Más de 100.000 refugiados somalíes llegaron a Etiopía el mes pasado

Desde que el mes pasado estallaron las hostilidades en la ciudad de Las Anod, en la región somalí de Sool, cientos de miles de personas se han visto desplazadas dentro de Somalia, y se calcula que cerca de 100.000 han cruzado la frontera con Etiopía para huir de la violencia.
La mayoría de las personas recién llegadas a Etiopía son mujeres, niñas, niños, adultos mayores y personas con necesidades específicas, que llegan sin nada, asustados y hambrientos. Entre ellos hay un elevado número de menores no acompañados y separados de sus familias, lo que aumenta la preocupación por su protección.
La situación humanitaria sobre el terreno es calamitosa, con desnutrición aguda moderada observada en muchos niños y niñas menores de cinco años, y en mujeres embarazadas y lactantes. Existe un alto riesgo de brotes de enfermedades, con preocupantes informes de casos de sarampión en la zona.
"El Gobierno etíope y las comunidades locales han acogido generosamente a las personas refugiadas, ofreciéndoles toda la ayuda que han podido, pero con las continuas llegadas, los recursos ya están muy sobrecargados", declaró Clementine Nkweta-Salami, Directora de la Oficina Regional de ACNUR para la región de África del Este, el Cuerno de África y los Grandes Lagos. "Necesitamos fondos adicionales para acelerar la entrega de ayuda y hacer frente a las agudas y crecientes necesidades humanitarias".
Fuente y foto: