Un ataque contra El Fasher podría poner en peligro a cientos de miles de niños y niñas, advierte UNICEF

04.05.2024
La foto tomada el 1 de septiembre de 2023 muestra la destrucción de ganado en El Fasher, capital del estado sudanés de Darfur Septentrional.
La foto tomada el 1 de septiembre de 2023 muestra la destrucción de ganado en El Fasher, capital del estado sudanés de Darfur Septentrional.

NUEVA YORK, 3 de mayo de 2024 – "El aumento de los combates en el estado sudanés de Darfur septentrional ha causado la muerte de numerosos niños y niñas en las últimas semanas. Pero la amenaza de un ataque militar inminente contra El Fasher, ciudad que alberga al menos a 500.000 personas desplazadas por la violencia en otras partes del país, corre el riesgo de provocar una escalada catastrófica, y podría poner en peligro la vida y el bienestar de 750.000 niños y niñas en El Fasher, y potencialmente de millones más. Pedimos a las partes en conflicto que den urgentemente un paso atrás en una confrontación tan peligrosa.

"Al menos 43 personas, entre ellas niños, niñas y mujeres, han muerto desde la escalada de los combates en El Fasher y sus alrededores hace poco más de dos semanas. La continuación de los ataques, incluido el uso de armas explosivas en barrios residenciales, es especialmente peligrosa para la infancia, y solo provocará que aumente el número de niños y niñas desplazados, heridos y muertos.

"Los recientes ataques contra más de una docena de aldeas del oeste de El-Fasher han dado lugar a una serie de informaciones terribles sobre episodios de violencia, incluida la violencia sexual, así como noticias de niños y niñas heridos y muertos, casas incendiadas y destrucción de suministros e infraestructuras civiles esenciales. Las familias, incluidas las que ya habían quedado desplazadas por el conflicto, se han visto obligadas una vez más a huir con poco más que lo puesto. Hay noticias muy preocupantes de niños y niñas separados de sus familias o desaparecidos.

"Los combates y el creciente temor a la violencia por motivos étnicos han llevado a que muchas familias hayan tenido que desplazarse a campamentos de desplazados superpoblados, como el de Zamzam, y a lugares de reunión informales en la ciudad de El Fasher y sus alrededores. Muchos de los lugares donde se han producido estos desplazamientos carecen de acceso adecuado a alimentos, agua potable y refugio, lo que supone un riesgo adicional para la infancia.

"El cerco de El Fasher por parte de grupos armados y las restricciones a la circulación en las principales carreteras de salida de la ciudad están impidiendo que las familias puedan abandonarla. Al mismo tiempo, la grave falta de acceso de ayuda humanitaria y la imposibilidad de suministrar productos comerciales debido a la inseguridad han provocado una escasez de servicios esenciales y el aumento vertiginoso de los precios del agua, los alimentos y el combustible. Según los informes, más de 330.000 personas se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria en El Fasher.

"Todos estos acontecimientos tan preocupantes se producen en un momento en el que la violencia brutal y continuada en todo Sudán está empujando al país hacia una hambruna inducida por el conflicto y hacia una mayor pérdida catastrófica de vidas, especialmente entre los niños y niñas.

"Las partes en conflicto deben hacer todo lo posible por reducir la tensión, permitir la circulación sin riesgos de los civiles que deseen trasladarse a zonas más seguras, incluidos los enfermos y heridos, y garantizar la protección de la población civil y de las infraestructuras civiles. Las partes en conflicto también deben garantizar un acceso humanitario rápido, permanente y sin obstáculos, tanto a través de las líneas de conflicto dentro de Sudán como a través de las fronteras con los países vecinos.

"Los niños y niñas de Sudán siguen sufriendo una violencia desmedida, mientras que sus padres, madres, abuelas y abuelos aún sufren las cicatrices de ciclos anteriores de violencia. No podemos permitir que esto siga ocurriendo".

Fuente:

https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/ataque-contra-el-fasher-sudan