'Vida espejo': los científicos alertan sobre una tecnología peligrosa que podría causar el fin de la humanidad

Los científicos advierten que, en caso de crearse, tales formas de vida podrían hacer colapsar ecosistemas y volverlos irreversiblemente inhabitables.
Un debate científico encendió las alarmas tras las advertencias sobre los riesgos de crear 'vida espejo', organismos sintéticos cuyo ADN y proteínas serían la imagen inversa de toda la biología conocida.
John Glass, biólogo sintético pionero en la creación de la primera célula con genoma artificial, explicó al Financial Times que el concepto de vida espejo se basa en la inversión de la llamada homociralidad: básicamente, en la naturaleza, el ADN siempre gira hacia la derecha y las proteínas, hacia la izquierda. Invertir esta configuración podría generar organismos que serían imposibles de predecir.
Glass advirtió que, en caso de crearse moléculas espejo, existe el riesgo de que tales formas de vida resulten patógenas para los humanos y que, además, puedan eludir a nuestro sistema inmunitario y confundir a los medicamentos. "Si esto se logra y se abre la caja de Pandora, podrían plantearse riesgos extraordinarios", subrayó.
Riegos para la humanidad
Los riesgos descritos incluyen la incapacidad de los sistemas inmunitarios humanos para defenderse ante estas moléculas, la posibilidad de infecciones mortales y el colapso de ecosistemas.
"Las áreas contaminadas podrían volverse irreversiblemente inhabitables, comprometiendo nuestra agricultura y el mundo natural", agregó Glass. No obstante, el experto reconoció que también existen aplicaciones médicas prometedoras, como fármacos más duraderos, por lo que pidió regulaciones que distingan claramente entre la biología sintética segura y la creación de vida espejo.
Este año, más de 150 científicos y especialistas en ética se reunieron en el Instituto Pasteur de París para evaluar los peligros de esta tecnología. Glass dijo que nunca imaginó ver un debate así en su carrera y alertó de que, "una vez que sea posible construir una célula espejo, sería comparativamente fácil diseñar muchas más clases de bacterias espejo".
Finalmente, el biólogo resaltó que todavía estamos a tiempo de prevenir esta amenaza y abogó por la creación de leyes que garanticen que nadie cree este tipo de vida. "La cuestión no es si somos capaces de prevenir esta amenaza, sino si actuaremos mientras aún podamos hacerlo", concluyó.
Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/565072-vida-espejo-cientificos-alertan-tecnologia-peligrosa