Los microplasticos han alcanzado las nubes de lluvia y podrían tener un impacto en su formación

18.11.2023

Un estudio reciente ha descubierto pruebas de que los microplásticos han alcanzado las nubes de lluvia y podrían estar teniendo un impacto en su proceso de formación.

El informe fue publicado el miércoles en la revista de la Sociedad Química Estadounidense, Letters in Environmental Science and Technology, por un equipo de investigadores de la Universidad de Shandong en China. Se hallaron sustancias químicas comúnmente presentes en fibras sintéticas, embalajes y otros productos plásticos, incluyendo tereftalato de polietileno (PET), polipropileno, polietileno y poliestireno en 24 de 28 muestras de agua de nubes recogidas en la cima del monte Tai.

Los investigadores afirmaron que este descubrimiento ofrece pruebas contundentes de la presencia de gran cantidad de microplásticos en las nubes.

A reciente estudio encontró pruebas secundarias de la presencia probable de microplásticos en las nubes a principios de este año, pero es el estudio más reciente el primero en hallar microplásticos en muestras tomadas directamente de las nubes.

En septiembre, otro estudio publicado en la revista Environmental Chemistry Letters, reveló la presencia de microplásticos en la cima de los montes Fuji y Oyama en Japón . Los científicos concluyeron que estos microplásticos solo podrían haber llegado allí a través de las precipitaciones.

La palabra «microplásticos» se refiere a una variedad de diminutas piezas de plástico con un diámetro de menos de 5 milímetros. A pesar de que algunos pueden ser plásticos «prístinos» fabricados en un tamaño pequeño, lo más probable es que la gran mayoría sean piezas de plástico más grandes que se han roto y degradado debido a la exposición al clima, el agua y la luz solar, incluyendo la radiación ultravioleta que puede alterar su composición química.

Hallazgos Clave

Uno de los aspectos más reveladores del estudio de la Universidad de Waseda es la diversidad y concentración de microplásticos encontrados en las muestras de agua de nube. Los investigadores identificaron nueve tipos diferentes de microplásticos, lo que demuestra que la contaminación por plásticos en la atmósfera es más compleja de lo que se pensaba inicialmente.

Los tipos de plásticos detectados incluyen polietileno, polipropileno, tereftalato de polietileno y poliuretano, que son comunes en una variedad de aplicaciones cotidianas, desde envases de alimentos hasta textiles y componentes electrónicos. Este hallazgo sugiere que la fuente de estos microplásticos en la atmósfera es diversa y proviene de múltiples actividades humanas.

En cuanto a la concentración, los resultados mostraron que estas partículas están presentes en cantidades que varían entre 6,7 y 13,9 piezas por litro de agua de nube. Estas cifras son especialmente preocupantes si consideramos que las muestras se tomaron en regiones de alta montaña, lo que indica que estos contaminantes han llegado a áreas que generalmente se consideran menos afectadas por la actividad humana.

Por otro lado, los microplásticos encontrados no eran partículas intactas, sino que estaban fragmentados. Esto podría tener implicaciones en su capacidad para interactuar con otros elementos en la atmósfera, así como en su velocidad de degradación.

Con información de https://www.alertageo.org/ y de   https://www.hatsnew.com/