Videos de animales huyendo de Yellowstone desatan rumores de posible erupción: ¿hay que preocuparse?

En los últimos días, circulan en redes sociales imágenes que parecen mostrar animales huyendo del parque Yellowstone, lo que generó especulaciones de que una erupción del supervolcán podría ocurrir pronto, informan medios locales.
Bisontes, osos pardos, alces son algunas de las especies que abandonaban el parque. Tras la difusión de las imágenes, muchos usuarios comenzaron a especular con las posibles causas de este comportamiento, surgiendo la teoría de que los animales podrían estar anticipando una erupción.
@nunchakusdragon All of the grizzly bears started leaving Yellowstone National Park this morning… And it is baffling scientist #bear #grizzlybears #fyp #yellowstone #foryou #foryoupage ♬ original sound - Nunchakusdragon
Sin embargo, especialistas aclararon que no hay nada inusual en los movimientos de las manadas. La vocera del Servicio de Parques Nacionales, Linda Veress, calificó como "falso" el "rumor" de que los animales "estén dejando Yellowstone en grandes cantidades". Incluso, sugirió que las imágenes podrían haber sido creadas con inteligencia artificial.
Al respecto, Bill Hamilton, biólogo de vida silvestre de la Universidad Washington y Lee, comentó que los animales que se aprecian en los videos son "un porcentaje muy pequeño del total de la manada", por lo que "no es un número masivo".
@nunchakusdragon This morning, the buffalo bison began a mass exodus out of Yellowstone. No one knows why — but nature does 🦬 #Yellowstone #Bison #buffalo #nature #fyp ♬ original sound - Nunchakusdragon
Recordó que el proceso de migración ocurre en invierno, cuando la nieve cubre el parque y los animales deben buscar alimento en otros sitios. En este caso, los depredadores se mueven detrás de ellos. Por eso, aclaró que las migraciones en verano son poco comunes, a menos de que se produzca algún evento que las provoque, como grandes incendios.
No hay patrones de erupción
De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS por sus siglas en inglés), los volcanes no siguen patrones que puedan hacer predecible una erupción. Teniendo en cuenta la actividad de Yellowstone, las erupciones se produjeron cada 725.000 años en promedio, por lo que se si mantuviera esta tendencia, aún faltarían unos 100.000 años para que ocurra una nueva.
No obstante, los especialistas tampoco están seguros de que una nueva gran erupción pueda suceder, ya que no está claro si el magma en la caldera sea suficiente para provocarla. Según el USGS, en caso de que se produzca una erupción, no necesariamente sería de gran magnitud.
La erupción más reciente en Yellowstone fue una corriente de lava registrada hace 70.000 años.
Fuente: