La Tierra enfrenta un nuevo riesgo: el regreso de basura espacial a la atmósfera

08.04.2025

Fragmentos de satélites y cohetes están cayendo con más frecuencia, y algunos no se desintegran por completo, advierte la Agencia Espacial Europea.

La Tierra está siendo impactada por una amenaza creciente desde el espacio: la basura orbital. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), cada día regresan a la atmósfera terrestre fragmentos de satélites y restos de cohetes, un fenómeno que ya ocurre en promedio tres veces al día.

Aunque en el pasado la posibilidad de que estos restos impactaran zonas habitadas era mínima —ya que el 70 % del planeta está cubierto por océanos—, el aumento exponencial de objetos en órbita está elevando los riesgos.

En 2024, se detectaron al menos 3.000 nuevos fragmentos, y actualmente se estima que hay 1,2 millones de piezas de más de 1 cm de tamaño flotando en el espacio. Estos objetos, aunque pequeños, tienen suficiente velocidad para dañar gravemente satélites activos, naves tripuladas e incluso a la Estación Espacial Internacional.

Además, se calcula que existen más de 50.000 objetos mayores de 10 centímetros, y las redes de monitoreo rastrean en tiempo real unos 40.000 fragmentos, de los cuales 11.000 corresponden a satélites y telescopios aún en funcionamiento.

Riesgo creciente: ¿estamos cerca del síndrome de Kessler?

Los expertos advierten que, de no controlarse, este fenómeno podría conducir al temido síndrome de Kessler: una reacción en cadena donde los choques entre objetos generan más basura, haciendo imposible el uso seguro del espacio.

Para evitarlo, agencias y empresas están trabajando en nuevas estrategias de mitigación: desde satélites recolectores hasta sistemas de desorbitación controlada.

Mientras tanto, el cielo ya no es tan limpio como solía ser.

Fuente:

https://www.alertageo.org/2025/04/06/la-tierra-enfrenta-un-nuevo-riesgo-el-regreso-de-basura-espacial-a-la-atmosfera/