19 de junio, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó que hasta esa fecha habían muerto en Gaza 37.396 personas. Aunque se trata de datos notificados por el Ministerio de Salud de Gaza, los autores del artículo consideran probable que sea esa una "subestimación" del número real de fallecidos, debido a que no toma en cuenta las muertes indirectas.

Un cálculo más realístico

Al aplicar una "estimación conservadora de cuatro muertes indirectas por cada muerte directa", los autores puntualizan que no es inverosímil estimar que unas 186.000 muertes, o incluso más, podrían ser atribuibles al conflicto actual en Gaza.

De igual manera plantean que, dado que la población de Gaza era de alrededor de 2,3 millones antes de que comenzara el conflicto, esa cifra de muertos significaría que el enclave palestino habría perdido alrededor de 7,9 % de su población.

Asimismo, los investigadores resaltaron que según estimaciones de la ONU, para el 29 de febrero de 2024, el 35 % de los edificios de la franja de Gaza habían sido destruidos. Por lo tanto, el número de cadáveres que aún permanecen enterrados entre los escombros es probablemente considerable: "se estima que hay más de 10.000".

Teniendo en cuenta sus estimaciones, el equipo subrayó que es "esencial un alto el fuego inmediato y urgente en la franja de Gaza, acompañado de medidas que permitan la distribución de suministros médicos, alimentos, agua potable y otros recursos para las necesidades humanas básicas".


8/7

La mitad de instalaciones de una agencia de la ONU en Gaza queda destruida 

Ali Jadallah / Gettyimages.ru
Ali Jadallah / Gettyimages.ru

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo perdió en el enclave palestino unas 190 instalaciones, que fueron destruidas durante la guerra entre Israel y Hamás. 

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) comunicó que la mitad de las instalaciones del organismo en la Franja de Gaza quedó destruida desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino. El jefe de la organización, Philippe Lazzarini, aportó este dato durante una rueda de prensa que ofreció este lunes con el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdelaty.

"Desde el comienzo de la guerra, las sedes de la UNRWA han sido objetivo de operaciones militares y de seguridad, y sobre todo de la campaña que pretendía desmantelar a la UNRWA. También vimos la brutal campaña y algunas de las medidas que se tomaron contra la agencia", afirmó Lazzarini, agregando que la mitad de las instalaciones fueron destruidas.

La Agencia indicó que alrededor de 190 de sus instalaciones, incluidas escuelas, fueron reducidas a escombros. "Al menos 520 personas desplazadas que se refugiaban en nuestros edificios fueron asesinadas", señaló la UNRWA.

Por su parte, Abdelaty mostró su apoyo a la Agencia de la ONU, aseverando que Egipto no aceptará ni permitirá la creación de ninguna alternativa a la UNRWA, que "es una de las agencias más importantes de Naciones Unidas que trabaja en el campo humanitario, especialmente a la luz de las flagrantes violaciones del derecho internacional y del derecho internacional humanitario de las que son testigos los territorios palestinos ocupados". Además, el ministro ofreció sus condolencias a la agencia por sus trabajadores asesinados en Gaza, que sacrificaron sus vidas para "proporcionar alivio a los civiles palestinos inocentes en la Franja de Gaza".

Fuente:

https://actualidad.rt.com/actualidad/515377-mitad-instalaciones-agencia-onu-gaza-destruida